¿Cómo evaluar la carrera de Alpine en el GP de Bélgica? La 13ª fecha del campeonato de la Fórmula 1 comenzó con lluvia y terminó con sol y nubarrones en el circuito Spa-Francorchamps, de la misma manera en la que se puede evaluar el rendimiento de la escudería en la que corren Franco Colapinto y Pierre Gasly.
El argentino partió 15° y, si bien bancó bastante bien la primera mitad de carrera, a medida que su auto comenzó a perder ritmo con el primer juego de neumáticos amarillos empezó a ceder puestos en pista. Con la entrada a boxes para poner un nuevo juego de gomas medias, decretó su destino: volvió 19° y así terminó.
Colapinto y Gasly.
Lo bueno para él es que, en su primera experiencia en pista húmeda con el Alpine, solo cometió un error, cuando lo apretó Lewis Hamilton, pero terminó con el auto entero.
En cambio, el rendimiento de Gasly contrastó con el de su compañero. El francés, que partió 13°, usó toda su experiencia para llegar a ser 10° y, más, para aguantar durante el último tercio de carrera a Yuki Tsunoda, que si bien estuvo siempre a menos de un segundo, no lo pudo pasar. Tampoco Oliver Bearman, cuando adelantó al japonés para quedar pegado al Alpine #10 en la última vuelta.
El podio: Norris (2°), Piastri (1°) y Leclerc (3°).
Así, Gasly cerró la cuenta de los que sumaron puntos en Spa-Francorchamps, con una unidad. Ocho equipos sumaron, pero los franceses fueron los únicos de los últimos tres en la tabla de Constructores, quedaron Haas y Aston Martin en cero.
Así quedó la tabla de Constructores
- McLaren 516 (+43)
- Ferrari 248 (+21)
- Mercedes 220 (+10)
- Red Bull 192 (+12)
- Williams 70 (+8)
- Sauber 43 (+2)
- Racing Bulls 41 (+4)
- Aston Martin 36 (0)
- Haas 35 (0)
- Alpine 20 (+1)
Mirá también
Franco Colapinto, de mayor a menor en el GP de Bélgica
Mirá también
Así quedó la tabla de posiciones de la F1 tras la victoria de Oscar Piastri en la carrera del GP de Bélgica
Mirá también