Close Menu
    Recomendados
    Hay alerta naranja y amarilla por lluvias y vientos fuertes para este viernes 18 de julio: las provincias afectadas imagen-1
    Hay alerta naranja y amarilla por lluvias y vientos fuertes para este viernes 18 de julio: las provincias afectadas
    18 de julio de 2025
    El Gobierno vinculó con Lázaro Báez a la sindicalista que logró frenar el cierre de Vialidad en la Justicia – La Nación
    18 de julio de 2025
    Esta escena tardó 32 años en realizarse, y el director de 'Jurassic World: El renacer' no tenía idea de iba a estar en la película de Spielberg imagen-2
    Esta escena tardó 32 años en realizarse, y el director de ‘Jurassic World: El renacer’ no tenía idea de iba a estar en la película de Spielberg
    18 de julio de 2025
    Clima hoy en Maracay, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este viernes 18 julio de 2025 imagen-3
    Clima hoy en Maracay, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este viernes 18 julio de 2025
    18 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Hay alerta naranja y amarilla por lluvias y vientos fuertes para este viernes 18 de julio: las provincias afectadas
    • El Gobierno vinculó con Lázaro Báez a la sindicalista que logró frenar el cierre de Vialidad en la Justicia – La Nación
    • Esta escena tardó 32 años en realizarse, y el director de ‘Jurassic World: El renacer’ no tenía idea de iba a estar en la película de Spielberg
    • Clima hoy en Maracay, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este viernes 18 julio de 2025
    • Netanyahu reconoce «error» en ataque a iglesia de Gaza – dw.com
    • Cristian García y su pasión por la barbería que hizo que se convierta en una empresa internacional y estilo de vida: “No es solo un corte de cabello, es el ambiente, la música, el lugar”
    • La China Suárez vuelve a Argentina tras su romántica escapada con Mauro Icardi a Turquía: los motivos de su viaje
    • El gaucho araña posadeño reveló su rostro y se ganó $16 millones en El Trece
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»Presidente versus vicepresidente, una historia repetida
    Clarin

    Presidente versus vicepresidente, una historia repetida

    17 de julio de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Presidente versus vicepresidente, una historia repetida imagen-4

    Las diferencias entre Javier Milei y Victoria Villarruel ya no son presumibles, sino que se han convertido en una indisimulable realidad, que no por cruda deja de ser habitual en la vida política de la Argentina.

    En este contexto, vuelve a ser útil, para la profundización de la educación cívica de los ciudadanos, echar una mirada sobre la figura institucional de la vicepresidencia de la Nación, la cual, indudablemente, más allá de quien sea la persona que ocupe el cargo, posee una enorme ambigüedad institucional, que tiene, por un lado, notorias debilidades, y por otro, destacables fortalezas. Veamos.

    El vicepresidente, en la Argentina, tiene, constitucionalmente asignados, dos roles bien definidos: el primero es reemplazar al presidente en caso de ausencia, y el segundo es presidir el Senado.

    En el primero de esos roles, el vicepresidente tiene una tarea en expectativa, cual es la de reemplazar al presidente, que se activa, sólo ante la ausencia del primer mandatario. Esa “ausencia” puede ser transitoria -por enfermedad o salida del país-, en cuyo caso el vicepresidente lo reemplaza mientras dure la ausencia de aquel; o definitiva, por muerte, renuncia o destitución del jefe de Estado, en cuyo caso el reemplazo también es definitivo, y el vicepresidente se convierte en el nuevo presidente hasta la finalización del período en el que se produce la vacante.

    Este rol del vicepresidente, de reemplazar al presidente en caso de ausencia, es el principal, y el que da fundamento a la creación constitucional del cargo.

    El otro rol constitucional del vicepresidente, es el de presidir el Senado de la Nación, y en ejercicio de este rol, quien ocupa el cargo, preside los debates y administra el funcionamiento de la cámara alta.

    Obsérvese, entonces, que, en su rol más importante, el vicepresidente es un suplente; mientras que, si bien presidir el Senado no es su rol constitucional principal, es el que ejerce en forma cotidiana. De cualquier manera, aun presidiendo el Senado, el vicepresidente no es legislador, es decir, no participa en los debates ni vota leyes, salvo en caso de empate.

    A esta debilidad institucional, se le suma otra: la del vicepresidente es una figura prescindible, ya que no hay obligación constitucional de reemplazarlo en caso de ausencia, siendo, ello, una decisión que corresponde al Congreso de la Nación.

    Vale la pena recordar que solamente en dos oportunidades se reemplazó al vicepresidente de la Nación: en 1928, había triunfado la fórmula Yrigoyen-Beiró, pero éste último falleció antes de asumir el cargo, motivo por el cual, el entonces Colegio Electoral designó a Enrique Martínez. Y en 1952, Perón y su vice, Hortensio Quijano, habían sido reelectos, pero antes de asumir el segundo período, el vice falleció, motivo por el cual se convocó a elecciones, habiendo triunfado en ellas Alberto Teisaire, que acompañó a Perón en su segundo mandato.

    Sin embargo, a pesar de las referidas “debilidades”, por otro lado, la del vicepresidente es una figura con destacadas fortalezas, por cuanto, al ser elegido mediante el voto popular, tiene legitimidad democrática de origen, y, en consecuencia, aun cuando tuviera profundas disidencias con el presidente, éste no puede removerlo de su cargo.

    Además, como si ello fuera poco, está en la primera línea de la sucesión presidencial, y de repente, tal como ocurrió seis veces en la Argentina, de ser un “suplente”, puede convertirse en presidente de la Nación, y quedarse con todo el poder político.

    En efecto, ello ocurrió cuando Carlos Pellegrini debió reemplazar a Juárez Célman; cuando José E. Uriburu hizo lo propio con Luis Sáenz Peña; cuando Figueroa Alcorta asumió el cargo de presidente, por fallecimiento de Manuel Quintana; cuando Victorino de la Plaza hizo lo mismo al fallecer Roque Sáenz Peña; cuando Castillo reemplazó a Ortiz, y finalmente, cuando María Estela Martínez reemplazó a Perón.

    Como lo señalé antes, la relación entre los presidentes y vicepresidentes no siempre fue óptima. Hubo grandes contrapuntos entre Sarmiento y Alsina, entre Yrigoyen y Enrique Martínez, entre Ortiz y Castillo, entre Perón y Teisaire, entre Frondizi y Gómez, entre Menem y Duhalde, entre De la Rúa y “Chacho” Alvarez, entre Kirchner y Scioli, y entre Cristina y Cobos. Como se observa, lo que ocurre entre Milei y Villarruel, es una historia repetida.

    Un detalle histórico es esclarecedor: ninguno de los cinco presidentes argentinos que gobernaron durante más de un período (Roca, Yrigoyen, Perón, Menem y Cristina), repitió a su vicepresidente en su segundo período. Roca tuvo, como vicepresidente, a Francisco Madero en su primera presidencia, y a Quirno Costa en la segunda. Yrigoyen gobernó con Pelagio Luna en su primera presidencia, y con Enrique Martínez en la segunda.

    El caso de Perón fue particular, por el fallecimiento de Hortensio Quijano, pero en su tercera presidencia, en 1973, fue acompañado por su esposa, María Estela Martínez. Mientras tanto, Menem tuvo como vicepresidente a Eduardo Duhalde en su primera gestión, y luego a Carlos Ruckauf en la segunda; y finalmente Cristina Fernández gobernó con Julio Cobos en su primera presidencia, y luego con Amado Boudou en la segunda.

    En definitiva, es claro que la figura vicepresidencial tiene un alto grado de ambigüedad, y, por otro lado, la experiencia indica que la relación entre los presidentes y vicepresidentes ha sido compleja en un tercio de los períodos presidenciales que se desarrollaron en nuestro país, no siendo llamativo lo que ocurre en la actualidad.

    Félix V. Lonigro es profesor de Derecho Constitucional (UBA)


    Sobre la firma

    Presidente versus vicepresidente, una historia repetida imagen-5Félix V. Lonigro

    Profesor de Derecho Constitucional (UBA)

    Bio completa


    Newsletter Clarín

    Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

    QUIERO RECIBIRLOPresidente versus vicepresidente, una historia repetida imagen-7


    Tags relacionados

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Clima hoy en Maracay, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este viernes 18 julio de 2025 imagen-9

    Clima hoy en Maracay, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este viernes 18 julio de 2025

    18 de julio de 2025
    La China Suárez vuelve a Argentina tras su romántica escapada con Mauro Icardi a Turquía: los motivos de su viaje imagen-10

    La China Suárez vuelve a Argentina tras su romántica escapada con Mauro Icardi a Turquía: los motivos de su viaje

    18 de julio de 2025
    ¿Tu planta de romero tiene flores?: este es el significado de que aparezcan y cómo cuidarlas imagen-11

    ¿Tu planta de romero tiene flores?: este es el significado de que aparezcan y cómo cuidarlas

    17 de julio de 2025
    Horóscopo de hoy, viernes 18 de julio: las predicciones para la salud, el amor y el dinero imagen-12

    Horóscopo de hoy, viernes 18 de julio: las predicciones para la salud, el amor y el dinero

    17 de julio de 2025
    La pelea más grande con el público más frío imagen-13

    La pelea más grande con el público más frío

    17 de julio de 2025
    Subastaron el trineo de Ciudadano Kane y un comprador pagó una suma millonaria imagen-14

    Subastaron el trineo de Ciudadano Kane y un comprador pagó una suma millonaria

    17 de julio de 2025
    Destacadas
    Hay alerta naranja y amarilla por lluvias y vientos fuertes para este viernes 18 de julio: las provincias afectadas imagen-15 La nacion

    Hay alerta naranja y amarilla por lluvias y vientos fuertes para este viernes 18 de julio: las provincias afectadas

    18 de julio de 2025

    Tras el paso de la ciclogénesis, la cual provocó tormentas y temperaturas desagradables en gran…

    El Gobierno vinculó con Lázaro Báez a la sindicalista que logró frenar el cierre de Vialidad en la Justicia – La Nación

    18 de julio de 2025
    Esta escena tardó 32 años en realizarse, y el director de 'Jurassic World: El renacer' no tenía idea de iba a estar en la película de Spielberg imagen-16

    Esta escena tardó 32 años en realizarse, y el director de ‘Jurassic World: El renacer’ no tenía idea de iba a estar en la película de Spielberg

    18 de julio de 2025
    Clima hoy en Maracay, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este viernes 18 julio de 2025 imagen-17

    Clima hoy en Maracay, Venezuela: el pronóstico del tiempo para este viernes 18 julio de 2025

    18 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.