Close Menu
    Recomendados
    Franco Colapinto, entre el malestar y la ilusión de cara al GP de Bélgica: "Lo podemos revertir" imagen-1
    Franco Colapinto, entre el malestar y la ilusión de cara al GP de Bélgica: «Lo podemos revertir»
    26 de julio de 2025
    El gesto de Meryl Streep con un grupo de fans en el set de El diablo viste a la moda 2 que se volvió viral imagen-2
    El gesto de Meryl Streep con un grupo de fans en el set de El diablo viste a la moda 2 que se volvió viral
    26 de julio de 2025
    ¿De cuánto es el salario mínimo en Jujuy en julio 2025? imagen-3
    ¿De cuánto es el salario mínimo en Jujuy en julio 2025?
    26 de julio de 2025
    Franco Colapinto largará 17° en el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1 imagen-4
    Franco Colapinto largará 17° en el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1
    26 de julio de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Franco Colapinto, entre el malestar y la ilusión de cara al GP de Bélgica: «Lo podemos revertir»
    • El gesto de Meryl Streep con un grupo de fans en el set de El diablo viste a la moda 2 que se volvió viral
    • ¿De cuánto es el salario mínimo en Jujuy en julio 2025?
    • Franco Colapinto largará 17° en el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1
    • Lionel Scaloni alentó a Franco Colapinto en la clasificación del Gran Premio de Bélgica
    • Cómo ver en EE.UU. la ceremonia del Salón de la Fama de la MLB: día y hora y quiénes son los jugadores aceptados
    • ¿De cuánto es el salario mínimo en Corrientes en julio 2025?
    • Milei habla ante el campo en el acto inaugural de la Exposición Rural de Palermo – La Nación
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»Noticias del 6»Neuquén, Salta, Tucumán y Buenos Aires fueron las provincias que más fondos discrecionales recibieron en 2025
    Noticias del 6

    Neuquén, Salta, Tucumán y Buenos Aires fueron las provincias que más fondos discrecionales recibieron en 2025

    25 de julio de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Neuquén, Salta, Tucumán y Buenos Aires fueron las provincias que más fondos discrecionales recibieron en 2025 imagen-5

    Esos giros se justificaron en las emergencias ígnea, hídrica y por inundaciones. En paralelo, avanza en el Congreso el proyecto para coparticipar el Impuesto a los Combustibles Líquidos y distribuir los aportes del Tesoro.

    En una reedición de tensiones entre el Gobierno nacional y los provinciales por la transferencia de recursos, avanza en el Congreso el proyecto para coparticipar el Impuesto a los Combustibles Líquidos. La discusión se centra en los recursos que el Gobierno de Javier Milei dejó de girar a los gobernadores.

    Si bien a lo largo de 2024, la caída en la coparticipación fue generalizada, en el primer semestre de este año la tendencia cambió, impulsada fundamentalmente por emergencias climáticas.

    En este contexto, Buenos Aires, por la emergencia que provocaron las inundaciones; Neuquén, por los incendios; Salta, con emergencia climática, y Tucumán, con emergencia hídrica, fueron las provincias que más Aportes del Tesoro Nacional (ATN) recibieron en lo que va del año, según cifras oficiales a las que pudo acceder TN.

    Pese a las diferencias marcadas con Milei, varios gobernadores y funcionarios de Economía provinciales desfilaron en los últimos días por Casa Rosada. Se pudo ver en los pasillos a los mandatarios de Chaco, Leandro Zdero; de Jujuy, Carlos Sadir; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Salta, Gustavo Sáenz; de Catamarca, Raúl Jalil. y de Neuquén, Rolando Figueroa.

    El Gobierno nacional necesita negociar con las provincias el veto a proyectos que avanzan en el Congreso y mantener puentes de diálogo activos para las reformas pendientes.

    Cómo se distribuyeron los ATN en lo que va de 2025

    En lo que va del año, Neuquén recibió $15.000 millones en concepto de ATN, en el marco de la emergencia ígnea que el gobernador Rolando Figueroa extendió hasta fin de año. El objetivo es triple: prevenir los incendios, combatirlos y reconstruir las zonas afectadas.

    Durante el verano se destruyeron casi 150.000 hectáreas en todo el país como consecuencia de los incendios.

    En el caso de Salta, los motivos de la transferencia de $13.000 millones correspondieron a la emergencia climática y a la emergencia hídrico-socio sanitaria.

    En tanto que a Tucumán, los $12.000 millones se giraron por la emergencia hídrica y social, y a Buenos Aires, los $10.000 millones en tres pagos, por la emergencia por inundaciones.

    Debajo se ubican Santa Fe (emergencia climática), con ATN por $9000 millones; Santa Cruz (emergencia y/o desastre agropecuario y desequilibrio financiero), por $8000 millones; Chubut (emergencia ígnea), por $7000 millones; Catamarca (desequilibrio financiero), por $7000 millones, y Río Negro (emergencia ígnea, social, económica, habitacional, productiva y agropecuaria), por $5000 millones.

    Por debajo se encuentran San Juan (emergencia climática), por $4000 millones; Mendoza (emergencia agropecuaria), $3000 millones; Misiones (emergencia ígnea), por $3000 millones; Entre Ríos (emergencia ambiental), por $3000 millones, y Chaco (emergencia agropecuaria), por $2500 millones.

    Cómo impactarían los proyectos que avanzan en el Congreso

    Como parte de una nueva rebelión de gobernadores, los mandatarios provinciales de las 23 provincias, más el jefe de Gobierno porteño, firmaron proyectos para modificar los ATN y coparticipar el Impuesto a los Combustibles Líquidos, que, en caso de avanzar, tendría un impacto directo en los primeros.

    Neuquén, Salta, Tucumán y Buenos Aires fueron las provincias que más fondos discrecionales recibieron en 2025 imagen-1

    Un análisis del IERAL, de la Fundación Mediterránea, esta reforma “implicaría una ganancia fiscal neta para las provincias, por la diferencia entre los recursos que recibirán en forma automática (58,8%) y el monto que les llegaría en forma discrecional (7% del total en 2024 y 20% en 2025)”.

    Además, la reforma en Combustibles significaría que las provincias pasen de recibir 25,47% a 57,02% de su recaudación.

    “Considerando conjuntamente ambas reformas, el costo fiscal total para el Sector Público Nacional (SPN) se estima en 0,18% del PIB si las medidas hubiesen estado vigentes en 2024, y 0,21% en 2025. Equivaldría a cerca del 60% del superávit financiero nacional de 2024 y primer semestre de 2025″, indicó. (TN)

      Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Diversión y cultura inclusiva para cerrar el receso invernal imagen-6

    Diversión y cultura inclusiva para cerrar el receso invernal

    26 de julio de 2025

    Tiempo: nubosidad variable, fresco por la mañana y cálido por la tarde

    26 de julio de 2025

    Fin del receso invernal: este lunes se retoman las clases en todas las escuelas de gestión privada de Misiones

    25 de julio de 2025

    Puerto de Posadas crece en volumen de exportación y sumará una nueva naviera

    25 de julio de 2025

    Automovilismo: más de 80 pilotos correrán la quinta fecha del Misionero de Pista

    25 de julio de 2025

    Créditos personales para autos: cómo funcionan, qué tasas manejan y qué costos adicionales hay que tener en cuenta

    25 de julio de 2025
    Destacadas
    Franco Colapinto, entre el malestar y la ilusión de cara al GP de Bélgica: "Lo podemos revertir" imagen-7 Ole

    Franco Colapinto, entre el malestar y la ilusión de cara al GP de Bélgica: «Lo podemos revertir»

    26 de julio de 2025

    Su última vuelta rápida, en el marco de la clasificación de la F1 en Bélgica,…

    El gesto de Meryl Streep con un grupo de fans en el set de El diablo viste a la moda 2 que se volvió viral imagen-8

    El gesto de Meryl Streep con un grupo de fans en el set de El diablo viste a la moda 2 que se volvió viral

    26 de julio de 2025
    ¿De cuánto es el salario mínimo en Jujuy en julio 2025? imagen-9

    ¿De cuánto es el salario mínimo en Jujuy en julio 2025?

    26 de julio de 2025
    Franco Colapinto largará 17° en el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1 imagen-10

    Franco Colapinto largará 17° en el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1

    26 de julio de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.