Close Menu
    Recomendados
    Suben entre 15% y 16% los ingresos topes del monotributo y los montos a pagar: cómo quedará el esquema imagen-1
    Suben entre 15% y 16% los ingresos topes del monotributo y los montos a pagar: cómo quedará el esquema
    13 de julio de 2025
    Tiempo: bueno, fresco por la mañana y templado por la tarde
    13 de julio de 2025
    El Territorio fue reconocido en la Feria Provincial del Libro imagen-2
    El Territorio fue reconocido en la Feria Provincial del Libro
    13 de julio de 2025
    Video: Salas metió su primer gol con un festejo Matador imagen-3
    Video: Salas metió su primer gol con un festejo Matador
    13 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Suben entre 15% y 16% los ingresos topes del monotributo y los montos a pagar: cómo quedará el esquema
    • Tiempo: bueno, fresco por la mañana y templado por la tarde
    • El Territorio fue reconocido en la Feria Provincial del Libro
    • Video: Salas metió su primer gol con un festejo Matador
    • Horóscopo de hoy, lunes 14 de julio: las predicciones para la salud, el amor y el dinero
    • La semana después del 5 a 0 a Javier Milei en el Senado – Letra P
    • La historia detrás de la última foto de Grillo antes del disparo del gendarme
    • Casi 60 mil turistas visitaron las Cataratas del Iguazú en las dos primeras semanas de julio
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»Mercosur-UE: la oportunidad de hacer las cosas bien
    Clarin

    Mercosur-UE: la oportunidad de hacer las cosas bien

    13 de julio de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Mercosur-UE: la oportunidad de hacer las cosas bien imagen-4

    En un mundo cada vez más fragmentado, tensionado por conflictos bélicos, disputas comerciales y transiciones geopolíticas, América del Sur tiene ante sí una oportunidad que no debería desperdiciar: poner en marcha el Acuerdo de Asociación Estratégica entre el Mercosur y la Unión Europea.

    Una negociación largamente trabajada, que se convirtió en uno de los procesos más ambiciosos de integración entre bloques regionales a nivel global, y que hoy —pese a las resistencias— podría reconfigurar el futuro económico, institucional y estratégico de nuestra región.

    Es mucho más que un tratado de libre comercio. Es una hoja de ruta para integrarnos al mundo con reglas claras, estándares de calidad y compromisos compartidos en materia ambiental, productiva y social. Para países como Argentina, que necesitan reconstruir confianza, atraer inversiones y modernizar su matriz exportadora, este acuerdo representa una plataforma concreta para recuperar protagonismo internacional.

    Los beneficios son múltiples y tangibles. En materia comercial, el acuerdo eliminaría aranceles para más del 90% de los productos que hoy intercambian ambos bloques. Para nuestras economías, eso implica acceso preferencial a un mercado de más de 440 millones de personas con alto poder adquisitivo y exigencia creciente por productos sostenibles.

    La carne, el vino, los cítricos, los pescados, el aceite, el maní, la miel, el arroz y muchos productos de economías regionales podrían ingresar con mejores condiciones, mejorando precios de exportación, generación de divisas y empleo.

    La Unión Europea ya es uno de los principales socios del Mercosur, pero las barreras arancelarias actuales le quitan competitividad a nuestra oferta. Este acuerdo corrige esa situación.

    Pero además de exportar más, se trata de exportar mejor. El acuerdo establece reglas que promueven estándares técnicos, sanitarios, ambientales y laborales que hoy definen el acceso a los mercados internacionales más exigentes.

    En lugar de ver estas exigencias como una traba, deberíamos entenderlas como un estímulo para mejorar procesos, tecnificarnos, trazar la producción y agregar valor. Nos empuja a ser mejores. También facilita la importación de bienes de capital y maquinaria europea con menores aranceles, abaratando insumos clave para la industria local, y mejora así nuestra capacidad productiva.

    Uno de los pilares más importantes es su impacto en el clima de negocios. El acuerdo da señales de previsibilidad jurídica, protección de inversiones y mecanismos de solución de controversias. Es decir, ofrece confianza para atraer inversión extranjera directa. Europa podría convertirse en un socio estratégico para desarrollar proyectos en energías renovables, biotecnología, economía del conocimiento, manufactura limpia y servicios tecnológicos. Sectores que no solo generan divisas, sino también empleos calificados, arraigo territorial y diversificación productiva.

    A eso se suma un enfoque sectorial amplio. La agroindustria, sin dudas, sería una de las grandes beneficiadas. Pero también la industria manufacturera, que podrá abastecerse de insumos con menores costos y acceder a nuevos nichos de exportación. Incluso los servicios —profesionales, logísticos, digitales— tienen oportunidades concretas si acompañamos este proceso con políticas públicas activas que contemplen capacitación, infraestructura, financiamiento y desarrollo pyme.

    Lo más valioso del acuerdo, sin embargo, es su dimensión estratégica. En un contexto donde los bloques económicos buscan diversificar alianzas, reforzar cadenas de valor confiables y promover producción sostenible, sellar una alianza con la Unión Europea envía una señal potente.

    Posiciona al Mercosur como actor serio en la escena internacional. Diversifica nuestra matriz de socios comerciales, reduce la dependencia de destinos concentrados como China o Brasil, y nos vincula con un bloque que comparte valores democráticos, ambientales y de derechos humanos. No es solo una oportunidad económica, es una definición geopolítica.

    Para que la economía Argentina crezca y genere empleo sostenible es necesario avanzar en una agenda con foco en competitividad para los bienes y servicios que el país produce para el mercado interno y el internacional. A esto, en el contexto global actual, hay que sumar una estrategia que incorpore tecnología y capacidad de innovación.

    El acuerdo Mercosur-Unión Europea genera una señal de largo plazo que ordena tanto al sector privado y al sector público. Al sector público a ejecutar las reformas para ser competitivos y al sector privado a realizar inversiones y adecuaciones.

    En un momento en que la Argentina busca consolidar una inserción internacional más estratégica, profesional y alineada con las nuevas dinámicas del comercio global, este acuerdo representa una herramienta concreta para avanzar.

    Más exportaciones, más inversión, más empleo, más estándares de calidad. Acompañarlo con políticas activas y diálogo multisectorial es parte del desafío. Pero desaprovecharlo por cálculos cortoplacistas o miedos infundados de algunos sectores sería, simplemente, un error histórico.

    Cerrar esta puerta nos aísla. Abrirla, en cambio, nos acerca al mundo que viene. Uno que valora la sustentabilidad, la trazabilidad, los cambios en las cadenas de suministros y la cooperación entre regiones. El futuro no se espera: se construye.

    Marisa Bircher y Horacio Reyser son Directores de Comercio Exterior e Inversiones de la Fundación Argentina Global


    Sobre la firma

    Marisa BircherBio completaHoracio ReyserBio completa


    Newsletter Clarín

    Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

    QUIERO RECIBIRLOMercosur-UE: la oportunidad de hacer las cosas bien imagen-5


    Tags relacionados

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Horóscopo de hoy, lunes 14 de julio: las predicciones para la salud, el amor y el dinero imagen-7

    Horóscopo de hoy, lunes 14 de julio: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

    13 de julio de 2025
    En un hecho sin precedentes, Donald Trump se reunirá con el rey Carlos III en su segunda visita de Estado al Reino Unido imagen-8

    En un hecho sin precedentes, Donald Trump se reunirá con el rey Carlos III en su segunda visita de Estado al Reino Unido

    13 de julio de 2025
    Enzo Fernández, el talismán de los campeones del mundo, cambió la tristeza por una gran sonrisa en Chelsea: "El primer año la pasé mal" imagen-9

    Enzo Fernández, el talismán de los campeones del mundo, cambió la tristeza por una gran sonrisa en Chelsea: «El primer año la pasé mal»

    13 de julio de 2025
    River vs Platense, por el Torneo Clausura 2025: minuto a minuto, en directo imagen-10

    River vs Platense, por el Torneo Clausura 2025: minuto a minuto, en directo

    13 de julio de 2025
    Las expensas le juegan en contra a las oficinas porteñas imagen-11

    Las expensas le juegan en contra a las oficinas porteñas

    13 de julio de 2025
    El accesorio de invierno que es tendencia esta temporada y lo podés comprar o hacer vos: abriga y eleva cualquier look imagen-12

    El accesorio de invierno que es tendencia esta temporada y lo podés comprar o hacer vos: abriga y eleva cualquier look

    13 de julio de 2025
    Destacadas
    Suben entre 15% y 16% los ingresos topes del monotributo y los montos a pagar: cómo quedará el esquema imagen-13 La nacion

    Suben entre 15% y 16% los ingresos topes del monotributo y los montos a pagar: cómo quedará el esquema

    13 de julio de 2025

    El monto máximo de facturación anual del sistema del monotributo se elevará de los actuales…

    Tiempo: bueno, fresco por la mañana y templado por la tarde

    13 de julio de 2025
    El Territorio fue reconocido en la Feria Provincial del Libro imagen-14

    El Territorio fue reconocido en la Feria Provincial del Libro

    13 de julio de 2025
    Video: Salas metió su primer gol con un festejo Matador imagen-15

    Video: Salas metió su primer gol con un festejo Matador

    13 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.