Las vacaciones de invierno son el momento perfecto para reconectar con la naturaleza y dedicarle tiempo al contacto con los animales. Si los niños y niñas de tu casa aman los animales, agendá estas ideas para aprovechar en julio y agosto 2025 donde van a poder conocer, darles de comer y compartir tiempo con distintos animales. Reservas naturales, espectáculos temáticos con la granja como protagonista, granjas educativas y mucho más.
1 – Exposición Rural de Palermo
Entre corrales, tractores y campeonatos de animales: un clásico de las vacaciones de invierno. Foto: Federico Lopez Claro.
Ganadores de competencias de raza, esquila de ovejas en vivo, caballos, vacas, cerdos y más de dos mil animales para que los chicos puedan conocer de cerca. En la web está el cronograma de actividades, que incluye por ejemplo prácticas en vivo del regimiento de Granaderos a caballo. Además, hay puestos de comida, pista de tractores y espacios de campo para disfrutar en familia.
Cómo se esquila una oveja o por qué una vaca puede ser campeona, en La Rural. Foto Guillermo Rodríguez Adami.
Del 17 al 27 de julio, de 9 a 20 horas, en La Rural, Av. Sarmiento 2704, Palermo. Entrada, 12 mil pesos; pack familiar (4×3), 36 mil. Más info, en larural.com.ar
Desde alimentar cabritos hasta ver un desfile de caballos criollos: la ciudad es el campo por unos días. Foto: prensa.
2 – Territorio Aguará en Bioparque Temaikèn
Carpinchos, yacarés, tortugas acuáticas y el aguará guazú como protagonista especial están presentes en esta nueva experiencia del Bioparque Temaikèn, Territorio Aguará: lagunas y pastizales.
Carpinchos, yacarés, tortugas acuáticas y un protagonista muy especial, el aguará guazú.
El ambiente recrea una típica zona de campo argentino, con caminos, miradores y una casa rural con personajes que cuentan historias sobre la vida en esos entornos. A lo largo del recorrido, se pueden usar binoculares, descubrir huellas y explorar distintos rincones con propuestas interactivas.
Guardianes de la Naturaleza incluye anfitriones que acompañan a los visitantes.
Hasta el 3 de agosto, estará abierto todos los días, de 10 a 18 horas. Entradas, 35.700 pesos mayores, 30.345 pesos menores, y menores de 3 años sin cargo. En Ruta Provincial 25, a 1 kilómetro de la Ruta Panamericana ramal Escobar- Campana Ruta Nacional 9, Belén de Escobar, Buenos Aires. Más info en temaiken.org.ar.
Con la moda de los «capibaras», los carpinchos se roban todas las miradas (y los flashes).
3 – Reserva Costanera Sur
Un espacio natural de 350 hectáreas junto al río para recorrer senderos y avistar aves. Foto: Francisco Loureiro.
La reserva ecológica es un espacio natural de 350 hectáreas junto al río para recorrer senderos, avistar aves y disfrutar del entorno. También hacen visitas guiadas para conocer su historia y descubrir la diversidad de fauna y flora del lugar y sus tipos de ambientes.
Un safari urbano entre lagunas y juncos que guarda descubrimientos para chicos curiosos.
La entrada es gratuita, pero las visitas guiadas son con inscripción previa acá. De 8 a 18 horas, en Av. Dr. Tristán Achával Rodríguez 1550, CABA.
4 – Ecoparque porteño
Con actividades educativas y senderos ideales para que los chicos se conecten con la naturaleza desde la ciudad, el Ecoparque es una buena opción. De martes a domingo, de 11 a 18 horas, con entrada gratuita en Av. Las Heras y Libertador, Palermo, CABA. Más info, en buenosaires.gob.ar/ecoparque.
El Ecoparque porteño, cerca de la Rural, el Planetario, los Bosques de Palermo y el Jardín Japonés. Foto: Luciano Thieberger.
Además, allí podés visitar Mundo GEA, un parque de entretenimiento tecnológico para explorar distintos ecosistemas (marino, terrestre y aéreo); entradas desde 10.500 pesos. Más info, mundogea.com.ar y en esta nota sobre atracciones al aire libre.
5 – Parque Nacional Ciervo de los Pantanos
Ciervo de los pantanos y avifauna acuática, en las 2.500 hectáreas que quedan a una hora de CABA.
Ubicado en la provincia de Buenos Aires, conserva 2.500 hectáreas de las ecorregiones Delta e Islas del Paraná, Pampa y Espinal. Se trata de un entorno de humedales donde se protegen especies emblemáticas, como el ciervo de los pantanos y aves de estos entornos. Ideal para un día en la naturaleza dispuestos a explorar y observar fauna en su hábitat natural.
El Parque Nacional Ciervo de los Pantanos es un entorno de humedales donde se protegen especies emblemáticas.
Está abierto todos los días del año de 10 a 18 horas (los senderos se habilitan de 10:30 a 17). A 60 minutos de CABA, en la localidad de Rómulo Otamendi (entre Escobar y Campana, a la altura del km 67.5). La entrada es gratuita. Más info acá.
El Parque Nacional Ciervo de los Pantanos está abierto todos los días del año.
6 – El camino de Manuelita, experiencia inmersiva en el Palacio Libertad
A partir de una narrativa que combina escenografías interactivas, proyecciones y elementos sonoros, El camino de Manuelita invita a los niños y sus familias a sumergirse en el universo de uno de los personajes más entrañables de María Elena Walsh.
El camino de Manuelita, con el gran personaje de María Elena Walsh en una experiencia inmersiva en el Palacio Libertad.
En un recorrido lúdico y sensorial, el público podrá acompañar a la tortuga Manuelita en su viaje por diversos paisajes fantásticos, donde la imaginación y la emoción se entrelazan. De miércoles a domingos, de 14 a 20 horas, en la Sala Inmersiva del Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA). La actividad es gratuita; el ingreso es por orden de llegada.
7 – La Granja de Zenón
Si los fanáticos de los animales son los más chiquitos de la familia, es probable que disfruten de cantar las canciones de la vaca Lola, Bartolito y el gallo Pinto. En ese caso, el nuevo espectáculo de La Granja de Zenón (El Reino Infantil) puede ser un plan ideal.
La vaca Lola, Bartolito y el gallo Pinto, protagonistas de la nueva obra de La Granja de Zenón.
“Héroes en acción” se presenta en el Teatro Astral (Av. Corrientes 1639). Con dos funciones por día durante todas las vacaciones de invierno, y entradas desde 30 mil pesos.
8 – Merienda con personajes de la granja
En zona norte, ofrecen un espectáculo en donde el Sapo Pepe y otros personajes de la granja son protagonistas.
En zona norte, ofrecen un espectáculo en donde el Sapo Pepe y otros personajes de la granja son protagonistas. Un divertido recital junto a una merienda para disfrutar con los más chiquitos. Entradas, desde 29 mil pesos. El 2 de agosto a las 16 horas, en Esencia Eventos (Rodríguez Peña 1564, Martínez). Más info, en Instagram, @esenciaeventoss.
9 – Granjas educativas
Visitar una granja educativa puede ser una buena opción. Foto: ilustración Shutterstock.
Existen varias granjas educativas para visitar en familia, donde los chicos pueden disfrutar de ver distintos animales y quizás ¡darle de comer a alguno!
Darle de comer a los animales, una oportunidad ideal para reconectar con la naturaleza. Foto: ilustración Shutterstock.
Algunas de ellas pueden ser:
- Chacra Los Cardales (@chacraloscardales), en Exaltación de la Cruz.
- Complejo Los Leones (@complejolosleones), en Carlos Keen.
- Complejo EcoTerra (@ecoterragranja), en Guernica.
- Granja educativa Don Benito (@granjadonbenito), en Escobar
Ya sea en una granja, en un teatro o en una reserva natural, este invierno es la oportunidad ideal para reconectar con la naturaleza, aprender en familia y disfrutar de la compañía de los animales al aire libre.