
Con entusiasmo, comerciantes de Posadas se preparan para una nueva edición del Black Friday, que este año se desarrollará del 31 de julio al 3 de agosto. Las expectativas son altas por el movimiento comercial que genera el evento. Además, por la vigencia de los programas Ahora, que hoy representan un salvavidas clave para sostener las ventas en un contexto económico nacional adverso.
“Es un evento que siempre esperamos con muchas ganas. Nos ayuda a reactivar el consumo y posicionar nuestro local”, aseguró Alexis Jerushalmi, comerciante de indumentaria en Posadas. En su caso, estima que la mitad de sus ventas se concretan gracias a los programas de financiación sin interés, como el Ahora Misiones.

Durante esos cuatro días, los comercios adheridos ofrecerán descuentos, promociones y cuotas sin interés en todos los rubros, gracias al acompañamiento del Banco Macro. También habrá actividades recreativas en la plaza San Martín, que será el epicentro de la feria gastronómica y cervecera. También habrá shows en vivo que buscarán atraer tanto a locales como a turistas.
Jerushalmi remarcó que estos planes de financiación alivian el bolsillo del cliente. Al mismo tiempo permiten que los comercios se mantengan competitivos frente a la cercanía de países vecinos. “Somos la envidia de muchas provincias. Muchos quisieran tener algo como el Ahora y no lo tienen”, enfatizó.

Ante la actual coyuntura nacional, marcada por ajustes y caída del consumo, los comerciantes locales ven en este tipo de eventos una oportunidad de mejorar la circulación de dinero en la ciudad. “Ofrecemos productos de calidad, buena atención y confiamos en el cliente fiel. No es fácil, tenemos la fuerza de seguir adelante”, destacó Jerushalmi.
El 50% de los clientes eligen pagar con los programas Ahora
El programa Ahora Misiones permite a los locales operar con cuotas sin interés en 1, 6, 12 y hasta 18 pagos, dependiendo del rubro. “Quienes quieren eliminar estos planes desconocen lo que implica abrir un negocio todos los días”, opinó Jerushalmi. En ese contexto valoró el rol de las pymes en la economía local.
Con el 50% de las operaciones diarias atadas a estos programas, los comerciantes consideran que mantenerlos activos es fundamental para sostener el empleo, dinamizar la economía y competir de manera equilibrada en zonas de frontera.
El Black Friday en Posadas ya es considerado uno de los principales motores de consumo en la región. Este año podría superar expectativas si el clima y la situación social acompañan. La ciudad se alista para un fin de semana largo de oportunidades comerciales, gastronómicas y culturales.