Close Menu
    Recomendados
    Misiones, eje de inversiones y negocios regionales imagen-1
    Misiones, eje de inversiones y negocios regionales
    2 de agosto de 2025
    Encuentro binacional en San Javier impulsa el puente internacional y la cooperación regional imagen-2
    Encuentro binacional en San Javier impulsa el puente internacional y la cooperación regional
    2 de agosto de 2025
    El palito de Auckland City a Russo en el primer partido en su estadio tras el Mundial de Clubes imagen-3
    El palito de Auckland City a Russo en el primer partido en su estadio tras el Mundial de Clubes
    2 de agosto de 2025
    Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, sábado 02 de agosto imagen-4
    Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, sábado 02 de agosto
    2 de agosto de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Misiones, eje de inversiones y negocios regionales
    • Encuentro binacional en San Javier impulsa el puente internacional y la cooperación regional
    • El palito de Auckland City a Russo en el primer partido en su estadio tras el Mundial de Clubes
    • Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, sábado 02 de agosto
    • River vs San Martín de Tucumán, por la Copa Argentina: minuto a minuto, en directo
    • Llega ‘Volar’, el evento internacional que une a fanáticos de las aves en Misiones
    • La oposición criticó los vetos de Milei al aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad: “En un país que cuida a sus mayores, no pueden ser la variable de ajuste”
    • 31 Agosto 2025
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»Instrucciones para vivir en México
    Clarin

    Instrucciones para vivir en México

    2 de agosto de 20257 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Instrucciones para vivir en México imagen-5

    México, lindo y querido… Acá estoy, en la capital del mundo que limita a Estados Unidos y vive entre la belleza de su historia y el miedo al narcotráfico. Aquí la vida es milenaria pero los hechos de ahora mismo son de una actualidad frágil, como marcados por los dedos cansados de Dios.

    Cualquier cosa que ocurre, si es tremenda, a los dos días dejó de existir porque el mundo (el mundo de aquí, sobre todo) se desbarata en seguida para darle paso, ay, a un nuevo lamento, al que siguen otro y otro, como la parte más difícil de una espera.

    Durante los primeros días de este enésimo viaje a México, adonde vine por primera vez en 1973, sentí que todo era como antes excepto los edificios. Los saludos grandilocuentes que se da la gente minutos después de haberse saludado igualmente, el aire quedo de los bares y de las calles, el sonido perpetuo de una música que parece hecha, de origen, por Chavela Vargas o por José Alfredo Jiménez…, todo ese sonido te acompaña a todas partes.

    Hay hombres y mujeres que se refugian del agua que llueve sobre México como si ya supieran a qué hora, en efecto, toca diluviar. Durante los primeros días de mi estancia acá, buscando amigos, reencontrando historias que viví cuando fui editor, hablando con las mujeres que venden frutas preciosas, charlando con los hombres que no tienen ganas de vivir o están locos por mejorar su vida, me paso los días mirando un mundo que no se puede explicar si no se vive.

    Las calles, todas las calles, incluso aquellas que son escaparates del mundo, se corresponden, en algún límite, con lo que se ha visto en las películas de Cuarón o en las novelas de Guillermo Arriaga. Hay, en la vida cotidiana de México, aparte de los enormes edificios, los lujosos automóviles y la riqueza que se observa en las mejores avenidas, la sensación de que, en cualquier momento, puede ocurrir una catástrofe, un diluvio, un desencuentro con la realidad, un robo o una caricia.

    No es una ciudad cualquiera, un fiordo nórdico en el que sientas que ya pasó todo y lo que ocurre es placidez o espera. México está vivo de muchas maneras, y una de ellas, en la ciudad o en los alrededores, que son México entero, algo puede suceder que sea casual u obligatorio, porque tiene que ver con la maldad del hombre, es decir, con los narcos, los que se sirven de ellos o los que hacen como que no han visto nada y luego aparecen contritos, antes de la detención, en los telediarios.

    Hay obras impresionantes, bellísimas, carreteras sobre carreteras para que parezca que los coches tienen más casas que los seres humanos, y hay tugurios en los que hacen música, rancheras, hombres y mujeres que se visten de charros para cantar mientras vuelan los automóviles. A veces la gente les da estipendios, para que sigan cantando en esos asideros de la vida en los que se refugian, y esa música no es cualquiera: la hubiera interpretado igual José Alfredo Jiménez, a quien yo mismo tarareo cuando paso por cualquiera de estos lugares en los que se mezcla el ritmo con la soñolencia.

    En las calles bellísimas de la zona donde Gabo escribió Cien años de soledad he visto librerías y casas, y adoquines, que parecen del siglo de Hernán Cortés. Un hombre me enseñó, por cierto, un árbol talado hace siglos para celebrar las lágrimas de aquel prócer que quiso quedarse con México. Unos hombres que estaban echados en el suelo, mientras yo caminaba entre estas bellezas que resaltan sobre los adoquines, me pidieron limosna y escuché gemir a uno de ellos. Estaba boca abajo como si estuviera esperando la resurrección o una mano.

    Todo este México que voy mirando tiene sitios que no esperas. Gente apresurada que va a los trabajos y sabe que, en cualquier momento, tú, que no eres nadie, un recién llegado a la ciudad, puedes ser un peligro de cualquier parte. Así que te miran de reojo, como si fueras un malvado de las calles, pero luego se dan cuenta de que eres, tan solo, uno que pide que le expliquen por donde se va a la Condesa.

    He ido muchas veces por primera vez a México, porque nunca se termina de llegar a esta ciudad en la que la belleza convive con el pasado de su tristeza o con la enorme alegría de su música. La primera vez de todas las veces venía a un homenaje al poeta español León Felipe. Era 1973. Este mundo era entonces la zona sagrada de un país sin narcos, donde todo era nuevo, en este caso, para el visitante y empezaba a haber más librerías que en el mundo entero.

    Me pusieron a vivir en un hotel bellísimo en una de las veredas de Chapultepec, y allí conocí a Octavio Paz y a Carlos Fuentes. Vi a Juan Rulfo burlándose de los artistas pedantes a los que vio en el aeropuerto cuando él fue a dar la bienvenida a los republicanos españoles que iban al homenaje a aquel escritor que significaba la historia rota de la República española.

    Ahí sentí, entre otros rumores de la vida, la enorme alegría mexicana, su deseo de agradar al visitante. Estaba, y era el primero de los anfitriones, Alejandro Finisterre, un español exiliado que no sólo inventó el futbolín, sino que, además, fue el albacea del poeta al que se homenajeaba.

    Era tan generoso Finisterre que todo lo pagó de su bolsillo, o al menos parecía que él lo podía todo, con tal de agradar a los españoles del interior que iban a encontrarse con sus paisanos transterrados. México les había abiertos las puertas, y en aquel momento, en 1973, los acogía para que se abrazaran con los que habían venido al exilio que era un modo de destierro y que terminó siendo una patria para siempre.

    Pasé aquí unos días deslumbradores, lleno de nombres propios y de paseos en el bosque de Chapultepec, al que ahora voy a ir de nuevo como si México me estuviera esperando allí, sus flores, sus olores, sus comidas al aire libre, su estupor y su alegría. Ya no hay nadie, o muy pocos, de los de entonces, ni México es enteramente el que fue en aquellos días de mi primer viaje. Pero hay algo especial, inenarrable, en el seno noble de este país que ahora tiene al norte de Trump agobiando a sus emigrantes y a su vida cotidiana, desfigurando el corazón de su esperanza. Es un país de poesía y libros, de nombres propios y de seres anónimos que te saludan por la calle porque sienten que quizá eres también de los que, como ellos, buscan cobijo contra el mal que ellos padecen.

    Todas las mañanas de este nuevo tiempo en México he ido a buscar frutas a una de las calles que están cerca de donde estudio para saber más de Gabo o de la vida. Algo sé de estos conocimientos: Gabo no escribió tanto de México, no está en sus libros, como si lo estuviera estudiando toda la vida.

    O quizá me equivoco y fue tan sabio Gabo que incluso Cien años de soledad, que escribió aquí, donde estoy ahora, es puro México contado por un soñador que se volvió del mar para escribir, en una casa que ahora se llama Casa Gabo, una historia que es la del mundo y también la del México que miro todas las mañanas cuando esta mujer cuyo hijo está grave en el hospital me regala un mango para que no me vaya tan pálido o descuidado…

    Una vez que vine a México y sentí que no entendía nada, que todo se debía explicar en un libro fácil para extranjeros, le dije a Sealtiel Alatriste, escritor, editor, que sería bueno que él encargara un libro que lo explicara todo y que se titulara Instrucciones para vivir en México. Él soltó una carcajada y esta admonición: “¡Ya existe! Se titula justamente así, Instrucciones para vivir en México, y lo escribió hace años Jorge de Ibargüengoitia”.

    Lo compré muchas veces. Ahora viaja conmigo para enseñarme México, el amor a México.


    Sobre la firma

    Juan Cruz RuizBio completa


    Newsletter Clarín

    Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

    QUIERO RECIBIRLOInstrucciones para vivir en México imagen-6


    Tags relacionados

    • México

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, sábado 02 de agosto imagen-8

    Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, sábado 02 de agosto

    2 de agosto de 2025
    River vs San Martín de Tucumán, por la Copa Argentina: minuto a minuto, en directo imagen-9

    River vs San Martín de Tucumán, por la Copa Argentina: minuto a minuto, en directo

    2 de agosto de 2025
    La mitad de las rutas nacionales tienen problemas y empeora su estado por la falta de obra pública imagen-10

    La mitad de las rutas nacionales tienen problemas y empeora su estado por la falta de obra pública

    2 de agosto de 2025
    Cristina Kirchner planea su participación virtual en la campaña y se reserva el dedo para las listas de octubre imagen-11

    Cristina Kirchner planea su participación virtual en la campaña y se reserva el dedo para las listas de octubre

    2 de agosto de 2025
    Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, sábado 02 de agosto imagen-12

    Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Matutina de hoy, sábado 02 de agosto

    2 de agosto de 2025
    El dólar va camino al techo de la banda cambiaria: ¿hay margen para contenerlo? imagen-13

    El dólar va camino al techo de la banda cambiaria: ¿hay margen para contenerlo?

    2 de agosto de 2025
    Destacadas
    Misiones, eje de inversiones y negocios regionales imagen-14 Noticias del 6

    Misiones, eje de inversiones y negocios regionales

    2 de agosto de 2025

    Este viernes 1, el Puerto Mision Paraná fue escenario de un evento que reunió a…

    Encuentro binacional en San Javier impulsa el puente internacional y la cooperación regional imagen-15

    Encuentro binacional en San Javier impulsa el puente internacional y la cooperación regional

    2 de agosto de 2025
    El palito de Auckland City a Russo en el primer partido en su estadio tras el Mundial de Clubes imagen-16

    El palito de Auckland City a Russo en el primer partido en su estadio tras el Mundial de Clubes

    2 de agosto de 2025
    Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, sábado 02 de agosto imagen-17

    Quiniela de Córdoba: resultado del sorteo de la Vespertina de hoy, sábado 02 de agosto

    2 de agosto de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.