Close Menu
    Recomendados
    Capturaron a un delincuente que vandalizó un jardín de infantes e intentaba vender lo robado
    23 de septiembre de 2025
    Scaloni se confesó de Boca: el título que vio en la tribuna y su ídolo de los 90 imagen-1
    Scaloni se confesó de Boca: el título que vio en la tribuna y su ídolo de los 90
    23 de septiembre de 2025
    Los aeropuertos de Dinamarca y Noruega cerraron por la presencia de drones: sospechan de Rusia imagen-2
    Los aeropuertos de Dinamarca y Noruega cerraron por la presencia de drones: sospechan de Rusia
    23 de septiembre de 2025
    Cómo Trump puede ayudar a Milei y por qué se debe “poner sobre la mesa la dolarización” – La Nación
    23 de septiembre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Capturaron a un delincuente que vandalizó un jardín de infantes e intentaba vender lo robado
    • Scaloni se confesó de Boca: el título que vio en la tribuna y su ídolo de los 90
    • Los aeropuertos de Dinamarca y Noruega cerraron por la presencia de drones: sospechan de Rusia
    • Cómo Trump puede ayudar a Milei y por qué se debe “poner sobre la mesa la dolarización” – La Nación
    • Mercado Laboral en Gran Posadas, 2do Trimestre 2025: la tasa de desocupación alcanzó el 4,3 %
    • Paro en PAMI: gremios anuncian cese de tareas por reclamo salarial
    • Para resolver si ejecutan el patrimonio de Cristina Kirchner, se pidió la opinión de Máximo y Florencia: hay 20 propiedades en juego
    • Guaraní con la mirada puesta en el Regional
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»Qué pasó en Rusia con el terremoto
    La nacion

    Qué pasó en Rusia con el terremoto

    30 de julio de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Qué pasó en Rusia con el terremoto imagen-3

    Un poderoso terremoto sacudió la península de Kamchatka, en Rusia. Con una magnitud de 8,8 en la escala de Richter, el sismo desató una serie de alertas de tsunami que se extendieron por todo el océano Pacífico, desde Japón y Estados Unidos hasta las costas de Sudamérica. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el epicentro se ubicó a 136 kilómetros al este de Petropávlovsk-Kamtchatski, a una profundidad de 21 kilómetros, y ocurrió a las 11.24 (hora local).

    ¿Qué ocurrió en Rusia tras el terremoto?

    El terremoto provocó una rápida respuesta de las autoridades rusas. El gobernador de Kamchatka, Vladimir Solodov, describió el evento como “grave y el más fuerte en décadas”. Se reportaron heridos leves, pero afortunadamente no hubo víctimas fatales. En algunas zonas de Kamchatka, se registró un tsunami con olas de entre 3 y 4 metros de altura, lo que obligó a la evacuación de pueblos portuarios. Cerca de Severo-Kurilsk, las olas alcanzaron incluso los 5 metros. Sergei Lebedev, ministro regional para situaciones de Emergencia, instó a la población a alejarse de la costa.

    La península de Kamchatka es una de las zonas sísmicas más activas del planeta, ya que se encuentra en el punto de encuentro de las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica. De hecho, el 20 de julio, un terremoto de magnitud 7.4, seguido de numerosas réplicas, azotó la misma zona sin causar daños importantes. El terremoto de magnitud 8,8 se ubica como el sexto más fuerte de la historia registrado y el segundo más poderoso desde el devastador terremoto de Japón en 2011. El récord lo tiene el ocurrido en Biobío, Chile, en 1960 con una magnitud de 9,5.

    Otras zonas afectadas por las alertas de tsunami tras el terremoto en Rusia

    En Hawái, las sirenas de evacuación resonaron en Honolulú y generaron congestión vehicular mientras la población buscaba zonas elevadas tras el terremoto en Rusia. Tras la activación de las sirenas, se instó a los residentes a dirigirse a terrenos más altos. Menos de una hora después del sismo, el tráfico en Honolulú se vio colapsado.

    Olas de 1,2 metros de altura impactaron en el estado, según el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC), y gracias a la rápida respuesta y los protocolos preventivos, se minimizó el riesgo. Para el mediodía (hora local), se levantó la orden de evacuación.

    Alerta de tsunami  en Hawái tras el terremoto en Rusia (X:  @Oahu_DEM)

    Por su parte, Japón emitió alertas de tsunami para una amplia franja de su archipiélago, instando a la población a no acercarse a la costa, en respuesta al terremoto en Rusia. También se emitieron alertas en las islas Kuriles, Rusia, y Hokkaido, Japón, donde se observó un aumento en el nivel del mar. La agencia meteorológica advirtió sobre el riesgo de un tsunami de hasta tres metros y solicitó a la población no aventurarse mar adentro. También se instó a evacuar rápidamente hacia zonas altas. Asimismo, los trabajadores de la planta nuclear de Fukushima fueron evacuados como medida de precaución ante la posible llegada del tsunami.

    En Sudamérica, Ecuador y Chile emitieron avisos ante posibles tsunamis de menor intensidad, como medida preventiva tras el terremoto en Rusia. El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) de Chile informó una alerta de tsunami entre las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos. El gobierno de Colombia ordenó a los pobladores evacuar playas y zonas costeras del océano Pacífico.

    En Ecuador, la Dirección del Parque Nacional Galápagos anunció el cierre temporal de sus zonas protegidas destinadas al turismo como medida preventiva mientras dure la advertencia de tsunami emitida por el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (INOCAR), según informó el organismo a través de un comunicado. Esta medida busca proteger a los visitantes y la fauna única del archipiélago ante la posible llegada de olas anómalas.

    Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Los aeropuertos de Dinamarca y Noruega cerraron por la presencia de drones: sospechan de Rusia imagen-5

    Los aeropuertos de Dinamarca y Noruega cerraron por la presencia de drones: sospechan de Rusia

    23 de septiembre de 2025
    Los elegantes outfits de la reina Máxima y la princesa Amalia para su día de reuniones en Washington D. C. imagen-6

    Los elegantes outfits de la reina Máxima y la princesa Amalia para su día de reuniones en Washington D. C.

    23 de septiembre de 2025
    La OMS afirmó que la relación entre el autismo y el uso de paracetamol durante el embarazo es “inconsistente” imagen-7

    La OMS afirmó que la relación entre el autismo y el uso de paracetamol durante el embarazo es “inconsistente”

    23 de septiembre de 2025
    Hasta cuándo no funcionará el tren Mitre imagen-8

    Hasta cuándo no funcionará el tren Mitre

    23 de septiembre de 2025
    Agua infusionada: cómo preparar esta bebida rica en potasio y avalada por una dietista de Florida imagen-9

    Agua infusionada: cómo preparar esta bebida rica en potasio y avalada por una dietista de Florida

    23 de septiembre de 2025
    Jubilaciones de Anses: quiénes cobran este martes 23 de septiembre imagen-10

    Jubilaciones de Anses: quiénes cobran este martes 23 de septiembre

    23 de septiembre de 2025
    Destacadas

    Capturaron a un delincuente que vandalizó un jardín de infantes e intentaba vender lo robado

    23 de septiembre de 2025

    Un ladrón de 25 años fue arrestado por la Policía de Misiones tras haber ingresado…

    Scaloni se confesó de Boca: el título que vio en la tribuna y su ídolo de los 90 imagen-11

    Scaloni se confesó de Boca: el título que vio en la tribuna y su ídolo de los 90

    23 de septiembre de 2025
    Los aeropuertos de Dinamarca y Noruega cerraron por la presencia de drones: sospechan de Rusia imagen-12

    Los aeropuertos de Dinamarca y Noruega cerraron por la presencia de drones: sospechan de Rusia

    23 de septiembre de 2025

    Cómo Trump puede ayudar a Milei y por qué se debe “poner sobre la mesa la dolarización” – La Nación

    23 de septiembre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.