En el programa Espacio Wellness TV, conducido por Luciana Amado Siry, el subsecretario de Turismo de Misiones, Ramiro Varela, expuso un panorama detallado sobre el comportamiento del turismo en la provincia. Explicó cómo Misiones se posiciona como una opción elegida por turistas nacionales frente a los altos costos de los destinos de nieve, y describió las estrategias diseñadas para sostener la actividad turística durante la temporada invernal.
“Misiones es uno de los destinos de naturaleza más elegidos de Argentina”, afirmó Varela, y comparó el gasto promedio de turistas en distintos puntos del país. “En el fin de semana largo por el feriado de Güemes y Belgrano, se hizo una medición a nivel nacional del gasto promedio turístico, y en Misiones un turista por día, más allá del transporte, se gastaba 92 mil pesos”, explicó. Según indicó, ese monto se encuentra en la media nacional, mientras que en Bariloche el gasto alcanzó los 200 mil pesos y en Ushuaia rondó los 300 mil pesos.

El funcionario señaló que “la temporada viene complicada” para algunos destinos de nieve, debido al alto costo en dólares que presenta Argentina.
Históricamente hay familias que todas las temporadas de invierno iban a esquiar a la nieve o a la Patagonia, pero Misiones es más lindo, impactante y barato”.
Ramiro Varela, subsecretario de Turismo de Misiones

También destacó el crecimiento de Posadas como punto turístico. “Posadas se volvió una ciudad de eventos, eventos que se reparten en el resto de la provincia y que equilibran las temporadas altas y bajas. Nosotros estamos en temporada de invierno, donde hay cosas que hacer”, dijo. En ese sentido, señaló que los turistas tienden a quedarse.

Varela indicó que muchos visitantes que van a Iguazú se quedan en Posadas por cuestiones de distancia y atractivos. “El turista de CABA se queda a hacer noche en Posadas, se va hasta Iguazú y después a la vuelta se queda en Posadas por la gastronomía, la costanera para pasear, para descubrirla”, expresó.

Muy buena crítica Posadas como la capital emergente como destino turístico, limpieza, orden, llama la atención la pulcritud”.
Ramiro Varela, subsecretario de Turismo de Misiones
Sobre la planificación de la temporada, explicó que se dividió en tres bloques: “El primer tramo tiene que ver con provincias como Córdoba y Santa Fe, que nos mandan turismo de familia. El bloque intermedio es cuando comienzan las vacaciones del misionero, que es el turismo interno fuerte. Y después el último tramo, que es cuando salen de vacaciones provincia de Buenos Aires, CABA y Chaco, que son nuestros principales turistas”.

Finalmente, Varela invitó a consultar el sitio web misiones.tur.ar. “Van a encontrar todas las cosas que están pasando y que van a pasar. Hay propuestas para niños para entretenerlos, Granja Jardín de los Pájaros.En la página van a encontrar toda esa oferta, menos de 100 km o más lejos. El punto más lejano, por ejemplo, Andresito, que es un destino muy importante para lo que tiene que ver con naturaleza. Andresito es uno de los puntos más importantes del país para el avistaje de aves, que es el segmento más importante a nivel de gasto turístico”, concluyó.