Close Menu
    Recomendados
    Alerta green card: estos son los residentes permanentes que serán deportados por la nueva política de Trump imagen-1
    Alerta green card: estos son los residentes permanentes que serán deportados por la nueva política de Trump
    23 de julio de 2025
    Ituzaingó fue sede del Campeonato Nacional de Newcom imagen-2
    Ituzaingó fue sede del Campeonato Nacional de Newcom
    23 de julio de 2025
    Tragedia en el norte de Italia: un avión ligero se estrelló sobre una autopista y causó dos muertes
    23 de julio de 2025
    Tragedia aérea en Italia: una avioneta cayó sobre una autopista y murieron dos personas imagen-3
    Tragedia aérea en Italia: una avioneta cayó sobre una autopista y murieron dos personas
    23 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Alerta green card: estos son los residentes permanentes que serán deportados por la nueva política de Trump
    • Ituzaingó fue sede del Campeonato Nacional de Newcom
    • Tragedia en el norte de Italia: un avión ligero se estrelló sobre una autopista y causó dos muertes
    • Tragedia aérea en Italia: una avioneta cayó sobre una autopista y murieron dos personas
    • Salió la Poceada Misionera y un apostador de Iguazú se convirtió en millonario
    • Independiente tiene todo confirmado para el cruce de Copa Argentina
    • Jorge Macri anunció que dejará de financiar el traslado de cartoneros vinculados a Juan Grabois para trabajar en la Ciudad
    • El picante posteo de Icardi tras volver a entrenar en el Galatasaray
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Espectaculos misiones»Ministerio Cultura Misiones»“Sudor y agua”, la muestra que revitaliza un relato emblemático de Horacio Quiroga
    Ministerio Cultura Misiones

    “Sudor y agua”, la muestra que revitaliza un relato emblemático de Horacio Quiroga

    22 de julio de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    “Sudor y agua”, la muestra que revitaliza un relato emblemático de Horacio Quiroga imagen-4

    En el SUM de la casa museo de Horacio Quiroga se encuentran expuestas más de 200 ilustraciones sobre el relato “Los mensú”. La muestra –disponible una semana más- refleja el profundo trabajo de elaboración de un relato ilustrado, que encaró un grupo de artistas visuales liderado por el cordobés Tomás Barlassina.

    “Sudor y agua”, la muestra que revitaliza un relato emblemático de Horacio Quiroga imagen-5

    Incluido en el libro “Cuentos de amor, de locura y de muerte” (1917), el relato “Los mensú” constituye una de las piezas cuentísticas más representativas de la escritura de Horacio Quiroga en su faceta de crítica social. La obra expone además, el contexto característico tanto de la geografía como de la época: Misiones en los albores del siglo XX.

    Más de un centenio después de su publicación, un artista cordobés llamado Tomás Barlassina leyó el cuento por primera vez. La experiencia de lectura resultó tan movilizante para él, que lo dispuso a encarar un proyecto colectivo capaz de interpretar la profundidad del cuento desde el dibujo artístico. Esta idea, configuró el inicio de lo que terminaría plasmándose en una edición ilustrada del cuento “Los mensú” y en la muestra de dibujos “Sudor y agua”, que se encuentra expuesta en el salón de la Casa Museo de Quiroga, en San Ignacio.
    El fin de semana pasado, el secretario de Estado de Cultura Joselo Schuap tuvo oportunidad de recorrer la muestra y conversar con el grupo.

    “Sudor y agua”, la muestra que revitaliza un relato emblemático de Horacio Quiroga imagen-7

    “Al principio era solo un proyecto editorial. Pero después nos dimos cuenta de que no podíamos representar la selva y el río solo con fotos de internet. Entonces decidimos viajar a Misiones. Vinimos en agosto de 2020, plena pandemia. Fuimos cinco personas, trajimos vestuario hecho por nosotros y estuvimos cinco días produciendo imágenes, escenas, registros”, explica Barlassina. El grupo humano al que hace mención, está integrado además por sus pares René Yoseli, Jazmín López, Jópolo Moreno y Julio Fabre.

    De la perfomance al dibujo

    El cuento “Los mensú” se circunscribe -junto a algunos textos del ensayista y escritor español Rafael Barret- como uno de los primeros registros artísticos en torno a la figura de aquellos peones rurales que en la zona litoraleña argentina y parte del Paraguay,  eran presas de explotación laboral y durísimas condiciones de supervivencia.

    “Sudor y agua”, la muestra que revitaliza un relato emblemático de Horacio Quiroga imagen-9

    Esta figura, la del “mensú”, sería luego retratada en varias obras musicales e incluso en realizaciones audiovisuales, siendo de ellas tal vez la más icónica “El mensú”, canción de Ramón Ayala lanzada en 1956.

    Con este trasfondo, la aventura perfomática de estos artistas visuales en San Ignacio abarcó técnicas de actuación y dio un rol central a la fotografía (a cargo de Juan Moreno), como insumo principal de las piezas finales. Es decir, de los dibujos que dan vida a la colección. “Nos agrupamos bajo el nombre ‘Los Cosecheres’, en una especie de cooperativa artística. El texto fue el pilar que sostuvo todo. Comenzamos con bocetos. A partir de ahí, releyendo el cuento muchísimas veces, hicimos una investigación histórica. Encontramos fotos antiguas, por ejemplo, del ‘Silex’, que es el barco que aparece en el cuento. Al principio no sabíamos que ‘eso’ era un barco. Todo eso nos ayudó a ubicar la historia en su contexto y representarla con fidelidad”, reseña Tomás.

    “Sudor y agua”, la muestra que revitaliza un relato emblemático de Horacio Quiroga imagen-11

    De este modo, el trabajo de colectivo artístico consistió en una especie de indagación quirúrgica del cuento, desmenuzando cada personaje y cada escenario en busca de una representación genuina pero vívida, apta para revitalizar el texto y poner en valor sus diferentes capas.

    “Sudor y agua”, la muestra que revitaliza un relato emblemático de Horacio Quiroga imagen-13

    “Tuvimos que pasar el cuento por el cuerpo, porque necesitábamos figuración para nuestros dibujos. Fue una experiencia muy física: hicimos una especie de fotonovela que luego se convirtió en un libro de arte con más de cien imágenes. O sea que la caracterización de personajes fue fundamental, pero con una finalidad plástica, más que audiovisual. Usamos la caracterización como base para los dibujos. Nos guionamos como si fuera una película, armando escenas, bocetos, tiempos… todo al servicio del dibujo. Además, la calidad de las fotografías nos ayudó mucho a lograr un realismo que no esperábamos”, destaca el dibujante Julio Fabre. Al montaje de esta muestra se sumaron Ramón Argañaráz y Marcos Jalil.

    “Queríamos que la selva nos habitara”

    Por su parte, la actriz y dibujante Jazmín López tuvo el  rol de interpretar a uno de los personajes del cuento (“La peregrina”), aportando desde su formación teatral, herramientas para que el resto del equipo pudiera encarnar a los personajes y abordar la dramatización. “Pese a que se trataba de un registro de fotografías que luego nos permitiría avanzar en la creación de los dibujos, las actuaciones y acciones fueron reales. Corríamos, macheteábamos, encendíamos fuego… todo eso se traducía en las imágenes. Para meternos en personaje escuchábamos mucha música de Ramón Ayala, hacíamos ejercicios para abrirnos a la geografía, al entorno. Queríamos que la selva nos habitara”, cuenta Jazmín.El proceso incluyó la creación de indumentaria y elementos de utilería que se usaron como si se tratase de un rodaje cinematográfico.

    La labor cosechó más de 200 dibujos, que son el resultado de este cuidadoso y apasionado circuito artístico que hasta el 27 de julio puede ser disfrutado en la Casa Museo Horacio Quiroga.

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Títeres y comedia negra, este viernes en Sala Tempo imagen-15

    Títeres y comedia negra, este viernes en Sala Tempo

    23 de julio de 2025
    El festival Gurises al Teatro ya calienta las tardes en el CIdade imagen-16

    El festival Gurises al Teatro ya calienta las tardes en el CIdade

    20 de julio de 2025
    Cultura presente en la Fiesta Colonial en el Salto Cuña Pirú imagen-17

    Cultura presente en la Fiesta Colonial en el Salto Cuña Pirú

    18 de julio de 2025
    Vacaciones de “Puertas abiertas” en la Casa Museo Horacio Quiroga imagen-18

    Vacaciones de “Puertas abiertas” en la Casa Museo Horacio Quiroga

    17 de julio de 2025
    Agenda Cultural Misiones del 17 al 20 de julio imagen-19

    Agenda Cultural Misiones del 17 al 20 de julio

    16 de julio de 2025
    “Aquí y Ahora”, esculturas en hierro para recordar el valor del presente imagen-20

    “Aquí y Ahora”, esculturas en hierro para recordar el valor del presente

    14 de julio de 2025
    Destacadas
    Alerta green card: estos son los residentes permanentes que serán deportados por la nueva política de Trump imagen-21 La nacion

    Alerta green card: estos son los residentes permanentes que serán deportados por la nueva política de Trump

    23 de julio de 2025

    El Departamento de Estado de EE.UU. (DOS, por sus siglas en inglés), bajo la administración…

    Ituzaingó fue sede del Campeonato Nacional de Newcom imagen-22

    Ituzaingó fue sede del Campeonato Nacional de Newcom

    23 de julio de 2025

    Tragedia en el norte de Italia: un avión ligero se estrelló sobre una autopista y causó dos muertes

    23 de julio de 2025
    Tragedia aérea en Italia: una avioneta cayó sobre una autopista y murieron dos personas imagen-23

    Tragedia aérea en Italia: una avioneta cayó sobre una autopista y murieron dos personas

    23 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.