Close Menu
    Recomendados
    El Cine Teatro Oberá cierra julio con una promo especial y tres películas para todos los gustos
    2 de agosto de 2025
    📺 Más Prevención = Más Salud imagen-1
    📺 Más Prevención = Más Salud
    2 de agosto de 2025
    Los preocupantes números del River de Gallardo en los mano a mano desde 2020 - TyC Sports imagen-2
    Los preocupantes números del River de Gallardo en los mano a mano desde 2020 – TyC Sports
    2 de agosto de 2025
    Picada de Alem: Invitan a la Gran Fiesta patronal Santa María Magdalena
    2 de agosto de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • El Cine Teatro Oberá cierra julio con una promo especial y tres películas para todos los gustos
    • 📺 Más Prevención = Más Salud
    • Los preocupantes números del River de Gallardo en los mano a mano desde 2020 – TyC Sports
    • Picada de Alem: Invitan a la Gran Fiesta patronal Santa María Magdalena
    • Finde con calor, lluvias y posible granizo en Misiones
    • La cruda realidad de otro de los borrados de Boca: bronca y pedido desesperado
    • Los proyectos inmobiliarios que cumplen el sueño de envejecer rodeados de amigos
    • La Semana Periodística: en un escenario complejo, con la retira de Nación, Misiones proyecta un Presupuesto 2026 con eje en lo social y obras de infraestructura
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»El Territorio»«Esto va camino a una devaluación», alertó el economista Darío Ochoa ante la escalada del dólar
    El Territorio

    «Esto va camino a una devaluación», alertó el economista Darío Ochoa ante la escalada del dólar

    1 de agosto de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    "Esto va camino a una devaluación", alertó el economista Darío Ochoa ante la escalada del dólar imagen-3

       

    Misiones

    «Esto va camino a una devaluación», alertó el economista Darío Ochoa ante la escalada del dólar

    El economista criticó «el esquema rentístico» que sostiene el valor del dólar a costa del bolsillo de los trabajadores. Afirmó que el Gobierno busca sostener la bicicleta financiera hasta las elecciones y anticipó un escenario sombrío: «Agárrense fuerte, no queda otra».
    viernes 01 de agosto de 2025 | 18:00hs.

    "Esto va camino a una devaluación", alertó el economista Darío Ochoa ante la escalada del dólar imagen-4

    Imagen referencial.

    «Lo vengo advirtiendo hace meses: el esquema es rentístico-financiero, que necesita alimentarse todo el tiempo», lanzó el economista Darío Ochoa al analizar la reciente escalada del dólar. La cotización oficial se ubicó este mediodía en $1.375 para la venta minorista en el Banco Nación y $1.385 en el promedio de entidades privadas, acercándose al techo de la banda de flotación impuesta por el Gobierno Nacional. Mientras tanto, el dólar MEP y el Contado con Liquidación se mantuvieron en torno a los $1.365, y el blue se vendió en $1.335.

    Ochoa planteó en diálogo con Acá te lo Contamos, por Radioactiva 100.7, que lo que ocurre no es casualidad, sino que se trata de una estrategia deliberada para sostener artificialmente el tipo de cambio y reactivar la bicicleta financiera. «Necesitás arbitrar tasa de interés, inflación y dólar, de forma tal de asegurar una rentabilidad extraordinaria al sector financiero. Lo que estamos viendo ahora es recrear la bicicleta que se fue al cuerno hace un par de meses», explicó.

    El economista desmenuzó la lógica que se esconde detrás de la actual política cambiaria, detallando que «ahora se está intentando recrear la bicicleta acercando el tipo de cambio al techo de la banda. Como ya hicieron hace unas semanas, habilitan la llegada de fondos del extranjero y generan otra vez un movimiento donde, como la banda se mueve al 1% mensual, tenés la tasa de interés volando al 60%. Entonces vendo los dólares ahora que está alto, me coloco en pesos, hago tasa, y como se mueve el 1% me gano 3% o 4% por mes, con una ganancia extraordinaria de 10% en dos o tres meses, cosa que en Estados Unidos tardás dos a tres años”.

    Esta operación, según Ochoa, no tiene como objetivo resolver problemas estructurales sino «estirar» hasta las elecciones de octubre. «Ese es el esquema, y no hay que ser demasiado inteligente para darse cuenta de lo que están haciendo. Con el objetivo de llegar a octubre y después, seguramente con información privilegiada, algunos se van a ir mientras nosotros nos comemos una devaluación para equilibrar la balanza de pagos, que en realidad es el problema de base, porque consumimos muchos más dólares de los que generamos».

    «Se viene una devaluación, va a pasar»

    En diálogo con Radioactiva, el economista fue categórico: «Se viene una devaluación, va a pasar. Efectivamente desde que asumieron devaluaron profundamente, y sostienen una devaluación producto de una política económica totalmente irresponsable en la cual siguen con la fantasía de que el déficit fiscal es la madre de todos los problemas».

    En ese sentido, Ochoa cuestionó duramente el relato oficial sobre el ajuste: «La realidad es que hay superávit fiscal primario matando de hambre a jubilados, a discapacitados, suspendiendo la obra pública y no cumpliendo con las obligaciones del Estado», y sentenció que «es la irresponsabilidad de gente que no está preparada para llevar adelante una economía del G20».

    Más allá del análisis técnico, Ochoa remarcó quiénes son los que terminan pagando los costos de este modelo de política económica, citando a los trabajadores, y en este sentido, advirtió que «no es alentador el panorama, agárrense fuerte».

    El economista criticó también el esquema tributario y el modelo productivo, porque «si te querés ganar la vida honestamente, tiene que haber laburo, tienen que generarse condiciones de trabajo. Y acá nadie quiere laburar, en el sentido de la macroeconomía. El país lo que propone es hacer timba, y para los pobres laburantes que se rompen el lomo, los impuestos son los mismos. Lo único que tuvieron es cierta tranquilidad en los precios, pero hasta ahí nomás».

    Sobre el impacto en los precios, advirtió que el atraso cambiario no está frenando la inflación sino distorsando todo el circuito comercial. «Desde el oficialismo aseguran que esta valoración del dólar y devaluación del peso no viene impactando en los precios en pesos en Argentina. Puede ser que tarden más en trasladarse porque estamos en el fondo del mar del consumo, entonces, si estás en estas condiciones, trasladar al precio es imposible, no hay forma de validarlo».

    Bancos tensos y proceso electoral

    Consultado por la situación financiera de los bancos, Ochoa explicó que las entidades están presionadas por la necesidad de dar respuesta a los ahorristas que se dolarizan. «Los bancos están tratando de tener liquidez para responder a su depositante, porque el peor problema que puede tener un banco es no responder a su depositante. El depositante dice que el dólar está barato, la balanza de crédito está hecha un desastre… lo que necesitan los bancos es tener liquidez respondiendo a los depositantes que quieren pasar a dólares, y es difícil así gestionar».

    Finalmente, Ochoa cerró con una advertencia sobre lo que puede venir de cara al proceso electoral: «Vamos a ir a un corrimiento en donde la gente va a dejar de comprar, todo en aras de un supuesto superávit fiscal para bajar la inflación y mantener el dólar controlado. Y resulta que en realidad fue todo en aras de la timba financiera. Y ahora los muchachos que ingresaron con este gobierno a hacer timba quieren llevarse sus dólares antes de la elección, porque ganancia en mano es lo que manda». Por último, con un mensaje directo a quienes viven del trabajo cotidiano, insistió: «No es alentador el panorama».

    Temas de esta nota
    ¿Que opinión tenés sobre esta nota?
    Me gusta

    0%

    No me gusta

    0%

    Me da tristeza

    0%

    Me da alegría

    0%

    Me da bronca

    0%

    Te puede interesar
    Últimas noticias

         Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Paralización de obras nacionales genera el cierre de empresas y desempleo en el sector imagen-6

    Paralización de obras nacionales genera el cierre de empresas y desempleo en el sector

    2 de agosto de 2025
    Anselmo, tenacidad y la fuerza de una cadena de favores imagen-7

    Anselmo, tenacidad y la fuerza de una cadena de favores

    1 de agosto de 2025
    Científico de la Unam integra el equipo que explora el fondo marino argentino imagen-8

    Científico de la Unam integra el equipo que explora el fondo marino argentino

    1 de agosto de 2025
    Fin de semana inestable, cálido y tormentoso en Misiones imagen-9

    Fin de semana inestable, cálido y tormentoso en Misiones

    1 de agosto de 2025
    Éxito rotundo del Abuelazo Solidario del IPS en Eldorado imagen-10

    Éxito rotundo del Abuelazo Solidario del IPS en Eldorado

    1 de agosto de 2025
    Misiones será sede del primer encuentro internacional de observación de aves imagen-11

    Misiones será sede del primer encuentro internacional de observación de aves

    1 de agosto de 2025
    Destacadas

    El Cine Teatro Oberá cierra julio con una promo especial y tres películas para todos los gustos

    2 de agosto de 2025

    Este fin de semana largo, el Cine Teatro Oberá – Espacio INCAA despide julio con…

    📺 Más Prevención = Más Salud imagen-12

    📺 Más Prevención = Más Salud

    2 de agosto de 2025
    Los preocupantes números del River de Gallardo en los mano a mano desde 2020 - TyC Sports imagen-13

    Los preocupantes números del River de Gallardo en los mano a mano desde 2020 – TyC Sports

    2 de agosto de 2025

    Picada de Alem: Invitan a la Gran Fiesta patronal Santa María Magdalena

    2 de agosto de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.