La obra “Calígula”, con libro de Pepe Cibrián Campoy y música de Martín Bianchedi, se presentará el domingo 10 de agosto a las 20:00 horas en el Teatro Lírico. Esta producción retoma la versión original estrenada en 1983 en los teatros de San Telmo, protagonizada por César Pierri, y que ahora regresa tras 41 años con una puesta completamente remozada.

La trama aborda el poder absoluto y autocrático, personificado en Calígula, y reflexiona sobre temas como la locura, la miseria del pueblo, la corrupción, la intolerancia y la opresión, así como la búsqueda de lo imposible. La historia se centra en la relación entre dos hermanos, Calígula y Lucila, quienes detentan la máxima autoridad sobre un pueblo y un imperio sometido por el miedo. Al cierre de la obra, el protagonista afirma: “Existo y existiré por los siglos de los siglos”.
Las entradas están disponibles en La Casa del Ángel Regalería y en la plataforma PlateaVip.com.ar.
Calígula fue un emperador romano conocido por su reinado controvertido como tercer emperador del Imperio Romano. Su nombre real era Cayo Julio César Germánico, apodado “Calígula”, que significa “botitas”. Era bisnieto de Augusto, primer emperador de Roma, e hijo del general Germánico, uno de los líderes más venerados de su tiempo.
A diferencia de su padre, Calígula no heredó dotes de liderazgo. Tras la muerte prematura de su padre, pasó gran parte de su infancia en el exilio y regresó a Roma protegido por su tío abuelo Tiberio, un emperador paranoico que había expulsado a la familia. Cuando Tiberio murió en el año 37 d.C., Calígula ascendió al poder con 24 años, convirtiéndose en el nuevo emperador de Roma.