Un socio clave del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció el miércoles su renuncia al gobierno, dejándolo con una minoría en el parlamento.
El partido ultraortodoxo Shas anunció su salida debido a desacuerdos en torno a una propuesta de ley que buscaba otorgar amplias exenciones del servicio militar obligatorio a sus electores.
Un segundo partido ultraortodoxo renunció el martes por el mismo asunto.
Liderar un gobierno minoritario dificultaría la gobernabilidad de Netanyahu. Sin embargo, Shas afirmó que no serviría para debilitar la coalición una vez fuera de ella y que podría votar con ella sobre algunas leyes. Tampoco apoyaría su colapso.
Un judío ultraortodox armado con un fusil M16. Foto: MENAHEM KAHANA / AFP
La agitación política se produce mientras Israel y Hamas negocian una propuesta de alto el fuego para Gaza, respaldada por Estados Unidos.
Si bien la reestructuración del gobierno de Netanyahu no necesariamente descarrilará las conversaciones, el líder israelí será más susceptible a las demandas de sus socios de coalición de extrema derecha, que se oponen a poner fin a la guerra de 21 meses mientras Hamas permanezca intacto.
Mirá también
Mirá también
Quiénes son los drusos y por qué Israel ataca posiciones en Siria para protegerlos
Mirá también
Mirá también
Israel ahora bombardea el Ministerio de Defensa sirio en Damasco y afirma: «comienzan los golpes dolorosos»
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados