Close Menu
    Recomendados
    🔴 En vivo. Sube el dólar, caen los bonos y se dispara el riesgo país
    18 de septiembre de 2025
    Casanello y Picardi avanzan en la causa ANDIS: audios, allanamientos y sobreprecios bajo la lupa tras el fin del secreto de sumario imagen-1
    Casanello y Picardi avanzan en la causa ANDIS: audios, allanamientos y sobreprecios bajo la lupa tras el fin del secreto de sumario
    18 de septiembre de 2025
    La doctora Mariela Alvarenga explicó cómo diferenciar el cansancio de la fatiga y brindó recomendaciones para atravesar el climaterio y la menopausia imagen-2
    La doctora Mariela Alvarenga explicó cómo diferenciar el cansancio de la fatiga y brindó recomendaciones para atravesar el climaterio y la menopausia
    18 de septiembre de 2025
    Grave incidente en escuela: madre policía enfrentó a docente a los gritos frente a alumnos imagen-3
    Grave incidente en escuela: madre policía enfrentó a docente a los gritos frente a alumnos
    18 de septiembre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • 🔴 En vivo. Sube el dólar, caen los bonos y se dispara el riesgo país
    • Casanello y Picardi avanzan en la causa ANDIS: audios, allanamientos y sobreprecios bajo la lupa tras el fin del secreto de sumario
    • La doctora Mariela Alvarenga explicó cómo diferenciar el cansancio de la fatiga y brindó recomendaciones para atravesar el climaterio y la menopausia
    • Grave incidente en escuela: madre policía enfrentó a docente a los gritos frente a alumnos
    • Otro bombazo en el Mundial de vóley: Brasil eliminado
    • Mendoza: aumentaron un 40% los sueldos del gobernador, el gabinete y los legisladores, y hay quejas de estatales
    • Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Primera de hoy, jueves 18 de septiembre
    • El Senado se prepara para rechazar el veto a la ley de los ATN y Milei enfrentaría otra derrota legislativa – La Nación
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»Noticias del 6»La Semana Periodística: Salud y producción a la misionera, la importancia de las políticas públicas
    Noticias del 6

    La Semana Periodística: Salud y producción a la misionera, la importancia de las políticas públicas

    26 de julio de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link

    1)

    Para el titular del Colegio de Médicos la «buena calidad» de la salud pública de Misiones «no mató pero lastimó» a la atención privada

    El presidente de la comisión directiva del Colegio de Médicos de Misiones, José Roberto Delgado, estuvo en el programa Cadena de Noticias, que se emite por la señal C6Digital, y entre otros conceptos destacó que casi todos los médicos que se fueron a Brasil en el marco de un plan (Mais Medicos) lanzado por el gobierno de Dilma Rouseff en 2013, volvieron. «No quisieron continuar más allá de la remuneración de lo que recibían acá», expresó.

    En tanto, sostuvo que la entidad que preside reconoce 78 especialidades. «Cada seis meses contamos con datos actualizados y de matriculados, las mujeres son el 54 por ciento del padrón. Fue aumentando y mucho. Y más, separamos por edades, hasta 35, de 36 a 45 y en ese grupo etario hay más mujeres que hombre. En la otra punta, son más varones. Y es casi seguro que hay menos hombres por la cuestión remunerativa», conjeturó el invitado.
    https://noticiasdel6.com/para-el-titular-del-colegio-de-medicos-de-misiones-la-buena-calidad-de-la-salud-publica-no-mato-pero-lastimo-a-la-atencion-privada/

    2)

    Misiones refuerza la protección de los animales silvestres con la campaña de concientización vial “Yo Freno Por La Fauna”

    El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, junto al Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) puso en marcha una nueva edición de la campaña “Yo Freno Por La Fauna”, el lanzamiento de esta iniciativa que se realiza por segundo año consecutivo se llevó a cabo este miércoles en El Arco de Posadas.

    Esta campaña que es impulsada por la cartera de Ecología y, que en esta ocasión, también contó con el apoyo del Ministerio de Turismo, busca reducir el número de animales silvestres que mueren atropellados en las rutas de la provincia. La propuesta se enmarca en una estrategia integral de preservación de la biodiversidad y se implementa especialmente en épocas del año donde el tránsito vehicular se intensifica como en las vacaciones de invierno.
    https://noticiasdel6.com/misiones-refuerza-la-proteccion-de-los-animales-silvestres-con-la-campana-de-concientizacion-vial-yo-freno-por-la-fauna/

    3)

    Gobierno provincial y gremios trabajaron en el detalle de los aumentos salariales previstos para julio y septiembre

    El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, mantuvo diferentes reuniones como representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Confederación General del Trabajo (CGT Misiones) para abordar una agenda de trabajo vinculada «a seguir cuidado al trabajador público misionero».

    Entre los temas abordados trabajaron en el detalle de los aumentos salariales previstos para los meses de julio y septiembre, procesos de recategorización del personal y mesas sectoriales a realizar en próximas semanas.
    https://noticiasdel6.com/gobierno-provincial-y-gremios-trabajaron-en-el-detalle-de-los-aumentos-salariales-previstos-para-julio-y-septiembre/

    4)

    Misiones produjo casi un millón de kilos de pescado y consolida el crecimiento de su acuicultura

    La acuicultura misionera sigue creciendo con fuerza y compromiso. En la campaña 2024-2025, más de 1.500 productores de toda la provincia aportaron un total de 984.164 kilos de pescado.

    El pacú lidera la producción, pero también se destacan otras especies como dorado, boga y sábalo, todas criadas bajo prácticas responsables y sostenibles que cuidan el ambiente y garantizan calidad nutricional.

    “Consumir pescado local es apoyar a quienes producen en nuestras chacras, es cuidar tu salud y fortalecer la soberanía alimentaria de nuestra provincia”, manifestaron desde el Ministerio del Agro y de la Producción.
    https://noticiasdel6.com/misiones-produjo-casi-un-millon-de-kilos-de-pescado-y-consolida-el-crecimiento-de-su-acuicultura/

    5)

    El mercado de autos en Misiones muestra una caída en las operaciones por falta de respaldo legal en el uso de divisas

    Fabián Malarczuk, integrante de la Cámara de Comercio Automotor, analizó en Cadena de Noticias la situación actual del mercado de autos en Misiones. Explicó que el sector tuvo un buen inicio de año, con aumento en las consultas y ventas, pero que luego se produjo una desaceleración en la actividad, relacionada con factores económicos como las tasas de interés y el valor del dólar.

    “Hubo una baja en las ventas después de la suba y baja de las tasas, y con el dólar también”, señaló. Además, mencionó que la discusión sobre una posible habilitación para comprar vehículos con “dólares del colchón” generó expectativas en algunos clientes, aunque no se concretó: “Hay clientes que nos han consultado: ‘¿cuándo sale esto?’ Porque mi contador me dijo que no puede justificar esta compra”.
    https://noticiasdel6.com/el-mercado-de-autos-en-misiones-muestra-una-caida-en-las-operaciones-por-falta-de-respaldo-legal-en-el-uso-de-divisas/

    6)

    Hasta siempre María Inés Palmeiro, Maestra de Periodistas

    La Señora decana del Periodismo misionero nos ha dejado. En una mañana luminosa de viernes partió hacia la Tierra sin Mal. Lugar donde sin lugar a dudas es merecedora. Mujer sin par, sin dobleces, una verdadera «todoterreno», tanto en la faz personal como profesional. No solo se fue una gran periodista, sino una gran persona. El plantel de C6Digital que tuvo el honor y el orgullo de contar con ella la despide con un dolor profundo. Y envía sus condolencias a su familia. Deja cuatro hijos y hermanos, para ellos un especial abrazo.

    Qué decir de nuevo sobre la labor profesional de María Inés. Pionera en todo. Una de las fundadoras del Sindicato de Prensa de Misiones, integrante del staff de Agencias de Noticias con sede en Buenos Aires, Presidenta de Multimedios SAPEM, las Redacciones del diario El Territorio, Primera Edición, Tierra de Periodistas la tuvieron también entre sus más eficientes trabajadoras de prensa, destacándose por su sapiencia, experiencia, don de gente. Esta síntesis apretada, muy apretada, de su carrera profesional pretende ser solo un botón de muestra -como se suele decir- para ilustrar tan prestigiosa personalidad.

    María Inés también recibió el reconocimiento de sus colegas del medio, que siempre la respetaron y la tuvieron como referente. Allí donde había una duda, María se encargaba de despejarla.

    En el 2008 recibió merecidamente el Andresito de Oro.

    Hasta siempre María Inés Palmeiro, Maestra de Periodistas

      Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    La doctora Mariela Alvarenga explicó cómo diferenciar el cansancio de la fatiga y brindó recomendaciones para atravesar el climaterio y la menopausia imagen-4

    La doctora Mariela Alvarenga explicó cómo diferenciar el cansancio de la fatiga y brindó recomendaciones para atravesar el climaterio y la menopausia

    18 de septiembre de 2025

    El Spepm adhiere al Asueto Escolar del lunes 22

    18 de septiembre de 2025

    El papa León XIV ratificó que seguirá la línea de Francisco y no impulsará reformas sobre LGBTQ+ ni matrimonio igualitario

    18 de septiembre de 2025

    La ganadora de Desafío Confort destinará el premio para seguir con la edificación de su casa

    18 de septiembre de 2025

    Micaela Gacek en «Lo viejo funciona»: «Creo en un Estado suficiente, práctico»

    18 de septiembre de 2025
    Guadalupe Kolodziej: «El radicalismo tiene que recuperar su protagonismo en la política provincial y nacional» imagen-5

    Guadalupe Kolodziej: «El radicalismo tiene que recuperar su protagonismo en la política provincial y nacional»

    18 de septiembre de 2025
    Destacadas

    🔴 En vivo. Sube el dólar, caen los bonos y se dispara el riesgo país

    18 de septiembre de 2025

    Después de que ayer el dólar tocara el techo de la banda y el Banco…

    Casanello y Picardi avanzan en la causa ANDIS: audios, allanamientos y sobreprecios bajo la lupa tras el fin del secreto de sumario imagen-6

    Casanello y Picardi avanzan en la causa ANDIS: audios, allanamientos y sobreprecios bajo la lupa tras el fin del secreto de sumario

    18 de septiembre de 2025
    La doctora Mariela Alvarenga explicó cómo diferenciar el cansancio de la fatiga y brindó recomendaciones para atravesar el climaterio y la menopausia imagen-7

    La doctora Mariela Alvarenga explicó cómo diferenciar el cansancio de la fatiga y brindó recomendaciones para atravesar el climaterio y la menopausia

    18 de septiembre de 2025
    Grave incidente en escuela: madre policía enfrentó a docente a los gritos frente a alumnos imagen-8

    Grave incidente en escuela: madre policía enfrentó a docente a los gritos frente a alumnos

    18 de septiembre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.