En el sur de Asia -entre Afganistán, China, India e Irán- está Pakistán: el sexto país más poblado del mundo, dueño de las ruinas de Mohenjo-Daro y de una descollante pasión por el cricket y el polo, deporte en el que ostentan el campo más alto del mundo (en Shandur, a 3700m s. n. m.). En este remoto destino, el peruano Nolberto Solano (50 años) encontró su nuevo desafío.
El exjugador peruano se convertirá en el nuevo entrenador del seleccionado sub 23 del país asiático con la perspectiva de hacerse cargo de la selección mayor en un futuro, según lo comunicó la Federación de Fútbol de Pakistán (FFP). Con esto, el Ñol le suma un nuevo capítulo especial a una historia que ya es extraordinaria…
La historia del Maestrito, Nolberto Solano
Nobby hizo las inferiores en su país natal, repartido entre Alianza Lima y Sporting Cristal, en donde debutó en primera y logró destacar lo suficiente para ganarse la mirada de uno de los más grandes del continente. Después de conseguir el subcampeonato en la Copa Libertadores de 1997 como figura, pasó a un Boca lleno de figuras: Juan Román Riquelme.
Jugó apenas un año en el Xeneize y entabló una gran relación con Diego. Estuvo en su último partido como profesional (el 2 a 1 contra River en La Bombonera, el día del cambio con Román) y recibió de él el apodo de ‘Maestrito’ por su gran habilidad con la pelota parada. Después de estar bajo las órdenes del Bambino Veira en Brandsen 805, el Ñol pegó el salto al Viejo Continente.
Por cuatro millones de dólares, se convirtió en nuevo jugador del Newcastle inglés y fue el primer peruano en jugar en la liga del país británico. Se convirtió en una leyenda de la Premier League, en donde es el máximo asistidor latinoamericano de la historia. Pasó diez años en lo más alto del fútbol inglés entre West Ham, Aston Villa y las Urracas, siendo prácticamente un ídolo tras casi nueve años de estadía.
Solano, con los colores del Newcastle. (AP).
Después de alguno movimientos más, en 2012 le puso un punto final a su carrera que también tuvo un buen paso por la selección de Perú, con la que jugó tres Copa América y cuatro Eliminatorias (1998, 2002, 2006 y 2010). Ya retirado, se lanzó como entrenador en el Universitario de Lima -en donde jugó- y pocos años después se sumó al seleccionado de Ricardo Gareca como asistente.
Junto al Tigre fue parte de su exitoso ciclo en el combinado del país incaico, con el que logró la clasificación al Mundial de Rusia 2018 y el subcampeonato en la Copa América de 2019, perdiendo a manos de una local Brasil en la final. En medio de su ciclo, la pandemia azotó al mundo y el Ñol vivió un disgusto cuando fue detenido por romper el aislamiento por la cuarentena.
Después de seguir su carrera de entrenador en Suecia, Inglaterra y las divisiones inferiores de su país, Nobby aceptó el desafío de convertir a Pakistán en una amenaza para los equipos fuertes del continente, después de haber superado una sanción de FIFA que le impedía ser parte de torneos internacionales. ¿Cómo le irá?
El Ñol y el Tigre, en su ciclo con Perú. (AFP).
Así anunciaron a Nolberto Solano
Mirá también
Se subastará el buzo que usó Peter Shilton en el partido de la Mano de Dios y el Gol del Siglo
Mirá también
Inglaterra denunció racismo en el partido con Los Pumas en San Juan
Mirá también