El lindo problema de Gallardo en River con los “cuatro fantásticos”
Colidio, Driussi, Salas y Quintero son los apellidos con los que cuenta el entrenador del Millonario en la ofensiva para este segundo semestre. ¿Jugarán todos de entrada o alguno esperará en el banco de suplentes?.
El nuevo River que irá en búsqueda de la tan ansiada Copa Libertadores va tomando forma. A la incorporación de Maximiliano Salas, se suma la inminente llegada de Juanfer Quintero para reforzar la zona ofensiva del equipo, la misma que tantos problemas le trajo en el primer semestre.
Y ante la abundancia de nombres, Marcelo Gallardo deberá pensar cómo armar su 11 ideal. El Muñeco también cuenta con Facundo Colidio, quien fue el jugador más destacado en lo que va de la temporada y Sebastián Driussi, quien se está recuperando del esguince de tobillo que sufrió ante Urawa en el Mundial de Clubes.
Se sabe que el esquema predilecto del entrenador millonario es el 4-3-3. Salas-Colidio-Subiabre fue el tridente de ataque elegido por el Muñeco ante Platense. Y mal no le fue. Goles del ex Tigre y del ex Racing en el debut. El juvenil de 18 años no tuvo una gran actuación pero mantendría su lugar, por lo menos, hasta que Driussi se recupere de su lesión. ¿Cómo será la delantera cuando estén todos a disposición del DT?
Lo cierto es que Facundo Colidio se ha afianzado como uno de los delanteros titulares del equipo en el último tiempo. Anotó ocho goles, dio una asistencia y es el goleador del Millonario en lo que va del año. Siempre y cuando mantenga su nivel, es una fija entre los once.
Por su parte, el rendimiento de Driussi venía en alza hasta su lesión. Convirtió siete tantos en 22 partidos en este 2025 y también se consolidó como centrodelantero titular por encima del colombiano Miguel Borja, quien es muy resistido por los hinchas y corre de atrás en la consideración de Gallardo.
Por otro lado, Maximiliano Salas llegó para cubrir el hueco que dejó la partida de Franco Mastantuono al Real Madrid. El gran esfuerzo económico que el club realizó por él (su cláusula costó ocho millones de euros), sumado a su buen debut ante el Calamar, lo posicionan como otra de las armas de ataque principales de River en este segundo semestre.
El gol de Driussi a Boca en el último Superclásico
Por último, está Juanfer Quintero. Se sabe que el Muñeco tiene debilidad por él. Además, en el plantel actual no se encuentra otro jugador con su jerarquía. La única incógnita es si su forma física le permitirá jugar los 90 minutos de manera sostenida o si será el as de espada para resolver los partidos en los segundos tiempos. Si bien no es delantero, sino más bien enganche, el colombiano no es un futbolista que colabore a la hora de recuperar el balón.
¿Es posible imaginar un River con los cuatro fantásticos en cancha? En principio, alguno de ellos debería esperar en el banco de suplentes. Sobre todo en partidos de alta complejidad, como podrían ser unos hipotéticos cuartos de final de Libertadores ante Palmeiras. Sin embargo, no sería descabellado verlos a todos de entrada en muchas presentaciones del equipo en el Monumental, en especial ante rivales de menor calibre. Al fin y al cabo, será el Muñeco el que tenga la última palabra.
Juanfer Quintero, a un paso de volver a River
¿Fanático del Millonario? Enterate todas las noticias de River Plate a través de TyC Sports. Seguí nuestra página en Facebook o Google News. También podés registrarte gratis e indicar tus preferencias para recibir notificaciones en tu browser o bajate nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accedé a todas las estadísticas de La liga profesional del fútbol Argentino.

No te pierdas nada
Recibí las últimas noticias, cúando juega River Plate ¡y más!