Close Menu
    Recomendados
    Retratos Líricos: el Parque del Conocimiento acerca la magia de la ópera con un concierto gratuito este viernes imagen-1
    Retratos Líricos: el Parque del Conocimiento acerca la magia de la ópera con un concierto gratuito este viernes
    23 de septiembre de 2025
    Universidades públicas en crisis: “Sentimos la merma de docentes que se van por otras oportunidades” imagen-2
    Universidades públicas en crisis: “Sentimos la merma de docentes que se van por otras oportunidades”
    23 de septiembre de 2025
    La UEFA abrió un expediente al Cholo Simeone por su cruce con un hincha del Liverpool imagen-3
    La UEFA abrió un expediente al Cholo Simeone por su cruce con un hincha del Liverpool
    23 de septiembre de 2025
    «Hay gente que todavía hoy me señala»: la historia de una joven que logró recuperar su vida imagen-4
    «Hay gente que todavía hoy me señala»: la historia de una joven que logró recuperar su vida
    23 de septiembre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Retratos Líricos: el Parque del Conocimiento acerca la magia de la ópera con un concierto gratuito este viernes
    • Universidades públicas en crisis: “Sentimos la merma de docentes que se van por otras oportunidades”
    • La UEFA abrió un expediente al Cholo Simeone por su cruce con un hincha del Liverpool
    • «Hay gente que todavía hoy me señala»: la historia de una joven que logró recuperar su vida
    • Trump vincula el paracetamol con el autismo
    • Tres detenidos en Oberá y Panambí: la Policía hizo cumplir medidas judiciales y esclareció un hurto en minutos
    • AL FINAL ERAN BIEN MODERADOS.
    • El cuadro robado por el nazismo y encontrado en Mar del Plata quedó alojado en Tribunales, bajo custodia de la Corte Suprema
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»Quién es Nadia Cerino, la investigadora viral de la misión submarina del Conicet
    La nacion

    Quién es Nadia Cerino, la investigadora viral de la misión submarina del Conicet

    1 de agosto de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Quién es Nadia Cerino, la investigadora viral de la misión submarina del Conicet imagen-5

    En Mar del Plata, 25 científicos del Conicet y el instituto Schmidt Ocean exploran desde hace días el lecho marino a 300 kilómetros de la costa, donde utilizan un vehículo sumergible que alcanza los 3000 metros de profundidad. Esta expedición, que transmite imágenes en vivo, capturó la atención de miles de personas y viralizó a Nadia Cerino, una de sus investigadoras.

    Alrededor de 35 mil personas se unieron a la transmisión en vivo del pasado jueves 31 de julio

    Nadia Cerino y su rol en el Conicet

    Nadia Cerino, bióloga argentina licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad CAECE y actual estudiante de la Maestría en Biología Marina, es una de las investigadoras del Grupo de Estudios del Mar Profundo de Argentina (GEMPA). Además de su trabajo en el Laboratorio Químico del Departamento Científico de Pericias (CIPE) de la Prefectura Naval Argentina, donde analiza contaminantes, Cerino destaca en la expedición “Oasis Submarinos” por su especialización en la taxonomía y distribución de corales de aguas profundas.

    Nadia es una de las 24 biólogas que participan en la investigación (Foto: Prefectura Naval Argentina)

    Mientras operaba el ROV durante una transmisión en vivo, Cerino comentó: “Che, no sacamos ni un coral”. La frase resonó en la audiencia, que rápidamente la bautizó como “Nadia Coralina”. La bióloga tomó el apodo con humor e incluso creó una cuenta de Instagram con ese nombre, cuya descripción del perfil reza: “Explorando lo invisible del océano”.

    Luego de que se inventara su nuevo apodo, Nadia Cerino se abrió una cuenta de Instagram con ese nombre

    En diálogo con LA NACION, Cerino bromeó: “Nunca hice nada parecido a un streaming. Llevaba más de seis horas hablando sobre lo que veía el ROV en el lecho marino y dije ‘che no sacamos ni un coral’ y de ahí la gente lo tomó y me puso el apodo. Hay que tener un cuidado terrible”.

    El estudio clave de la expedición

    La expedición “Oasis Submarinos” incluye el estudio de corales de aguas profundas en el Atlántico Sur. Cerino participa activamente en la investigación y sostiene “Es muy bueno poder continuar el estudio, ahora podemos ver los organismos vivos, antes pasábamos la red en profundidad y los sacábamos muertos. Acá puedo ver los colores naranja o rosa de los corales”.

    Los científicos toman muestras de las profundidades del océano (Foto: @nadia.coralina)

    En el buque trabajan unas 70 personas, 25 de ellos investigadores. Los biólogos se dividen en dos grupos para cubrir las 24 horas. A Cerino le toca el turno noche, de 18.30 a 6.30. En cada horario, seis científicos operan el ROV y los otros seis recopilan los datos. “Hay gente de todos lados”, asegura.

    Además, Cerino destaca la importancia de conocer el territorio marítimo argentino: “Es muy importante conocer nuestro territorio. Si uno quiere ver un bosque o una selva lo buscás en Internet y listo. Del fondo oceánico no se sabía qué había. Es importante que la gente lo conozca, sobre todo los más chicos”.

    Los seres encontrados en el fondo marino llamaron la atención de todo (Foto: @nadia.coralina)

    La bióloga se muestra esperanzada que esta expedición despierte el interés del público por la ciencia y la naturaleza. En relación con la transmisión en vivo de la expedición, la bióloga expresó: “Es una locura, sabíamos que iba a ser un suceso que un barco venga a mostrar nuestras aguas, pero empezamos de a poquito. Un día hicimos el streaming a la noche y éramos 10 personas, después 100, después diez mil.» y agregó: “Sería muy importante que a partir de estos la gente vuelva a amar la naturaleza, que más gente se interese en estudiar esto”.

    En medio del éxito y la repercusión que genero la expedición en los últimos días, Nadia Cerino concluyó: “Me gustaría tener posibilidad de hacer misiones como esta de manera más frecuente. Está todo muy difícil en el país en general. Me parece buenísimo que la gente siga creyendo en la ciencia, en la naturaleza y el conocimiento, ya que los recursos y la biodiversidad que tenemos en el mar argentino son magníficos, extraordinarios”.

    Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    La Asamblea General de la ONU, en vivo: los discursos de Lula, Trump y otros líderes mundiales imagen-11

    La Asamblea General de la ONU, en vivo: los discursos de Lula, Trump y otros líderes mundiales

    23 de septiembre de 2025
    La salud de Thiago Medina: confirmaron que fue diagnosticado con atelectasia imagen-12

    La salud de Thiago Medina: confirmaron que fue diagnosticado con atelectasia

    23 de septiembre de 2025
    Gestión de las emociones, el proceso que busca criar hijos más felices, independientes y con alta autoestima imagen-13

    Gestión de las emociones, el proceso que busca criar hijos más felices, independientes y con alta autoestima

    23 de septiembre de 2025
    Los aeropuertos de Dinamarca y Noruega cerraron por la presencia de drones: sospechan de Rusia imagen-14

    Los aeropuertos de Dinamarca y Noruega cerraron por la presencia de drones: sospechan de Rusia

    23 de septiembre de 2025
    Los elegantes outfits de la reina Máxima y la princesa Amalia para su día de reuniones en Washington D. C. imagen-15

    Los elegantes outfits de la reina Máxima y la princesa Amalia para su día de reuniones en Washington D. C.

    23 de septiembre de 2025
    La OMS afirmó que la relación entre el autismo y el uso de paracetamol durante el embarazo es “inconsistente” imagen-16

    La OMS afirmó que la relación entre el autismo y el uso de paracetamol durante el embarazo es “inconsistente”

    23 de septiembre de 2025
    Destacadas
    Retratos Líricos: el Parque del Conocimiento acerca la magia de la ópera con un concierto gratuito este viernes imagen-17 Noticias del 6

    Retratos Líricos: el Parque del Conocimiento acerca la magia de la ópera con un concierto gratuito este viernes

    23 de septiembre de 2025

    El Parque del Conocimiento invita a disfrutar de la magia de la ópera con el…

    Universidades públicas en crisis: “Sentimos la merma de docentes que se van por otras oportunidades” imagen-18

    Universidades públicas en crisis: “Sentimos la merma de docentes que se van por otras oportunidades”

    23 de septiembre de 2025
    La UEFA abrió un expediente al Cholo Simeone por su cruce con un hincha del Liverpool imagen-19

    La UEFA abrió un expediente al Cholo Simeone por su cruce con un hincha del Liverpool

    23 de septiembre de 2025
    «Hay gente que todavía hoy me señala»: la historia de una joven que logró recuperar su vida imagen-20

    «Hay gente que todavía hoy me señala»: la historia de una joven que logró recuperar su vida

    23 de septiembre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.