Close Menu
    Recomendados
    Fiscal estadounidense busca averiguar qué más sabe Ghislaine Maxwell del caso Epstein: se reunirán pronto imagen-1
    Fiscal estadounidense busca averiguar qué más sabe Ghislaine Maxwell del caso Epstein: se reunirán pronto
    22 de julio de 2025
    Pronostican lluvias y un leve descenso térmico en Misiones imagen-2
    Pronostican lluvias y un leve descenso térmico en Misiones
    22 de julio de 2025
    Apóstoles se prepara para vivir una nueva edición del clásico Motoencuentro imagen-3
    Apóstoles se prepara para vivir una nueva edición del clásico Motoencuentro
    22 de julio de 2025
    Preocupación y lenta transición  imagen-4
    Preocupación y lenta transición 
    22 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Fiscal estadounidense busca averiguar qué más sabe Ghislaine Maxwell del caso Epstein: se reunirán pronto
    • Pronostican lluvias y un leve descenso térmico en Misiones
    • Apóstoles se prepara para vivir una nueva edición del clásico Motoencuentro
    • Preocupación y lenta transición 
    • Este 22 de julio será el segundo día más corto jamás registrado
    • Taller gratuito de bonsái para principiantes en el Jardín Botánico Yvyrá Retá
    • Un gobierno que no se olvida de su gente
    • Detuvieron a una pareja por robar banderas de una plazoleta en Eldorado
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»El Gobierno dio otro paso en el proceso de privatización de AySA
    Clarin

    El Gobierno dio otro paso en el proceso de privatización de AySA

    22 de julio de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    El Gobierno dio otro paso en el proceso de privatización de AySA imagen-5

    Después de anunciar el pasado viernes el inicio del proceso de privatización de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA), el Gobierno dio este martes otro paso en ese sentido al publicar un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilitó al Estado a “enajenar total o parcialmente su participación accionaria” y dispuso una serie de cambios en el marco marco regulatorio para el servicio público de agua potable y desagües cloacales en el AMBA, reemplazando más de 100 artículos con respecto al anterior.

    Lo hizo a través del DNU 493/2025 del Poder Ejecutivo que fue publicado en el Boletín Oficial con las firmas de Javier Milei y todo su Gabinete.

    En específico, la normativa indica que la actualización del marco regulatorio, que establece los deberes y atribuciones de la concesionaria, entre ellas la facultad de cortar el servicio en caso de mora, y la modificación en el artículo 2° del Decreto N° 304/06, que establecía que el 90% del capital de la sociedad pertenece al Estado Nacional así como también la prohibición de transferencia de sus acciones, «se presentan como una condición esencial para posibilitar el ingreso de capital privado a la sociedad, habida cuenta de que el régimen actualmente vigente fue diseñado para una sociedad de carácter estatal, lo cual dificulta su adecuación hacia los nuevos objetivos de gestión, eficiencia e inversión que esta Administración busca cumplir”.

    “En este sentido, el diseño del régimen vigente no se ajusta a las necesidades actuales de expansión, sostenibilidad y eficiencia que la prestación del servicio requiere, al haber sido concebido para un modelo de gestión estatal que no contempla adecuadamente las condiciones necesarias para fomentar nuevas inversiones y ampliar la cobertura”, argumenta el texto oficial.

    La medida, explicó el Gobierno, “se dicta en un contexto de profunda crisis económica que limita severamente la capacidad del Estado para sostener y expandir la prestación del servicio público, lo que se evidencia, entre otros aspectos, en el creciente deterioro operativo y financiero de AySA, cuya estructura actual resulta insuficiente para dar respuesta a las demandas crecientes de cobertura, calidad y sostenibilidad”.

    En esa dirección, puntualiza que “entre los años 2006 y 2023 el Estado Nacional hizo transferencias del Tesoro Nacional en favor de AySA por unos 13.400.000.000 de dólares, que fueron suficientes para evitar “un deterioro en la eficiencia y productividad de AySA, reflejados en una disminución de la productividad laboral y el aumento de los costos operativos, entre otros”.

    Ante este escenario, el Gobierno considera “indispensable avanzar en la adopción de medidas inmediatas y eficaces para hacer frente a esta coyuntura” y “adoptar con celeridad medidas que permitan viabilizar urgentemente las inversiones necesarias y garantizar la mejora sostenida en las condiciones de prestación del servicio público de agua potable y desagües cloacales a cargo de AySA, sin que ello implique, en ningún caso, interrupciones ni situaciones que pongan en riesgo la continuidad del servicio”.

    El pasado viernes, el Gobierno anunció que iniciará el proceso de privatización de la empresa Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA), mediante el cual «se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa, actualmente en manos del Estado».

    Según explicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, la gestión de Milei busca unos 500 millones de dólares con esta operación, en base a lo que se pagó tras un juicio por la reestatización de las acciones de la compañía.

    AySA es una empresa que tiene la estructura de una sociedad anónima privada, al igual que YPF, en la que el Estado es el mayor accionista. El Estado sacará una licitación pública nacional e internacional para otorgar un contrato de concesión y entregar al menos el 51% del control accionario, mientras que el 39% restante podría quedárselo el nuevo operador o cotizar en la Bolsa.

    Video

    Manuel Adorni anunció que el Gobierno privatizará AySA

    El proceso llevaría aproximadamente todo este segundo semestre del 2025, por lo que la convocatoria a interesados recién se lanzaría a fin de año y la adjudicación se realizaría a mediados del primer semestre del 2026.

    AySA estaba incluida en la lista de las ocho compañías sujetas a privatización prevista en la Ley Bases sancionada en julio de 2024, junto a Enarsa e Intercargo, Belgrano Cargas, Trenes Argentinos (Sofse) y Corredores Viales, Nucleoeléctrica Argentina (NASA) y Yacimientos Carboníferos Río Turbio.

    El DNU, que ya está en vigencia, fue remitido a la Comisión Bicameral Permanente, que “tiene competencia para pronunciarse respecto de la validez o invalidez de los decretos de necesidad y urgencia, así como para elevar el dictamen al plenario de cada Cámara para su expreso tratamiento, en el plazo de 10 días hábiles».

    ES


    Mirá también

    Mirá también

    Aysa, Río Turbio y otras empresas privatizables, en el radar de inversores de Estados Unidos

    El Gobierno dio otro paso en el proceso de privatización de AySA imagen-6


    Mirá también

    Mirá también

    El Gobierno puso en marcha el proceso de privatización de AySA: los próximos pasos

    El Gobierno dio otro paso en el proceso de privatización de AySA imagen-8


    Newsletter Clarín

    Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

    QUIERO RECIBIRLOEl Gobierno dio otro paso en el proceso de privatización de AySA imagen-10


    Tags relacionados

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Fiscal estadounidense busca averiguar qué más sabe Ghislaine Maxwell del caso Epstein: se reunirán pronto imagen-12

    Fiscal estadounidense busca averiguar qué más sabe Ghislaine Maxwell del caso Epstein: se reunirán pronto

    22 de julio de 2025
    Cortes de luz: el Gobierno arranca con las primeras licitaciones para ampliar el sistema eléctrico imagen-13

    Cortes de luz: el Gobierno arranca con las primeras licitaciones para ampliar el sistema eléctrico

    22 de julio de 2025
    Desafiante, Irán asegura que no dejará de enriquecer uranio pese a los "daños" que dejaron los bombardeos de EE.UU. a sus instalaciones nucleares imagen-14

    Desafiante, Irán asegura que no dejará de enriquecer uranio pese a los «daños» que dejaron los bombardeos de EE.UU. a sus instalaciones nucleares

    22 de julio de 2025
    Ricardo Darín tuvo que salir a desmentir un video suyo viral generado con IA: "Todo falso" imagen-15

    Ricardo Darín tuvo que salir a desmentir un video suyo viral generado con IA: «Todo falso»

    22 de julio de 2025
    Sydney Sweeney hizo una increíble transformación física para interpretar a la boxeadora Christy Martin: "No me entraba la ropa" imagen-16

    Sydney Sweeney hizo una increíble transformación física para interpretar a la boxeadora Christy Martin: «No me entraba la ropa»

    22 de julio de 2025
    Fórmula 1: Mick Schumacher se acerca a Cadillac después de haber peleado con Franco Colapinto por la butaca de Alpine imagen-17

    Fórmula 1: Mick Schumacher se acerca a Cadillac después de haber peleado con Franco Colapinto por la butaca de Alpine

    22 de julio de 2025
    Destacadas
    Fiscal estadounidense busca averiguar qué más sabe Ghislaine Maxwell del caso Epstein: se reunirán pronto imagen-18 Clarin

    Fiscal estadounidense busca averiguar qué más sabe Ghislaine Maxwell del caso Epstein: se reunirán pronto

    22 de julio de 2025

    El fiscal general adjunto de los Estados Unidos, Todd Blanche, reveló este martes que inició…

    Pronostican lluvias y un leve descenso térmico en Misiones imagen-19

    Pronostican lluvias y un leve descenso térmico en Misiones

    22 de julio de 2025
    Apóstoles se prepara para vivir una nueva edición del clásico Motoencuentro imagen-20

    Apóstoles se prepara para vivir una nueva edición del clásico Motoencuentro

    22 de julio de 2025
    Preocupación y lenta transición  imagen-21

    Preocupación y lenta transición 

    22 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.