Close Menu
    Recomendados
    Energía de Misiones actualiza comunicación con sus usuarios en toda la provincia
    1 de agosto de 2025
    Colapinto cerró último en la segunda práctica del GP de Hungría pero mostró evolución imagen-1
    Colapinto cerró último en la segunda práctica del GP de Hungría pero mostró evolución
    1 de agosto de 2025
    La Biblioteca Pública De Las Misiones retomará el ciclo “Jueves de Escritores” con propuestas para acercar la literatura misionera a las escuelas
    1 de agosto de 2025
    Taller gratuito de marroquinería en Itaembé Miní y el Paseo La Terminal imagen-2
    Taller gratuito de marroquinería en Itaembé Miní y el Paseo La Terminal
    1 de agosto de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Energía de Misiones actualiza comunicación con sus usuarios en toda la provincia
    • Colapinto cerró último en la segunda práctica del GP de Hungría pero mostró evolución
    • La Biblioteca Pública De Las Misiones retomará el ciclo “Jueves de Escritores” con propuestas para acercar la literatura misionera a las escuelas
    • Taller gratuito de marroquinería en Itaembé Miní y el Paseo La Terminal
    • Platense anunció la renovación de Nacho Vázquez, pese a que «Boca y Racing mostraron interés»
    • Franco Colapinto y otra decepción con el Alpine, ahora en el GP de Hungría: quedó último tras el segundo ensayo
    • «Es un sueño»: la emoción de los científicos del Conicet que investigan el fondo del Mar Argentino – Página | 12
    • Nuevas pruebas de la confabulación policial en la provincia de Buenos Aires
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»El Gobierno reglamentó el proceso para otorgar la ciudadanía argentina a extranjeros que hagan inversiones relevantes
    Clarin

    El Gobierno reglamentó el proceso para otorgar la ciudadanía argentina a extranjeros que hagan inversiones relevantes

    31 de julio de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    El Gobierno reglamentó el proceso para otorgar la ciudadanía argentina a extranjeros que hagan inversiones relevantes imagen-3

    El Gobierno nacional reglamentó este jueves el procedimiento que deberán seguir los extranjeros que busquen obtener la ciudadanía argentina a través de una inversión calificada como “relevante”.

    El mecanismo fue oficializado mediante el Decreto 524/2025, publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo.

    La norma establece que el trámite será gestionado por la Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión, un organismo descentralizado que funciona bajo la órbita del Ministerio de Economía. Será esa agencia la encargada de evaluar las solicitudes, requerir informes a distintos organismos del Estado y elevar una recomendación fundada a la Dirección Nacional de Migraciones, que tendrá a su cargo la decisión final.

    La medida complementa el Decreto 366/2025, que en mayo había modificado la Ley de Ciudadanía Nº 346 para incorporar la figura del “ciudadano por inversión”.

    Según la normativa vigente, puede iniciar el trámite cualquier persona extranjera que, sin importar su tiempo de residencia, demuestre haber realizado una inversión significativa en el país. Los criterios para definir qué inversiones califican como relevantes serán establecidos por el Ministerio de Economía.

    El procedimiento arranca con la presentación de la solicitud ante la Agencia, que deberá verificar si la inversión cumple con los requisitos definidos por el Ejecutivo. Superada esa etapa, se solicitarán informes técnicos a organismos como el Ministerio de Seguridad, la Unidad de Información Financiera (UIF), el Registro Nacional de Reincidencia, el RENAPER y la Secretaría de Inteligencia del Estado. También podrán consultarse otros organismos públicos o privados, si se considera necesario.

    El objetivo es determinar si el otorgamiento de la ciudadanía podría representar un riesgo para la seguridad nacional o para intereses estratégicos del país. Con esa información, la Agencia elaborará un dictamen en el que recomendará o no el otorgamiento de la nacionalidad. El expediente será enviado a la Dirección Nacional de Migraciones, que tendrá 30 días hábiles para tomar una resolución.

    Además, el decreto instruye a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) a adecuar sus sistemas para permitir que los nuevos ciudadanos obtengan su CUIT.

    La medida ya se encuentra en vigencia y forma parte del plan del Ejecutivo para atraer inversiones y capitales extranjeros a través de mecanismos de incentivo migratorio.

    Ley de Ciudadanía

    El 29 de mayo, el Gobierno había publicado el Decreto 366/2025 a través del cual oficializó la reforma migratoria en Argentina, con modificaciones significativas.

    Entre los principales cambios que proponía el extenso documento que el Poder Ejecutivo se encontraban el endurecimiento de los requisitos para obtener la ciudadanía argentina, la expulsión de inmigrantes ilegales o con condenas y variantes en los accesos a los servicios de salud y educación a los extranjeros.

    Las medidas habían sido anunciadas días por el Gobierno, en el tramo final de la campaña electoral de la Ciudad de Buenos Aires. «De ahora en adelante cualquier condenado que intente ingresar a través de la frontera será rechazado por la autoridades migratorias y quienes sean encontrados en flagrancia ingresando por pasos no habilitados serán expulsados. El que miente en cualquier información en su ingreso será también expulsado», había deslizado el vocero Manuel Adorni en conferencia de prensa.

    Al justificar las reformas migratorias, el portavoz dijo que «en los últimos 20 años ingresaron 1.700.000 inmigrantes irregulares, equivalente a la población de La Matanza o la provincia de Tucumán».


    Mirá también

    Mirá también

    Villarruel le respondió a Parrilli y «su pandilla» con una carta tras la insólita pelea por los baños en el Senado

    El Gobierno reglamentó el proceso para otorgar la ciudadanía argentina a extranjeros que hagan inversiones relevantes imagen-4


    Mirá también

    Mirá también

    Cinco gobernadores arman un frente electoral para competir contra Milei en octubre

    El Gobierno reglamentó el proceso para otorgar la ciudadanía argentina a extranjeros que hagan inversiones relevantes imagen-6


    Newsletter Clarín

    Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

    QUIERO RECIBIRLOEl Gobierno reglamentó el proceso para otorgar la ciudadanía argentina a extranjeros que hagan inversiones relevantes imagen-8


    Tags relacionados

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Franco Colapinto y otra decepción con el Alpine, ahora en el GP de Hungría: quedó último tras el segundo ensayo imagen-10

    Franco Colapinto y otra decepción con el Alpine, ahora en el GP de Hungría: quedó último tras el segundo ensayo

    1 de agosto de 2025
    La Cámara de Casación decide, tras la feria judicial, si el juicio oral por el naufragio del submarino San Juan se hace en Río Gallegos imagen-11

    La Cámara de Casación decide, tras la feria judicial, si el juicio oral por el naufragio del submarino San Juan se hace en Río Gallegos

    1 de agosto de 2025
    Susto en el centro porteño por un rayo que cayó en plena avenida Córdoba imagen-12

    Susto en el centro porteño por un rayo que cayó en plena avenida Córdoba

    1 de agosto de 2025
    Cinco cosas que será más caro comprar ahora en Estados Unidos con los aranceles: para empezar ropa y zapatillas imagen-13

    Cinco cosas que será más caro comprar ahora en Estados Unidos con los aranceles: para empezar ropa y zapatillas

    1 de agosto de 2025
    Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California y no será la sucesora de Gavin Newsom imagen-14

    Kamala Harris declina candidatearse a la gobernación de California y no será la sucesora de Gavin Newsom

    1 de agosto de 2025
    Aranceles: para Trump, "va todo bien" y abre una venana de negociación para después del 7 de agosto imagen-15

    Aranceles: para Trump, «va todo bien» y abre una venana de negociación para después del 7 de agosto

    1 de agosto de 2025
    Destacadas

    Energía de Misiones actualiza comunicación con sus usuarios en toda la provincia

    1 de agosto de 2025

    Con el objeto de mejorar la comunicación, facilitar trámites y prevenir estafas virtuales, Energía de…

    Colapinto cerró último en la segunda práctica del GP de Hungría pero mostró evolución imagen-16

    Colapinto cerró último en la segunda práctica del GP de Hungría pero mostró evolución

    1 de agosto de 2025

    La Biblioteca Pública De Las Misiones retomará el ciclo “Jueves de Escritores” con propuestas para acercar la literatura misionera a las escuelas

    1 de agosto de 2025
    Taller gratuito de marroquinería en Itaembé Miní y el Paseo La Terminal imagen-17

    Taller gratuito de marroquinería en Itaembé Miní y el Paseo La Terminal

    1 de agosto de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.