Close Menu
    Recomendados
    Posadas sumó más de 400 nuevas inscripciones comerciales en el primer semestre del año imagen-1
    Posadas sumó más de 400 nuevas inscripciones comerciales en el primer semestre del año
    16 de julio de 2025
    El partido clave al que estará atento Independiente imagen-2
    El partido clave al que estará atento Independiente
    16 de julio de 2025
    Netanyahu pierde a otro socio clave y queda en minoría por una polémica ley impulsada por los ultraortodoxos imagen-3
    Netanyahu pierde a otro socio clave y queda en minoría por una polémica ley impulsada por los ultraortodoxos
    16 de julio de 2025
    Las redadas contra los inmigrantes paralizan el comercio y las fábricas en Los Ángeles: "Es peor que la pandemia" imagen-4
    Las redadas contra los inmigrantes paralizan el comercio y las fábricas en Los Ángeles: «Es peor que la pandemia»
    16 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Posadas sumó más de 400 nuevas inscripciones comerciales en el primer semestre del año
    • El partido clave al que estará atento Independiente
    • Netanyahu pierde a otro socio clave y queda en minoría por una polémica ley impulsada por los ultraortodoxos
    • Las redadas contra los inmigrantes paralizan el comercio y las fábricas en Los Ángeles: «Es peor que la pandemia»
    • Fiesta Colonial este fin de semana en Ruiz de Montoya, con acceso libre y gratuito
    • Posadas registró más de 400 nuevas inscripciones comerciales en 6 meses
    • Recta final del cierre del mercado de pases: refuerzos y bajas de último momento
    • Ciudadanía americana, sin examen de inglés: estas personas están exentas en julio de 2025
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Deportes»Deportes Argentina»Ole»Informe Olé: Maravilla y las cláusulas de rescisión más altas en la historia del fútbol argentino
    Ole

    Informe Olé: Maravilla y las cláusulas de rescisión más altas en la historia del fútbol argentino

    15 de julio de 20258 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Informe Olé: Maravilla y las cláusulas de rescisión más altas en la historia del fútbol argentino imagen-5

    Hace apenas una semana, River sacudió al fútbol argentino en medio del mercado de pases y no por haber hecho alguna compra exuberante. Sino porque Bautista Dadín, goleador de la Reserva, firmó su primer contrato profesional con el club y se fijó una cláusula de ¡100 millones de euros! Pero ya dejó de ser récord: Adrián Martínez firmó la renovación de contrato y la rescisión pasó a ser de 122 millones de dólares.

    Esto, para un delantero de 32 años, es altísimo, porque anula cualquier intento de pago por parte de otro club argentino. Además, resulta muy difícil imaginar que desde el Exterior quieran abonar ese monto, porque por la edad es una inversión imposible de recuperar.

    En Olé hacemos el repaso de las cláusulas de rescisión más altas en la historia del fútbol argentino.

    Eso sí, antes de empezar, es importante recalcar que se incluyen solamente a los jugadores cuyos montos de interrupción de contrato fueron comunicados desde sus respectivos equipos.

    Las cláusulas de rescisión más altas en la historia del fútbol argentino

    Maravilla Martínez – 122 millones de dólares

    Presentado por Racing como «el mejor delantero del continente», la Academia se lo aseguró tras perder a Maximiliano Salas en contra de su voluntad (Racing se lo llevó al abonar la cláusula de nueve millones). Fue figura en los títulos de la Sudamericana y la Recopa Sudamericana para el equipo de Gustavo Costas

    Bautista Dadín – 100 millones de euros

    Sin dudas, uno de los bombazos de los últimos días en el fútbol argentino. River anunció que el delantero juvenil de 19 años firmó su primer contrato profesional hasta diciembre del 2028, con una cláusula de recisión de 100 millones de euros, la más alta en la historia del fútbol argentino. Sin dudas un récord absoluto, que toma aún más fuerza teniendo en cuenta que el goleador de la Reserva ni siquiera debutó con el equipo de Marcelo Gallardo. Con el tiempo, se verá si Dadín podrá cumplir con las expectativas de su proyección y justificar el tremendo valor que le puso el club.

    Informe Olé: Maravilla y las cláusulas de rescisión más altas en la historia del fútbol argentino imagen-6Bautista Dadín, el pibe de los 100 millones. Foto: Instagram

    Franco Mastantuono – 45 millones de euros

    Uno de los protagonistas del actual mercado de pases por su rutilante pase al Real Madrid que abonó, justamente, el monto de su cláusula. La misma se había fijado en marzo del 2024 y fue la más cara hasta este viernes. Claro que lo sorprendente en su caso es que se fijó ese valor cuando apenas tenía 16 años pero, viendo su tremenda proyección y el rol que tuvo en su corta estadía en Primera, dejó la sensación de que incluso ese precio se quedó corto…

    Informe Olé: Maravilla y las cláusulas de rescisión más altas en la historia del fútbol argentino imagen-8Ni su cláusula de 45 millones impidió que se fuera al Real Madrid (Foto: Enrique Garcia Medina).

    Cristian Pavón – 45 millones de euros

    Sin embargo, Mastantuono no tenía el récord de la cláusula más alta en solitario. Y es que en 2018, luego de jugar con la Selección el Mundial de Rusia y atraer el interés de varios clubes europeos por el gran nivel que demostraba en ese entonces, Boca le extendió a Pavón su contrato con una cláusula de rescisión de 45 millones de euros, récord que mantuvo en solitario hasta el 2024. Increíblemente, Kichán se fue del Xeneize en 2022 ¡en condición de libre! Y es que el extremo nunca pudo hacer valer ese precio y, luego de un préstamo en LA Galaxy, el Consejo de Fútbol decidió no renovarle debido a la mala relación que había entre las partes.

    Informe Olé: Maravilla y las cláusulas de rescisión más altas en la historia del fútbol argentino imagen-10Pavón, de ser el más caro de Boca a irse libre (Photo by Alejandro PAGNI / AFP).

    Rodrigo Villagra – 40 millones de euros

    Otro caso de un jugador con una cláusula millonaria que no pudo hacer valer su precio. Llegó a River a principios de 2024 siendo una de las compras más caras en la historia del club (cercana a los 10 millones de euros) y se fue sin pena ni gloria a principios de este año. Y es que si bien llegó para reemplazar a Enzo Pérez, nunca se pudo asentar y perdió mucho terreno en la consideración de Gallardo. Por eso, fue vendido al CSKA Moscú por solamente 4 millones de dólares y, a seis meses de su arribo a Rusia, todavía no pudo debutar.

    Agustín Ruberto – 30 millones de euros

    Otra de las grandes promesas de River. Debutó en 2024 de la mano de Demichelis luego de brillar en Reserva y en la Selección Sub 17. Incluso llegó a anotar dos goles en Primera. Desafortunadamente sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda en el Sudamericano Sub 20 de este año, por lo que no pudo sumar minutos con el CARP en lo que va del 2025.

    Facundo Colidio – 30 millones de euros

    Cuando el delantero llegó proveniente del Inter a mediados del 2023 -previo préstamo por Tigre-, en River decidieron ponerle una cláusula elevada por lo que demostró en el Matador y por su pasado europeo. Y lo cierto es que está llegando al final de su contrato y, luego de que revoloteara un interés de Flamengo, Colidio está cerca de renovar su vínculo por tres años más. Habrá que ver si el mismo trae incluido un aumento en su cláusula.

    Informe Olé: Maravilla y las cláusulas de rescisión más altas en la historia del fútbol argentino imagen-12Colidio podría aumentar su cláusula en los próximos días.

    Juan Fernando Quintero – 30 millones de euros

    El héroe de Madrid, que se encuentra cada vez más cerca de tener su tercer ciclo en River, también tuvo una cláusula millonaria. La firmó en febrero del 2019, dos meses después de aquel golazo que ayudó para que su equipo se encaminara hacia la gloria eterna. Sin embargo, se fue al Shenzen de China a fines del 2020 por un monto mucho menor, cercano a los 6 millones de euros.

    Giorgio Costantini, Santino Giletti y Lisandro Bajú – 30 millones de euros

    Los tres juveniles de River fueron los anteriores a Dadín en firmar su primer vínculo. Todos lo hicieron hasta diciembre del 2027 y con el mismo valor en la cláusula. De todos ellos, solamente Costantini sumó minutos: jugó en el final de la victoria 1-0 ante Atlético Tucumán en el Apertura e ingresó en la derrota 0-2 ante Inter en el Mundial de Clubes. En los tres casos se trata de pibes con mucho rodaje en Reserva y que tienen una interesante proyección.

    Agustín Almendra – 25 millones de euros

    Otro caso de un jugador con una cláusula millonaria en Boca y que no terminó bien. Luego de irrumpir en el 2019 con un gran nivel, el Xeneize no dudó en ponerle ese monto para asegurárselo ante posibles sondeos de gigantes europeos. Sin embargo, una fuerte discusión con Sebastián Battaglia en 2022 selló su destino: fue colgado y, por sus diferencias con el Consejo de Fútbol, no volvió a jugar hasta la finalización de su contrato. Terminó yéndose libre a Racing en 2023 y su relación con el hincha de Boca quedó rota.

    Informe Olé: Maravilla y las cláusulas de rescisión más altas en la historia del fútbol argentino imagen-14Almendra también tuvo una cláusula millonaria y se fue mal
    (Foto: Javier Garcia Martino – Photogamma).

    Claudio Echeverri – 25 millones de euros

    Otro caso de una gran joya de River que duró menos tiempo de lo planeado. El chaqueño irrumpió en 2023 de la mano de Demichelis y, poco a poco, comenzó a ganarse su lugar como titular. A fines de ese año, el propio Echeverri anunció que no renovaría su contrato -y por ende no aumentaría su cláusula- ya que tenía todo arreglado con el Manchester City, club que ejecutó la rescisión y lo dejó a préstamo hasta diciembre del 2024.

    Así, estas son las cláusulas más altas de la historia del fútbol argentino, en donde River es claramente el equipo que maneja los números más elevados. Esto se debe, en parte, a su buen presente económico, sus buenas Inferiores pero también porque es de los pocos equipos que informan los montos de rescisión de la mayoría de sus jugadores. Atrás lo sigue Boca, que se los fijó a mayoría de jugadores que salieron de sus Inferiores pero que, en algunos casos, no se fueron de la mejor manera.

    Informe Olé: Maravilla y las cláusulas de rescisión más altas en la historia del fútbol argentino imagen-16El Diablito también se fue por la cláusula (Marcelo Carroll)

    Otras cláusulas altas del fútbol argentino

    Ahora bien, por fuera de River y Boca también hay otras cláusulas de montos elevados en el fútbol argentino, tal como ocurrió con Lautaro Martínez en Racing (20 millones de euros) o Santi López en Independiente (20 millones de euros, hoy a préstamo en Central). Aunque claro, muy lejos del récord de los 122 millones que hoy tiene Maravilla.

    Un dato: Argentinos Junios por decisión dirigencial no pone cláusula de rescisión en sus futbolistas.

    Informe Olé: Maravilla y las cláusulas de rescisión más altas en la historia del fútbol argentino imagen-18Mirá también


    Fue campeón con el Boca de Russo, volvió y su futuro es incierto

    Informe Olé: Maravilla y las cláusulas de rescisión más altas en la historia del fútbol argentino imagen-20Mirá también


    Vombergar: la racha que se le cortó, la «revancha» y lo que viene

    Informe Olé: Maravilla y las cláusulas de rescisión más altas en la historia del fútbol argentino imagen-22Mirá también


    Juanfer Quintero: el pacto con Racing y «quiero retirarme en River»

    Informe Olé: Maravilla y las cláusulas de rescisión más altas en la historia del fútbol argentino imagen-24Mirá también


    Mientras espera que se cierre su pase a River, Cepeda jugó 90′ en el clásico ante la U. Católica

    Informe Olé: Maravilla y las cláusulas de rescisión más altas en la historia del fútbol argentino imagen-26Mirá también


    La divertida anécdota entre Edinson Cavani y una actriz argentina que se volvió viral

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    El partido clave al que estará atento Independiente imagen-28

    El partido clave al que estará atento Independiente

    16 de julio de 2025
    Recta final del cierre del mercado de pases: refuerzos y bajas de último momento imagen-29

    Recta final del cierre del mercado de pases: refuerzos y bajas de último momento

    16 de julio de 2025
    La postura de Aliendro a la espera del desenlace de su pase a Vélez imagen-30

    La postura de Aliendro a la espera del desenlace de su pase a Vélez

    16 de julio de 2025
    Mundial de Fútbol Amateur: Olé te presenta a uno de los equipos participantes imagen-31

    Mundial de Fútbol Amateur: Olé te presenta a uno de los equipos participantes

    16 de julio de 2025
    Crystal Palace confirmó que recurrirá al TAS por haber sido excluido de la Europa League imagen-32

    Crystal Palace confirmó que recurrirá al TAS por haber sido excluido de la Europa League

    16 de julio de 2025
    Quintero rumbo a Buenos Aires: llegada, revisión, presentación oficial y cuándo podría debutar imagen-33

    Quintero rumbo a Buenos Aires: llegada, revisión, presentación oficial y cuándo podría debutar

    16 de julio de 2025
    Destacadas
    Posadas sumó más de 400 nuevas inscripciones comerciales en el primer semestre del año imagen-34 Misiones Cuatro

    Posadas sumó más de 400 nuevas inscripciones comerciales en el primer semestre del año

    16 de julio de 2025

    El informe municipal revela que el 40,9% de las nuevas inscripciones corresponden al rubro venta…

    El partido clave al que estará atento Independiente imagen-35

    El partido clave al que estará atento Independiente

    16 de julio de 2025
    Netanyahu pierde a otro socio clave y queda en minoría por una polémica ley impulsada por los ultraortodoxos imagen-36

    Netanyahu pierde a otro socio clave y queda en minoría por una polémica ley impulsada por los ultraortodoxos

    16 de julio de 2025
    Las redadas contra los inmigrantes paralizan el comercio y las fábricas en Los Ángeles: "Es peor que la pandemia" imagen-37

    Las redadas contra los inmigrantes paralizan el comercio y las fábricas en Los Ángeles: «Es peor que la pandemia»

    16 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.