Misiones
Fomentan el deporte y la recreación en niños de Fracrán con una escuela de fútbol municipal
La Escuela de Fútbol Municipal de Fracrán, de a poco se convierte en un espacio fundamental para la práctica deportiva de los niños del lugar. Desde que comenzó sus actividades en mayo, en el playón deportivo del municipio, los días sábados, ofrece un lugar de recreación y aprendizaje para los más pequeños quienes muestran interés y se suman a los entrenamientos.
El espacio que apunta a fortalecer el desarrollo integral, está dirigida a niños de 5 a 12 años de edad, divididos en dos grupos: de 5 a 7 años, que entrenan de 9 a 10, y de 8 a 12 años, de 10 a 11. El principal objetivo es brindar un espacio recreativo y deportivo donde todos los niños puedan disfrutar, fomentar la competencia sana y colaborar con sus compañeros.
La profesora a cargo, Elizabeth Rocha, detalló a El Territorio las propuestas que prepara para mantener motivados a los niños. «Las actividades que realizo son, además del deporte en sí, ejercicios condicionales y de coordinación para propiciar su desarrollo motor», explicó.
La entrenadora comento que la parte física y técnica se complementa con actividades lúdicas, como juegos relacionados con el fútbol y algunos tradicionales, para fomentar el desarrollo colaborativo.
El crecimiento y entusiasmo se intensifica en cada jornada a la que asisten unos 40 jugadores, aunque la asistencia puede variar de acuerdo las condiciones del tiempo. Según la profesora, los futbolistas son muy activos en las clases, prestan mucha atención y llegan a cada entrenamiento con energía positiva. «A veces me ven por la calle y me dicen ‘profe: ¿sale fútbol el sábado?’ o ‘¿cuándo jugamos un partido?’, te llena de emoción porque significa que haces bien el trabajo y ellos se interesan mucho», compartió Elizabeth con orgullo.
El proyecto de la escuela de fútbol se proyecta para desarrollarse en zonas más alejadas del casco céntrico urbano, con el fin de que todos los niños interesados tengan la oportunidad de entrenar. La primera extensión comenzará a funcionar el próximo 2 de agosto paraje San Alfonso, en el kilómetro 94, en el predio de la escuela N° 640, los días sábados de 15 a 16.
0%
0%
0%
0%
0%