El director de la Residencia del Lago, Axel Monsú, anunció la apertura de la tercera edición del laboratorio cinematográfico destinado a directores, productores y guionistas de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. La propuesta está dirigida a proyectos de largometraje en etapa inicial de desarrollo, tanto de ficción como documental o animación, en formato de producción nacional o coproducción.
“Estamos abriendo la tercera edición de la Residencia del Lago. Es una convocatoria para personas que estén iniciando el desarrollo de largometrajes”, señaló Monsú. Explicó que el laboratorio se enfoca en fortalecer historias, pensar el diseño de producción y planificar estrategias para acceder a recursos y financiamiento.
El encuentro tendrá una modalidad mixta, con una instancia virtual previa y una etapa presencial que se realizará entre el 11 y el 16 de noviembre en el complejo del IPS en Candelaria, Misiones.
“Se van a seleccionar seis proyectos. Los mismos pueden participar con una persona de forma presencial y obtienen una beca para asistir”, detalló.
Además de trabajar en los proyectos con tutores latinoamericanos, los participantes contarán con el acompañamiento de una productora asociada. “Este año se suma como socia una productora encabezada por Carolina Álvarez, que también estará como tutora del proyecto”, indicó Monsú.
La convocatoria está abierta hasta el 15 de agosto y también contempla un cupo federal para cineastas de otras regiones de Argentina. “Va a haber un proyecto de otra región del país”, confirmó. El laboratorio se articula con Bolivia Lab y el Festival Internacional Latinoamericano de Porto Alegre. “A través de ellos nos dan premios para que los proyectos premiados en esta edición puedan luego tener pase directo a otros festivales”, agregó.
Los interesados pueden inscribirse de manera online a través del sitio web oficial de la Residencia del Lago o del perfil de Instagram @RdlLab. El laboratorio busca acompañar proyectos en sus primeras etapas de desarrollo y ofrecer un espacio de formación, análisis y articulación regional.