Iguazú (LaVozDeCataratas) En el Día Mundial contra la Trata de Personas, la Policía de Misiones reafirma su compromiso con la erradicación de este delito complejo a través de la labor sostenida de la División Trata de Personas, que desde 2008 trabaja de manera articulada con la Justicia Federal y organismos provinciales y nacionales.
En 17 años de funcionamiento, esta unidad especializada ha intervenido en más de 800 casos de trata y explotación. Sus operativos se extienden no solo dentro del territorio provincial, sino también en otras provincias y regiones limítrofes, gracias a convenios de cooperación.
El equipo operativo cuenta con profesionales en Psicología y Trabajo Social, cuyas intervenciones resultan clave en el acompañamiento y la recuperación de las víctimas.
El panorama actual refleja un crecimiento de los casos de trata con fines laborales, así como el uso de herramientas digitales por parte de las redes criminales. Ante estos desafíos, la Policía de Misiones articula su accionar con organismos como la Coordinación Provincial de Prevención y Asistencia a Víctimas de Trata, el Ministerio de Derechos Humanos, y áreas especializadas en niñez y adolescencia, garantizando un abordaje integral y la restitución de derechos.
La trata de personas es un delito silencioso que puede estar más cerca de lo que se cree. Por eso, la fuerza provincial sostiene una política activa de formación, campañas de prevención y acceso seguro a canales de denuncia.
La Línea Nacional 145 esta disponible las 24 horas, gratuita y anónima. También se puede acudir a cualquier dependencia policial de Misiones. Denunciar salva vidas.