El Mundial de Clubes 2025 ya es historia (reciente) y tiene al Chelsea como flamante primer campeón tras ese concluyente 3-0 ante el PSG. Y la próxima edición, si no se adelanta al 2027 como el rumor lo indica, está prevista para el 2029, una edición que ya tiene a cuatro clasificados y un sistema de acceso que los clubes conocen a la perfección.
Si se mantiene la cantidad de equipos (32), serán 12 de UEFA (Europa), seis de Conmebol, cuatro de Africa, Asia y Concacaf, uno de Oceanía y uno de la federación anfitriona.
En este contexto, por Conmebol irán los ganadores de las cuatro Copa Libertadores siguientes (2025, 2026, 2027 y 2028) y otros dos equipos que llegarán mediante un ranking en el que los clubes suman puntos en cada una de esas cuatro Libertadores. Y dicho ranking, claro está, ya tiene una tabla luego de la fase de grupos de esta edición (se otorgan puntos por participación, partido ganado y fase superada).
La clasificación de Conmebol para el Mundial de Clubes 2029.
El ranking Conmebol actual
- Palmeiras: 24
- San Pablo: 20
- Racing: 19
- Estudiantes, River y Botafogo: 18
- Vélez, Liga de Quito, Inter, Peñarol y Flamegno: 17
- Libertad y A. Nacional: 15
- Universitario, Central Córdoba y Fortaleza: 14
- Cerro Porteño y U. de Chile: 13
- Independiente del Valle: 11
- Bahía y Nacional: 10
- A. Bucaramanga, Bolívar, Bulo Bulo y Alianza Lima: 9
Es necesario tener en cuenta que si un equipo obtiene un boleto a través del ranking pero su país ya tiene las dos plazas ocupadas por ganadores de la Libertadores, la misma decantará para el siguiente ubicado en la tabla. La regla no aplica para aquellos equipos que accedan al Mundial de Clubes como campeones continentales aun cuando su país ya tenga dos clasificados por la misma vía.
Para esta edición 2025, por Conmebol fueron los últimos cuatro campeones de la Libertadores (Flamengo, Botafogo, Palmeiras y Fluminense), y River y Boca por el ranking.
Los cuatro clasificados
Hasta el momento, los equipos que ya tiene un lugar asegurado en el torneo 2029 son PSG de Francia (campeón de la Champions League 2024/2025), Cruz Azul de México (Concachampions 24/25), Al Ahli de Arabia Saudita (Champions League de Asia 24/25) y Pyramids de Egipto (Champions League de Africa 24/25). La FIFA todavía no anunció si Chelsea, por ser el campeón vigente, tendrá un lugar asegurado en la próxima edición del campeonato.
Chelsea, con Enzo Fernández con la bandera argentina, festeja el título 2029.
(Kevin Lamarque/Pool Photo via AP)
Dónde se jugará
Distintas federaciones se han postulado para recibir al Mundial 2029. Brasil, Australia, Qatar (en diciembre, como pasó con el inolvidable Mundial 2022), otra vez Estados Unidos y el trinomio España-Portugal-Marruecos.
Mirá también
Mundial de Clubes 2029: los que pelean por ser sede
Mirá también
La cargada de Chelsea a Flamengo tras salir campeón del Mundial de Clubes
Mirá también