Close Menu
    Recomendados
    Siniestro fatal en la Ruta 14: un muerto y varios heridos, uno de los vehículos se dirigía a Misiones imagen-1
    Siniestro fatal en la Ruta 14: un muerto y varios heridos, uno de los vehículos se dirigía a Misiones
    18 de julio de 2025
    Cayó en Oberá acusado de estafa millonaria por falsa venta de madera imagen-2
    Cayó en Oberá acusado de estafa millonaria por falsa venta de madera
    18 de julio de 2025
    Festival por el Día del Amigo: música y sorteos en tributo al rey eterno del Janssen imagen-3
    Festival por el Día del Amigo: música y sorteos en tributo al rey eterno del Janssen
    18 de julio de 2025
    ¿Qué amistosos de pretemporada jugarán los grandes de Europa? imagen-4
    ¿Qué amistosos de pretemporada jugarán los grandes de Europa?
    18 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Siniestro fatal en la Ruta 14: un muerto y varios heridos, uno de los vehículos se dirigía a Misiones
    • Cayó en Oberá acusado de estafa millonaria por falsa venta de madera
    • Festival por el Día del Amigo: música y sorteos en tributo al rey eterno del Janssen
    • ¿Qué amistosos de pretemporada jugarán los grandes de Europa?
    • Senadores de Misiones presentaron proyecto de Beneplácito por la primera cirugía robótica Da Vinci Xi en hospital «Dr. Ramón Madariaga»
    • Vuelta de visitantes: el operativo de seguridad en Lanús-Central
    • La Casa Rosada rompe el hielo con algunos gobernadores mientras ratifica que Milei “vetará todo”
    • Privatización de Aysa: permitirán cortar el agua por falta de pago y las tarifas aumentarán por inflación y nuevas obras
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»El riesgo país vuelve a niveles previos a la salida del cepo: las razones por las que no baja
    Clarin

    El riesgo país vuelve a niveles previos a la salida del cepo: las razones por las que no baja

    18 de julio de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    El riesgo país vuelve a niveles previos a la salida del cepo: las razones por las que no baja imagen-5

    El riesgo país se ubica en 750 puntos básicos y vuelve a los niveles que exhibía antes de la salida el del cepo cambiario, a mediados de abril.

    Desde el el levantamiento del cepo, el mínimo que tocó el indicador de JP Morgan que mide la sobretasa que paga la deuda argentina fue de 650 puntos en mayo. El riesgo país refleja la cotización de los bonos de la deuda argentina que en lo que va de julio cayeron hasta 15%, como es el caso del AL29.

    Si bien en esta rueda los bonos muestran una leve recuperación después de la mejora en la calificación por parte de Moody’s, los analistas marcan que aún no están dadas las condiciones para que el indicador de JP Morgan baje de manera sostenida.

    La evolución del riesgo país es clave para que Argentina pueda volver a los mercados internacionales de deuda y refinanciar los vencimientos que deberá enfrentar en los próximos años. Para poder salir al mercado, el indicador debería sostenerse, al menos, por debajo de los 450 puntos.

    Hasta ahora, el Gobierno se viene apoyando en el acuerdo con el Fondo Monetario, los buenos resultados del superávit fiscal y en la baja de la inflación para tratar de convencer al mercado de que apueste por Argentina. Pero para los inversores lo hecho hasta ahora parece no ser suficiente.

    ¿Por qué no baja el riesgo país?

    ¿Qué hace falta para que el riesgo país baje? Gabriel Caamaño, director de la consultora Outlier, es contundente. «Acumular reservas y hacer reformas». «El mercado está viendo que hay un montón de decisiones que se pospusieron para después de las elecciones y que se priorizó la baja de la inflación por sobre muchas de esas cuestiones», añade.

    Las reservas brutas del Banco Central rozan los US$ 40.000 millones y hasta ahora el Gobierno no logró cumplir con la meta de acumulación establecida en el acuerdo con el Fondo Monetario. Allí se había apuntado que para junio debían reducirse las reservas netas negativas a US$ 2.600 millones, pero hoy superan los US$ 7.000 millones.

    Caamaño señala que «si bien la acumulación de reservas ahora empieza a mejorar viene siendo insuficiente hasta acá. Y hay un montón de decisiones que tienen que ver con la reforma previsional y la reforma laboral que se han ido posponiendo por el tema electoral. Entonces los inversores empiezan a desarmar posiciones o a cubrirse y esperar para después de las elecciones a ver si esa señal se da».

    Martín Polo, estratega de Cohen Aliado Financieros, apunta que «un país con reservas netas tan negativas es un impedimento para que el riesgo país siga bajando. El mercado también quiere saber para hasta dónde puede llegar el gobierno con las reformas. En ese sentido hay un wait and see estratégico de precaución del mercado. Por otro lado hay que ver la sustentabilidad del modelo en cuanto a a los flujos externos y los déficit en en las cuentas externas. Esos son los riesgos que ve el mercado».

    Para Sebastián Menescaldi, director de EcoGo, hay dos cuestiones. «Por un lado el panorama internacional todavía no está claro, porque recientemente Donald Trump hizo otra vez el movimiento de aumentar las tarifas al comercio exterior desde el primero de agosto. El contexto internacional no es favorable al país y eso provoca que los inversores sean adversos, sobre todo a los países con mayor riesgo. Esto pasa incluso a pesar de la mejora que tuvimos en la calificación de la deuda».

    «La segunda cuestión está dentro de la coyuntura local que está teniendo un ruido político que tampoco suma. Los inversores van mirando ese terreno político y en general en estos momentos no se realizan decisiones de inversión, con lo cual los bonos argentinos pierden parte de su atractivo», concluye Menescaldi.


    Sobre la firma

    El riesgo país vuelve a niveles previos a la salida del cepo: las razones por las que no baja imagen-6Annabella Quiroga

    Redactora de la sección Economía, especializada en negocios [email protected]

    Bio completa


    Mirá también

    Mirá también

    Compras online desde Tierra del Fuego: ya rige el régimen simplificado para televisores, celulares y aires con tope de US$ 3.000

    El riesgo país vuelve a niveles previos a la salida del cepo: las razones por las que no baja imagen-8


    Mirá también

    Mirá también

    Respiro en el mercado financiero: suben los bonos tras la mejora en la nota de Argentina

    El riesgo país vuelve a niveles previos a la salida del cepo: las razones por las que no baja imagen-10


    Newsletter Clarín

    Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

    QUIERO RECIBIRLOEl riesgo país vuelve a niveles previos a la salida del cepo: las razones por las que no baja imagen-12


    Tags relacionados

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    La planta que es ideal para balcones: florece durante todo el invierno y es de bajo mantenimiento imagen-14

    La planta que es ideal para balcones: florece durante todo el invierno y es de bajo mantenimiento

    18 de julio de 2025
    Así lucen hoy los hijos de Britney Spears, Sean Preston y Jayden Federline imagen-15

    Así lucen hoy los hijos de Britney Spears, Sean Preston y Jayden Federline

    18 de julio de 2025
    El emotivo homenaje de Red Bull a Felix Baumgartner que fue visto por millones: "Gracias por ser como eras" imagen-16

    El emotivo homenaje de Red Bull a Felix Baumgartner que fue visto por millones: «Gracias por ser como eras»

    18 de julio de 2025
    El duro descargo de Florencia Peña tras conocerse la denuncia de Viviana Canosa que la nombra: "Quiero justicia" imagen-17

    El duro descargo de Florencia Peña tras conocerse la denuncia de Viviana Canosa que la nombra: «Quiero justicia»

    18 de julio de 2025
    Quiniela Nacional: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, viernes 18 de julio imagen-18

    Quiniela Nacional: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, viernes 18 de julio

    18 de julio de 2025
    El sencillo hábito que tenés que hacer todos los días por 10 minutos para eliminar la mala energía de tu casa, según el Feng Shui imagen-19

    El sencillo hábito que tenés que hacer todos los días por 10 minutos para eliminar la mala energía de tu casa, según el Feng Shui

    18 de julio de 2025
    Destacadas
    Siniestro fatal en la Ruta 14: un muerto y varios heridos, uno de los vehículos se dirigía a Misiones imagen-20 Noticias del 6

    Siniestro fatal en la Ruta 14: un muerto y varios heridos, uno de los vehículos se dirigía a Misiones

    18 de julio de 2025

    Un choque frontal entre dos vehículos dejo como saldo un muerto y cuatro personas heridas…

    Cayó en Oberá acusado de estafa millonaria por falsa venta de madera imagen-21

    Cayó en Oberá acusado de estafa millonaria por falsa venta de madera

    18 de julio de 2025
    Festival por el Día del Amigo: música y sorteos en tributo al rey eterno del Janssen imagen-22

    Festival por el Día del Amigo: música y sorteos en tributo al rey eterno del Janssen

    18 de julio de 2025
    ¿Qué amistosos de pretemporada jugarán los grandes de Europa? imagen-23

    ¿Qué amistosos de pretemporada jugarán los grandes de Europa?

    18 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.