Close Menu
    Recomendados
    Partidos de hoy, martes 15 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo online imagen-1
    Partidos de hoy, martes 15 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo online
    15 de julio de 2025
    Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este martes 15 de julio imagen-2
    Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este martes 15 de julio
    15 de julio de 2025
    Oigo voces imagen-3
    Oigo voces
    15 de julio de 2025
    Otro fallo contra el Gobierno: ratificaron la invalidez de la reglamentación del derecho de huelga – Rosario3
    15 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Partidos de hoy, martes 15 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo online
    • Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este martes 15 de julio
    • Oigo voces
    • Otro fallo contra el Gobierno: ratificaron la invalidez de la reglamentación del derecho de huelga – Rosario3
    • El creador de ‘El juego del calamar’ tiene una condición para Netflix en caso de que haya un temporada 4: «creo que es obvio»
    • Jubilaciones de Anses: quiénes cobran este martes 15 de julio
    • El peligro de poner los vasos boca abajo: lo que no sabías
    • La ley que entra en vigor el 1° de agosto y que multará en EE.UU. a conductores que se acerquen al límite de velocidad
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»El Territorio»Empresario creó bebida refrescante a partir de yerba orgánica y es furor en el sector gastronómico
    El Territorio

    Empresario creó bebida refrescante a partir de yerba orgánica y es furor en el sector gastronómico

    14 de julio de 20257 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Empresario creó bebida refrescante a partir de yerba orgánica y es furor en el sector gastronómico imagen-4

       

    Misiones

    Con materia prima cultivada en Eldorado

    Empresario creó bebida refrescante a partir de yerba orgánica y es furor en el sector gastronómico

    Mathienzo Tonic se destacó en la feria Caminos y Sabores como producto innovador. El emprendedor Nicolás Tiferes se refirió a los desafíos y metas para la empresa Mathienzo.
    lunes 14 de julio de 2025 | 20:00hs.

    Empresario creó bebida refrescante a partir de yerba orgánica y es furor en el sector gastronómico imagen-5

    Nicolás Tiferes es el fundador de Mathienzo, una empresa que nació en Caba hace 12 años.

    La yerba mate es la compañera de todos los días de los argentinos. Numerosos estudios descubrieron sus poderes medicinales y antioxidantes, por lo que además se volvió un producto muy apreciado en el ámbito científico. Sin embargo, hay mucho más que se puede hacer con la yerba mate al utilizarla como materia prima.

    Esto fue uno de los pilares que impulsó a Nicolás Tiferes a crear Mathienzo Tonic, un nuevo producto de la empresa Mathienzo, que lleva la yerba mate a nuevos formatos, públicos y momentos del día. Este innovador producto fue furor en la feria Caminos y Sabores y conquista paladares como una bebida refrescante. En entrevista con El Territorio, Nicolás cuenta acerca de esta creación, su emprendimiento y las ideas que surgieron a partir de pensar a la yerba más allá del mate cotidiano. 

    ¿De qué se trata Mathienzo Tonic? ¿Cómo está producido?

    Mathienzo Tonic es una bebida natural, sin alcohol y ready to drink (lista para tomar), que nace a partir de la yerba mate, pero pensada desde un enfoque innovador. Está elaborada con yerba mate orgánica cultivada en Eldorado, Misiones, combinada con quinina —un ingrediente botánico clásico de las aguas tónicas— y 8 gramos de azúcar orgánica por lata. El resultado es una bebida refrescante, funcional y con identidad local, que invita a redescubrir la yerba mate desde un formato moderno y versátil.

    ¿Hace cuánto lo comenzaste a producir?

    La producción de Mathienzo Tonic comenzó este año, luego de un largo proceso de desarrollo. Venimos trabajando en la industria de la yerba mate desde hace más de 12 años, pero esta bebida en particular es un proyecto nuevo que lanzamos oficialmente en octubre de 2024.

    Empresario creó bebida refrescante a partir de yerba orgánica y es furor en el sector gastronómico imagen-7

    ¿Cómo surgió la idea?

    La idea nació de una pregunta: ¿cómo llevar la yerba mate a nuevos formatos, públicos y momentos del día? Queríamos innovar sin perder el alma del producto. El desarrollo del polvo de hoja pura —que llamamos Maycha— fue clave: al disolverse fácilmente en agua, nos abrió la posibilidad de crear una bebida funcional, urbana y global, pero con raíz misionera. Así nació Mathienzo Tonic, como una nueva forma de vivir la yerba mate.

    ¿Realizan otro tipo de productos con yerba mate?

    Sí. La yerba mate con palo, selección especial de 500 gramos, desarrollada en Oberá, Misiones, y estacionada durante 24 meses, es la columna vertebral del proyecto. Es un producto de alta calidad que valida y respalda nuestra propuesta de explorar nuevos formatos de yerba mate. Además de Mathienzo Tonic, desarrollamos Mathienzo Maycha, un polvo de hoja pura de yerba mate, sin palo y sin molienda industrial. Es un ingrediente versátil que se puede usar como superalimento, en bebidas, gastronomía o cosmética natural. Todo parte del mismo compromiso: agregar valor sin perder el origen.

    ¿Dónde se vende o se puede encontrar?

    Hoy nuestros productos se comercializan en Argentina a través de nuestra tienda online www.mathienzo.com, en PedidosYa Market y en un circuito de dietéticas y almacenes naturales. Mathienzo Tonic, además de estar disponible en nuestros canales directos, ya forma parte de propuestas gastronómicas de referencia, como Hierro Parrilla, La Fuerza Bar y Coronado (dentro del Museo Malba). También se encuentra en hoteles como Hilton y Casa Sur, entre otros.

    Estamos creciendo tanto en el segmento gourmet como en espacios donde se valora la innovación con raíz local.

    ¿De dónde es la empresa? ¿Conocen Misiones y la producción yerbatera?

    Mathienzo nació en la Ciudad de Buenos Aires hace 12 años, como un producto desarrollado dentro de un estudio de diseño industrial. Con el tiempo, y gracias al crecimiento de un perfil de consumo más consciente e interesado en la yerba mate, ese producto se transformó en una marca con identidad propia. El estudio que originó el proyecto se disolvió para enfocar toda la energía en este nuevo rumbo empresarial.

    Conozco profundamente Misiones y la producción yerbatera. Desde el inicio, nuestra filosofía fue trabajar junto a productores con trayectoria, estructura y visión a largo plazo. Buscamos construir relaciones basadas en la confianza y el profesionalismo, que nos permitan desarrollar productos de alta calidad y con valor agregado, respetando siempre el origen y la esencia de la yerba mate.

    ¿Cómo se conforma la empresa?

    Mathienzo es una microestructura que funciona como núcleo creativo y conector estratégico. Operamos de manera ágil y descentralizada, aliándonos con actores clave en cada etapa del proceso. Por un lado, el canal productivo está tercerizado a través de distintas entidades con trayectoria, estructura y solidez, que garantizan calidad y capacidad de respuesta.

    Por otro lado, el canal comercial se apoya en representantes y distribuidoras con logística ya consolidada, lo que nos permite escalar sin fricción. El ecommerce lo gestionamos junto a un warehouse que se encarga del almacenamiento, empaque y distribución directa al cliente.

    Este modelo nos da elasticidad para tomar decisiones rápidas y eficientes. Si algo no funciona, lo ajustamos o lo dejamos ir. Si algo funciona, lo potenciamos. Esa flexibilidad es una de nuestras mayores fortalezas.

    ¿Cómo surgió el nombre Mathienzo?

    El nombre surge de una combinación de sentidos y culturas. Mathi, en idioma hindú, significa iluminación y claridad, conceptos que nos identifican como marca que busca abrir caminos nuevos dentro de la industria del mate. Al mismo tiempo, en la jerga rioplatense, decir “me tomo un matienzo” remite a esa pausa necesaria, ese momento propio en medio del día. La fusión de ambos sentidos dio origen a Mathienzo.

    Buscamos un nombre que sea cercano, familiar, fácil de recordar y que conecte emocionalmente con recuerdos cotidianos, especialmente en torno al ritual del mate en casa, en familia o entre amigos.

    ¿Tienen pensado seguir ampliando con otros productos a base de yerba? ¿U otros insumos regionales?

    Rotundamente sí. Creo que estamos atravesando un gran momento para la industria de la yerba mate, un momento ideal para apostar a nuevas formas de consumo que respeten el origen pero desafíen los formatos tradicionales. Hoy tenemos tres verticales de producto: yerba mate con palo, Mathienzo Maycha (polvo de hoja pura) y Mathienzo Tonic. Cada una tiene un potencial enorme de expansión y nuevos desarrollos.

    Como emprendedor y director comercial del proyecto, asumo el desafío de seguir aportando valor, conectando la industria del mate con otras categorías, otras economías y nuevos públicos. Siempre con respeto, propósito y una visión a futuro que honre nuestra esencia.

    ¿Cuál es el vínculo entre Mathienzo, el polo y La Martina?

    El mate es parte del equipamiento esencial del polista, al igual que el taco o la montura. Es un ritual profundamente argentino que une a toda la comunidad del polo y genera sentido de pertenencia. Mathienzo comparte ese espíritu y, junto a La Martina, busca llevar símbolos auténticos de nuestra cultura al mundo. Por eso, sellamos una alianza para que nuestros productos estén presentes en los corners técnicos de sus locales, integrando el mate a una experiencia de marca con raíz y proyección global.

    ¿Que opinión tenés sobre esta nota?
    Me gusta

    0%

    No me gusta

    0%

    Me da tristeza

    0%

    Me da alegría

    0%

    Me da bronca

    0%

    Te puede interesar

    Empresario creó bebida refrescante a partir de yerba orgánica y es furor en el sector gastronómico imagen-9

    Empresario creó bebida refrescante a partir de yerba orgánica y es furor en el sector gastronómico imagen-11

    Empresario creó bebida refrescante a partir de yerba orgánica y es furor en el sector gastronómico imagen-13

    Últimas noticias

    Empresario creó bebida refrescante a partir de yerba orgánica y es furor en el sector gastronómico imagen-15

         Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    El Concejo de Oberá declaró de Interés Público Municipal al establecimiento Enzian Equinoterapia imagen-17

    El Concejo de Oberá declaró de Interés Público Municipal al establecimiento Enzian Equinoterapia

    14 de julio de 2025
    Dependecia digital en niños: un problema que puede agravarse en vacaciones imagen-18

    Dependecia digital en niños: un problema que puede agravarse en vacaciones

    14 de julio de 2025
    Puerto Leoni celebró sus 98 años imagen-19

    Puerto Leoni celebró sus 98 años

    14 de julio de 2025
    Impulsan el desarrollo textil en el Servicio Penitenciario imagen-20

    Impulsan el desarrollo textil en el Servicio Penitenciario

    14 de julio de 2025
    Preocupa la escasa venta de electrodomésticos en el primer semestre del año imagen-21

    Preocupa la escasa venta de electrodomésticos en el primer semestre del año

    14 de julio de 2025
    El Soberbio vive a pleno el receso invernal con los saltos del Moconá imagen-22

    El Soberbio vive a pleno el receso invernal con los saltos del Moconá

    14 de julio de 2025
    Destacadas
    Partidos de hoy, martes 15 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo online imagen-23 Ole

    Partidos de hoy, martes 15 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

    15 de julio de 2025

    Vuelve el fútbol internacional a Sudamérica. Tras el parón por el Mundial de Clubes, las…

    Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este martes 15 de julio imagen-24

    Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este martes 15 de julio

    15 de julio de 2025
    Oigo voces imagen-25

    Oigo voces

    15 de julio de 2025

    Otro fallo contra el Gobierno: ratificaron la invalidez de la reglamentación del derecho de huelga – Rosario3

    15 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.