Close Menu
    Recomendados
    Marcich, bromeó con el golazo de Aquino: "Cuenta como asistencia" imagen-1
    Marcich, bromeó con el golazo de Aquino: «Cuenta como asistencia»
    1 de agosto de 2025
    Anselmo, tenacidad y la fuerza de una cadena de favores imagen-2
    Anselmo, tenacidad y la fuerza de una cadena de favores
    1 de agosto de 2025
    Argentina le ganó a Uruguay por penales y sueña con los Juegos Olímpicos imagen-3
    Argentina le ganó a Uruguay por penales y sueña con los Juegos Olímpicos
    1 de agosto de 2025
    Esta vez la selección argentina femenina sí pudo en los penales, le ganó a Uruguay y se quedó con el tercer puesto de la Copa América imagen-4
    Esta vez la selección argentina femenina sí pudo en los penales, le ganó a Uruguay y se quedó con el tercer puesto de la Copa América
    1 de agosto de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Marcich, bromeó con el golazo de Aquino: «Cuenta como asistencia»
    • Anselmo, tenacidad y la fuerza de una cadena de favores
    • Argentina le ganó a Uruguay por penales y sueña con los Juegos Olímpicos
    • Esta vez la selección argentina femenina sí pudo en los penales, le ganó a Uruguay y se quedó con el tercer puesto de la Copa América
    • Troilo: de la convocatoria de Scaloni a su último partido en Belgrano
    • El insulto de Estado. Metáforas sexuales y cada vez más agresiones: ¿a dónde apunta la escalada del discurso de Milei?
    • Capturan en Caballito a un peligroso narco brasileño que lideraba una banda que mató a 150 personas
    • Vaccari tras la derrota: «La sensación es amarga»
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»Noticias del 6»El Gobierno simplificó un trámite clave para la importación de alimentos e insumos industriales
    Noticias del 6

    El Gobierno simplificó un trámite clave para la importación de alimentos e insumos industriales

    31 de julio de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link

    La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) simplificó los trámites para la importación y autorización de compras en el exterior de productos alimenticios y de insumos industriales valorizados en origen. La medida busca reducir la burocracia y evitar errores en las gestiones.

    En detalle, a través de la Resolución General 5731/25, el organismo incorporó al Régimen Nacional de Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA) el aviso de importación y la autorización de importación de productos alimenticios de otros orígenes.

    A partir de ahora, será posible presentar, gestionar y validar de manera electrónica los certificados de Recepción de Licencias, Permisos, Certificados y Otros documentos (LPCO) permitiendo la interoperabilidad entre la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y ARCA.

    Anteriormente, “esta gestión debía ser realizada ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), de manera más fragmentada y a través de intermediarios, con trámites separados y generalmente presenciales, lo que incrementaba el riesgo de errores en la documentación”, advirtieron fuentes oficiales.

    Vale recordar que ya se habían realizado modificaciones en la intervención de ese organismo en la importación de alimentos meses atrás. Puntualmente, simplificó los procesos para los productos de uso personal o donaciones y ya se pueden adquirir vía courier de manera similar a los celulares o indumentaria.

    Asimismo, a principios de año se estableció que los alimentos con certificación en países de alta vigilancia podrían entrar sin restricciones al país y serían automáticamente incorporados al Código Alimentario Argentino. Se eliminaron las obligaciones de registrar y autorizar: muestras, productos, establecimientos, depósitos, utensilios y envases.

    Por otra parte, se simplificó el proceso de importación de los insumos relevantes para la industria, como residuos de papel, cartón, plásticos, textiles, chatarra ferrosa y no ferrosa, entre otros. Además, a partir de la Resolución General 5730/25, se centraliza la documentación en un único punto de entrada digital.

    De esta manera, en lugar de tener que presentar la misma información a múltiples organismos de forma separada, la VUCEA permite hacerlo a través de una sola herramienta.

    Las pautas del procedimiento para la declaración de la autorización se encuentran en el “Manual de Usuario Externo” que estará disponible en el micrositio “VUCEA – Ventanilla Única de Comercio Exterior” del sitio web de ARCA.

    La reducción de burocracia en los insumos industriales es clave en un contexto en que estos son más costosos a nivel local que en los países vecinos. La mayoría de los insumos industriales en Argentina registran precios en dólares superiores a los de Brasil, Paraguay, Uruguay y Estados Unidos, según un relevamiento del Ieral (Fundación Mediterránea) que abarcó 17 bienes y servicios clave.

    El informe revela que en el 51 % de los casos los insumos son más caros en Argentina que en los demás países comparados. Paraguay presenta la brecha más pronunciada, con el 73 % de los insumos más caros en Argentina. Brasil muestra precios más bajos en el 59% de los ítems, Chile en la mitad, y Uruguay en el 35%.

    En ese marco, el Ejecutivo también redujo a 12,6% los aranceles de 29 bienes de capital necesarios para la producción, que hasta ahora tributaban de 20% a 35%.

    La medida alcanza a las maquinarias para la industria metalúrgica (de corte láser, plegadoras, prensas), depuradores de gases y equipos de limpieza de cañerías utilizados en la industria petrolera, ascensores, ventiladores industriales, maquinaría industrial para fabricar helados, hornos de panadería, máquinas de cortar el pelo y de esquilar, bombas centrífugas, entre otras.

    Además, se redujo el arancel de los acumuladores eléctricos, de iones de litio, interconectados conformando hasta 6 módulos, de tensión máxima igual a 1.500 V por módulo, esto permitirá almacenar energía en momentos de alta demanda.

    (Fuente: Infobae)

      Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Invitan a una Jornada Técnica: El Cultivo de Frutilla en Misiones imagen-5

    Invitan a una Jornada Técnica: El Cultivo de Frutilla en Misiones

    1 de agosto de 2025

    Con cifras récord en julio, el campo liquidó casi US$20.000 millones en lo que va del año

    1 de agosto de 2025

    San José: hallaron sin vida al jubilado de 84 años que estaba desaparecido

    1 de agosto de 2025

    Energía de Misiones actualiza comunicación con sus usuarios en toda la provincia

    1 de agosto de 2025

    La Biblioteca Pública De Las Misiones retomará el ciclo “Jueves de Escritores” con propuestas para acercar la literatura misionera a las escuelas

    1 de agosto de 2025

    “Antes del fin” de Ernesto Sábato: Recomiendan la obra que reflexiona sobre el neoliberalismo, el consumismo y el compromiso social vigente

    1 de agosto de 2025
    Destacadas
    Marcich, bromeó con el golazo de Aquino: "Cuenta como asistencia" imagen-6 Ole

    Marcich, bromeó con el golazo de Aquino: «Cuenta como asistencia»

    1 de agosto de 2025

    Sasha Marcich fue el que destrabó el marcador en un partido que estaba siendo muy…

    Anselmo, tenacidad y la fuerza de una cadena de favores imagen-7

    Anselmo, tenacidad y la fuerza de una cadena de favores

    1 de agosto de 2025
    Argentina le ganó a Uruguay por penales y sueña con los Juegos Olímpicos imagen-8

    Argentina le ganó a Uruguay por penales y sueña con los Juegos Olímpicos

    1 de agosto de 2025
    Esta vez la selección argentina femenina sí pudo en los penales, le ganó a Uruguay y se quedó con el tercer puesto de la Copa América imagen-9

    Esta vez la selección argentina femenina sí pudo en los penales, le ganó a Uruguay y se quedó con el tercer puesto de la Copa América

    1 de agosto de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.