La provincia de Río Negro es considerada una de las que tiene mayor Producto Bruto por persona, es decir que se encuentra entre las que posee una mayor riqueza por habitante. ¿De cuánto es el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) allí en julio 2025?
Río Negro cuenta con una economía diversificada que incluye una amplia producción agroindustrial, como ser la principal productora de peras y manzanas a nivel nacional, producción de hidrocarburos y está posicionado como un fuerte destino turístico, destacándose Bariloche con afluencia de visitantes tanto nacionales como internacionales.
De cuánto es el sueldo mínimo en Río Negro.
¿De cuánto es el salario mínimo en Río Negro en mayo 2025?
Ante la falta de acuerdos entre trabajadores y empresarios en el Consejo del Salario, en mayo pasado el Gobierno de Javier Milei laudó pactando las subas del SMVM, con un nuevo valor desde abril hasta agosto a través de aumentos mensuales progresivos. Cabe recordar que mientras el sector sindical había reclamado un SMVM de $644.000, los representantes empresarios ofrecieron $301.300.
Se partió desde una base de $302.600 a partir del 1° de abril de 2025 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo, y de $1.513 por hora, para los jornalizados. En mayo ascendió a $308.200 y $1.541 por hora; mientras que en junio trepó a $313.400 y $1.567, respectivamente.
La progresión establecida por esta Resolución se completa con dos últimos aumentos: desde el 1° de julio es de $317.800 y $1.589 por hora; y el restante aumento será desde el 1° de agosto, con valores de $322.000 y $1.610, respectivamente.
Qué es el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, sus funciones, miembros y facultades
Según la página Argentina.gob.ar en su apartado del Ministerio de Capital Humano, el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil «es un ámbito institucional permanente de diálogo entre representantes de los trabajadores, empleadores, el Estado Nacional y el Consejo Federal del Trabajo (gobiernos provinciales)», que ayudan a determinar esta cifra.
Y sigue. «Y para evaluar temas referidos a las relaciones laborales como redistribución del ingreso, asistencia a desempleados, generación de empleo genuino y decente y combate al trabajo no registrado, entre otros».
El impactante paisaje de Bariloche, en Río Negro.
«El Consejo funciona en la STEySS (Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social), como dispone el Art.1º del Decreto 1095/2004. Sus autoridades desempeñan los cargos «ad honorem»», asegura el texto.
El presidente del Consejo lo designa el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y dura cuatro años en sus funciones. Además, tiene comisiones permanentes: Empleo, Formación Profesional; Productividad; y Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo.
«Por unanimidad de sus integrantes, el Consejo puede crear otras comisiones. Los representantes pueden ser consejeros titulares o alternos o quienes fueran designados como asesores técnicos del sector», concluye.
Mirá también
Mirá también
«No puedo pagar la tarjeta»: crece el peso de los consumos contra el salario y la gente ya ni abona el mínimo
Mirá también
Mirá también
Reforma laboral 2025: cómo es la nueva indemnización que impulsa el Gobierno de Javier Milei
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados