Con una camisa blanca desabotonada que dejaba ver un par de pesados collares y unos pantalones oscuros acampanados, Rodrigo De Paul, de la mano de sus dos hijos (Francesca y Bautista), tuvo su primer contacto con los hinchas de Inter Miami, su nuevo club, tras pasar más de una década en el fútbol europeo entre Valencia, Udinese y Atlético de Madrid. De la presentación también participaron Jorge y José Mas, y David Beckham, copropietarios del club del sur de la Florida.
El volante ingresó en el Chase Stadium de Miami, antes del empate 0-0 frente a Cincinnati por la MLS. En una de las cabeceras se desplegó la bandera “bienvenido Rodri”. Desde la platea lo seguía su nuevo compañero y amigo, Lionel Messi, suspendido por un partido por la MLS por su ausencia sin causa justificada al Juego de las Estrellas. Tras la recepción en el campo, De Paul se sentó juntó a Messi a tomar mate.
Bienvenido a tu nueva casa, Rodri 🏠 pic.twitter.com/DY44ijyJtK
— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) July 26, 2025
De Paul se incorpora a préstamo hasta fin de año, con un compromiso de compra por alrededor de 15 millones de dólares para Atlético de Madrid. Según reveló el diario As, la operación se cerró durante el Mundial de Clubes, pero recién se hizo oficial en los últimos días. El mediocampista surgido en Racing tenía contrato en el Atlético hasta mediados de 2026, pero un par de factores concurrentes desencadenaron la transferencia: De Paul valoró la posibilidad de jugar con Messi, con quien lo une una estrecha relación desde que coincidieron en la selección nacional, y Atlético vio una buena posibilidad de ingresar dinero por un futbolista que dentro de 12 meses podía irse con el pase en su poder sin dejar un euro.
Para Inter, más allá del aporte futbolístico del campeón del mundo, también es importante la llegada de De Paul como carta de seducción para negociar la renovación del contrato de Messi que vencerá en diciembre. Estas cuestiones compensarán en De Paul el descenso en el nivel competitivo que implica pasar del primer escalón europeo a un medio de calidad inferior, en lo individual y en la categoría de los equipos. Habrá otra vara para medir su continuidad en la selección argentina, en la que se transformó en el futbolista con más presencias (78) en el ciclo de Lionel Sclaoni, entrenador que lo hizo debutar en octubre de 2018.
Sonriente, De Paul (31 años) se dispone a afrontar este nuevo paso en su trayectoria: “Quiero agradecer al Inter por este recibimiento, por el cariño que me han dado desde que llegué a Miami. Agradecerle a Jorge, José y David por el esfuerzo que hicieron. No es una promesa, pero sí quiero decirles que lo voy a dejar todo para hacer más grande al Inter y que juntos ganemos muchos títulos”.
The new dynamic duo in Miami 🤩
Messi and De Paul are enjoying some @InterMiamiCF action together! pic.twitter.com/CQQeWpuDE1
— FOX Soccer (@FOXSoccer) July 26, 2025
De Paul vestirá su dorsal tradicional, el N° 7, liberado por el haitiano Fafà Picault. Es probable que De Paul debute el próximo miércoles, en el comienzo de la Leagues Cup -competencia internacional entre equipos estadounidenses y mexicanos- que Messi conquistó en 2023, apenas incorporado a Inter Miami.
En Inter Miami causó desagrado la suspensión de un partido a Messi por la ausencia en el Juego de las Estrellas. Tanto el club como Leo privilegiaron el descanso después de haber disputado nueve partidos completos en 35 días (uno cada cuatro días) entre el Mundial de Clubes y la MLS, con varios viajes en el medio. “Consensuamos con Leo que descansara. Francamente, nunca pensé que vendría una sanción. Messi está molesto, espero que no tenga un impacto a largo plazo”, expresó Jorge Mas.
Javier Mascherano se refirió a la situación: “Leo presentó la fatiga normal por la cantidad minutos que viene disputando. Está bueno que quieran hacer este tipo de eventos (Juego de las Estrellas), pero no se puede hacer entresemana, y más con el calendario que nosotros tenemos. Es una locura. Tendrían que haber parado el fin de semana la MLS, organizarlo y después volver a jugar”.
Del lado de la MLS, son conscientes de la importancia de Messi en cada fecha para el espectáculo y el negocio, pero no se quiso hacer una excepción -también fue inhabilitado por ausencia Jordi Alba– para instalar un trato desigual con otro jugador que hubiera recibido la misma sanción.
Don Garber, comisionado de la MLS, justificó la medida: “Sé que Messi ama esta liga. No creo que haya un jugador, ni nadie, que haya hecho más por la MLS que Messi. Entiendo, respeto y admiro plenamente su compromiso con Inter Miami y respeto su decisión. Desafortunadamente, tenemos una política de larga data con respecto a la participación en el Juego de Estrellas y tuvimos que hacerla cumplir. Fue una decisión muy difícil”.