Close Menu
    Recomendados
    Cómo votaron los diputados el veto de Javier Milei a la ley Garrahan imagen-1
    Cómo votaron los diputados el veto de Javier Milei a la ley Garrahan
    17 de septiembre de 2025
    Financiamiento universitario y Garrahan: “Defender lo que nos pertenece”, destacó Herrera Ahuad tras el rechazo al veto presidencial
    17 de septiembre de 2025
    Luis Enrique otra vez dirigió desde la tribuna al PSG imagen-2
    Luis Enrique otra vez dirigió desde la tribuna al PSG
    17 de septiembre de 2025
    Gaspar Scabuzzo: de los musicales de Broadway a un concierto con fines solidarios imagen-3
    Gaspar Scabuzzo: de los musicales de Broadway a un concierto con fines solidarios
    17 de septiembre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Cómo votaron los diputados el veto de Javier Milei a la ley Garrahan
    • Financiamiento universitario y Garrahan: “Defender lo que nos pertenece”, destacó Herrera Ahuad tras el rechazo al veto presidencial
    • Luis Enrique otra vez dirigió desde la tribuna al PSG
    • Gaspar Scabuzzo: de los musicales de Broadway a un concierto con fines solidarios
    • ¿Se acelera la inflación en septiembre? Los precios mayoristas subieron 3,1% en agosto y meten más presión
    • La oposición logró resistir en Diputados los vetos de Javier Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades – La Nación
    • Con una multitudinaria manifestación, Posadas se suma a la Marcha Federal en rechazo a los vetos de Milei al financiamiento universitario y del Garrahan
    • Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento universitario y del Hospital Garrahan
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Interior de Misiones»La voz de cataratas»Este 22 de julio será el segundo día más corto jamás registrado
    La voz de cataratas

    Este 22 de julio será el segundo día más corto jamás registrado

    22 de julio de 20252 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Este 22 de julio será el segundo día más corto jamás registrado imagen-4
    Este 22 de julio será el segundo día más corto jamás registrado imagen-5

    Iguazú (LaVozDeCataratas) Este dato, observado desde 1973, ha captado la atención de la comunidad científica y podría implicar la necesidad de restar un segundo a los relojes atómicos en el futuro, ajuste conocido como “segundo bisiesto negativo”, nunca implementado hasta la fecha, según informó space.com.

    Un día más corto: detalles y comparación histórica

    El martes 22 de julio la diferencia será imperceptible en la vida diaria, pero representa un hito para la medición del tiempo. Desde que comenzaron los registros modernos, solo se ha detectado un día más corto. La duración estándar de un día es de 24 horas, equivalentes a 86.400 segundos, aunque la rotación de la Tierra varía a lo largo de su historia geológica. Un estudio de 2023 citado por space.com indica que, durante períodos tempranos, un día podía durar cerca de 19 horas. Este fenómeno se atribuye al equilibrio entre mareas solares y lunares, influyendo en la rotación planetaria (fuente: space.com).

    La duración de los días ha cambiado por distintos factores a lo largo de millones de años. Según space.com, la principal causa de desaceleración ha sido la fricción de las mareas lunares. A medida que la Luna se aleja de la Tierra, extrae parte de su energía rotacional, lo que alarga los días de forma gradual. Sin embargo, en los últimos años, los científicos han detectado una aceleración de la rotación planetaria, lo que acorta los días y no se ajusta a los modelos oceánicos y atmosféricos actuales, generando debate acerca de las causas detrás de este cambio inesperado.

    Causas propuestas: del núcleo terrestre al deshielo polar

    Las explicaciones sobre la aceleración reciente han ido cambiando. Un estudio publicado en 2024 sugiere que el derretimiento de hielos polares y la elevación del nivel del mar podrían incidir en la velocidad del giro planetario, aunque no serían la causa principal. La hipótesis con mayor respaldo apunta al interior de la Tierra: la ralentización del núcleo líquido estaría redistribuyendo el momento angular, causando que el manto y la corteza giren un poco más rápido. Esta teoría, de acuerdo con space.com, aporta una posible explicación, pero continúa en evaluación por la comunidad científica.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    El futuro de los amortiguadores para bicicletas: innovaciones y su impacto en la eficiencia de conducción imagen-7

    El futuro de los amortiguadores para bicicletas: innovaciones y su impacto en la eficiencia de conducción

    17 de septiembre de 2025
    Té Bingo Rosa: una tarde solidaria para compartir y concientizar el cáncer de mama imagen-8

    Té Bingo Rosa: una tarde solidaria para compartir y concientizar el cáncer de mama

    17 de septiembre de 2025
    Dictan prisión preventiva a Ismael Centurión por el femicidio de Juana Maciel imagen-9

    Dictan prisión preventiva a Ismael Centurión por el femicidio de Juana Maciel

    16 de septiembre de 2025
    Capturan a “Chilo”, acusado de agredir y amenazar de muerte a su ex pareja imagen-10

    Capturan a “Chilo”, acusado de agredir y amenazar de muerte a su ex pareja

    16 de septiembre de 2025
    Turismo sustentable: capacitan y financian a hoteles para mejorar el uso de energía imagen-11

    Turismo sustentable: capacitan y financian a hoteles para mejorar el uso de energía

    15 de septiembre de 2025
    IA, tecnología y sostenibilidad: oportunidades para posicionar a Iguazú como destino turístico inteligente imagen-12

    IA, tecnología y sostenibilidad: oportunidades para posicionar a Iguazú como destino turístico inteligente

    11 de septiembre de 2025
    Destacadas
    Cómo votaron los diputados el veto de Javier Milei a la ley Garrahan imagen-13 Clarin

    Cómo votaron los diputados el veto de Javier Milei a la ley Garrahan

    17 de septiembre de 2025

    La Cámara de Diputados rechazó este miércoles el veto de Javier Milei a la ley…

    Financiamiento universitario y Garrahan: “Defender lo que nos pertenece”, destacó Herrera Ahuad tras el rechazo al veto presidencial

    17 de septiembre de 2025
    Luis Enrique otra vez dirigió desde la tribuna al PSG imagen-14

    Luis Enrique otra vez dirigió desde la tribuna al PSG

    17 de septiembre de 2025
    Gaspar Scabuzzo: de los musicales de Broadway a un concierto con fines solidarios imagen-15

    Gaspar Scabuzzo: de los musicales de Broadway a un concierto con fines solidarios

    17 de septiembre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.