Close Menu
    Recomendados
    Puerto Iguazú ya tiene a sus representantes para el Torneo Federal de Chefs 2025
    17 de julio de 2025
    Encuesta: opiniones divididas sobre la situación económica actual y las expectativas a futuro imagen-1
    Encuesta: opiniones divididas sobre la situación económica actual y las expectativas a futuro
    17 de julio de 2025
    La Peque Pareto es la nueva vicepresidenta del Comité Olímpico Argentino imagen-2
    La Peque Pareto es la nueva vicepresidenta del Comité Olímpico Argentino
    17 de julio de 2025
    Horóscopo: ¿qué dice tu ascendente para hoy y el fin de semana del 18 de julio? imagen-3
    Horóscopo: ¿qué dice tu ascendente para hoy y el fin de semana del 18 de julio?
    17 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Puerto Iguazú ya tiene a sus representantes para el Torneo Federal de Chefs 2025
    • Encuesta: opiniones divididas sobre la situación económica actual y las expectativas a futuro
    • La Peque Pareto es la nueva vicepresidenta del Comité Olímpico Argentino
    • Horóscopo: ¿qué dice tu ascendente para hoy y el fin de semana del 18 de julio?
    • Equinoterapia: los caballos y el emocionante camino de la rehabilitación
    • El Gobierno apelará el fallo que suspendió el cierre de Vialidad
    • Cardozo juró como Juez Federal de Iguazú, cuya dependencia funcionará en los próximos días
    • Cerúndolo eliminó a Navone: cuándo vuelven a jugar los argentinos en el ATP
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»Noticias del 6»El Gobierno subió las tasas, aspiró pesos y ahora monitorea el impacto de la tensión cambiaria en los precios
    Noticias del 6

    El Gobierno subió las tasas, aspiró pesos y ahora monitorea el impacto de la tensión cambiaria en los precios

    17 de julio de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link

    El Gobierno acudió a una combinación de medidas para frenar la suba que enhebró el tipo de cambio desde principios de mes y consiguió una caída en el precio del dólar luego de operar en pases pasivos con los bancos, en contratos de dólar futuro y con deuda en pesos a corto plazo con una tasa de interés más elevada.

    Así, el equipo económico consiguió frenar la escalada cambiaria. El último paso fue la colocación de letras del Tesoro con tasas de interés más altas que las que se operaban en el mercado y más altas que la inflación proyectada.

    Como referencia, la tasa mensual efectiva de la letra más corta que vence dentro de 15 días es de 3,31% mensual, el doble que el ritmo de la inflación que mostró junio. La tasa más baja adjudicada fue de 2,9% mensual, también bien por encima del IPC esperado para lo que resta del año.

    En el mercado hubo especial atención en los últimos días sobre las formas de intervención que registró el Gobierno para salir a calmar la tensión cambiaria. La consultora PxQ mencionó en primer lugar que “la baja de la tasa de interés de corto plazo operó como un incentivo para la demanda de divisas” y que el Banco Central intervino con tres herramientas: contratos de dólar futuro, normativa de efectivo mínimo y operaciones de mercado abierto en el mercado secundario de títulos del Tesoro.

    En ese plano, detalló: “Desde el 11 de julio se observó al BCRA interviniendo activamente en las Lecap cortas y en los contratos de dólar futuro con vencimiento en julio y agosto”. Según PxQ, el volumen negociado dio cuenta de una lógica de control de la tasa de interés más que de los agregados monetarios, con especial atención al tipo de cambio.

    También apuntaron que el Banco Central participó en el mercado de dólar futuro. La consultora señaló que “en las últimas semanas aumentó el volumen negociado diario y se observó un incremento en el interés abierto de los contratos cortos (julio 2025/agosto 2025)”. Se explicó que el BCRA vendió contratos para mantener las tasas implícitas por debajo de la tasa de las Lecap.

    Además, la consultora mencionó que el martes “el BCRA sumó una nueva herramienta de intervención en el mercado: dio pases a 1 día”. Estos pases —pasivos remunerados del BCRA que se habían eliminado un año atrás con la creación de las Lefi— reaparecieron tras la eliminación, precisamente, de las Lefi. PxQ precisó que en estas operaciones el Banco Central dio una señal de tasa de 36%, superior a la de las Lefi, que era de 29 por ciento.

    Finalmente, la consultora planteó que “nuestra apuesta es que el Gobierno utilizará todas las herramientas a disposición, a excepción de la venta de reservas, para que el dólar encuentre un nuevo techo debajo del techo de la banda pero arriba del nivel en el cual el Tesoro se ve obligado a acumular reservas”.

    Por su parte, la consultora 1816 arriesgó otra hipótesis: que el Gobierno propició ese reajuste del tipo de cambio para mejorar la posición de divisas externa y para acelerar la acumulación de reservas. En ese plano, analizó la dinámica reciente del tipo de cambio y sostuvo que “con semejante baja de tasas y con el Tesoro comprando dólares arriba de $1.200 (cuando debajo de $1.100 no lo hacía), podría argumentarse que es el propio Gobierno el que buscó la suba del tipo de cambio”. Según su lectura, el objetivo sería mejorar la dinámica de las cuentas externas y acumular algo de reservas, en medio de la negociación con el FMI por el desembolso de USD 2.000 millones.

    La consultora estimó que “de aquí al 22 de julio seguirán lloviendo dólares del agro, a razón de más de USD 300 millones por día promedio, antes de que empiecen a escasear las liquidaciones”. También señaló que el Banco Central probablemente busque contener la expansión monetaria vendiendo su nueva cartera de Lecap y Boncap.

    Por último, 1816 planteó que “toda suba de tipo de cambio que no tenga impacto relevante en el IPC será bienvenida por el mercado”. Sobre este tema, la consultora EcoGo informó este miércoles que en la segunda semana de julio “los alimentos consumidos dentro del hogar registraron una suba del 0,5%”, marcando una leve aceleración de 0,1 punto porcentual frente a la semana previa.

    Según sus estimaciones, con este dato la inflación en alimentos consumidos en el hogar ascendería a 1,7% en julio. Además, al incorporar los aumentos en alimentos consumidos fuera del hogar —que subieron 2,7%—, el indicador general se ubicaría en 1,8 por ciento. En cuanto a la proyección para el nivel general de precios, EcoGo señaló que “la inflación de julio se ubicaría en 1,7% mensual”.

    EcoGo aclaró que se trata de un dato preliminar, sujeto a revisiones. La consultora explicó que la baja respecto a la estimación de la semana anterior respondió a una inflación “levemente menor a la esperada en la mayoría de los rubros, a excepción de alimentos”, que subieron 0,5% en línea con lo previsto. Por último, EcoGo remarcó que “a pesar de la suba del tipo de cambio no se evidencia un pass through notable en el relevamiento”, sugiriendo que hasta ahora el traslado a precios fue limitado en su medición.

    (Fuente: Infobae)

      Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar

    Puerto Iguazú ya tiene a sus representantes para el Torneo Federal de Chefs 2025

    17 de julio de 2025
    Mercado Concentrador de Posadas, a las habituales ofertas se suman las del Día del Amigo imagen-4

    Mercado Concentrador de Posadas, a las habituales ofertas se suman las del Día del Amigo

    17 de julio de 2025
    La Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional imagen-5

    La Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional

    17 de julio de 2025
    Marcelo Cardozo juró como Juez Federal en Puerto Iguazú y pone en marcha el nuevo Juzgado imagen-6

    Marcelo Cardozo juró como Juez Federal en Puerto Iguazú y pone en marcha el nuevo Juzgado

    17 de julio de 2025

    Posadas: Nuevo Código de Edificación tratará el Concejo, tras el receso invernal

    17 de julio de 2025
    Encendé tus ventas: Nelson Antoñiuk fue premiado por el Iplyc por su compromiso como vendedor fijo imagen-7

    Encendé tus ventas: Nelson Antoñiuk fue premiado por el Iplyc por su compromiso como vendedor fijo

    17 de julio de 2025
    Destacadas

    Puerto Iguazú ya tiene a sus representantes para el Torneo Federal de Chefs 2025

    17 de julio de 2025

    La ciudad de las Cataratas fue sede de una nueva instancia clasificatoria que puso en…

    Encuesta: opiniones divididas sobre la situación económica actual y las expectativas a futuro imagen-8

    Encuesta: opiniones divididas sobre la situación económica actual y las expectativas a futuro

    17 de julio de 2025
    La Peque Pareto es la nueva vicepresidenta del Comité Olímpico Argentino imagen-9

    La Peque Pareto es la nueva vicepresidenta del Comité Olímpico Argentino

    17 de julio de 2025
    Horóscopo: ¿qué dice tu ascendente para hoy y el fin de semana del 18 de julio? imagen-10

    Horóscopo: ¿qué dice tu ascendente para hoy y el fin de semana del 18 de julio?

    17 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.