Close Menu
    Recomendados
    José Luis Espert: “La pesadilla kirchnerista tiene tiempos finitos y se va a terminar en 2027” imagen-1
    José Luis Espert: “La pesadilla kirchnerista tiene tiempos finitos y se va a terminar en 2027”
    3 de agosto de 2025
    Insólito: Se rompió la puerta del avión y los pilotos del TN quedaron varados en Posadas imagen-2
    Insólito: Se rompió la puerta del avión y los pilotos del TN quedaron varados en Posadas
    3 de agosto de 2025
    Six Flags anuncia el cierre de uno de sus festivales más esperados del año y se prepara para el adiós definitivo imagen-3
    Six Flags anuncia el cierre de uno de sus festivales más esperados del año y se prepara para el adiós definitivo
    3 de agosto de 2025
    Cinco claves para impulsar los créditos de carbono, con foco en la producción agropecuaria y forestal imagen-4
    Cinco claves para impulsar los créditos de carbono, con foco en la producción agropecuaria y forestal
    3 de agosto de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • José Luis Espert: “La pesadilla kirchnerista tiene tiempos finitos y se va a terminar en 2027”
    • Insólito: Se rompió la puerta del avión y los pilotos del TN quedaron varados en Posadas
    • Six Flags anuncia el cierre de uno de sus festivales más esperados del año y se prepara para el adiós definitivo
    • Cinco claves para impulsar los créditos de carbono, con foco en la producción agropecuaria y forestal
    • Con gran afluencia de público y un éxito en ventas, terminó el Black Friday Posadas 2025
    • Profesor eterno: Estudiantes inauguró la estatua de Osvaldo Zubeldía
    • Era un soldado de EE.UU. que generaba rechazo en México, pero se transformó en un ídolo de la lucha libre
    • El fútbol argentino y la falta de goles: protagonistas y curiosidades de las dos fechas mágicas en la que hubo siete gritos promedio por partido
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»Canal12»Vacaciones de invierno: auge del turismo en Misiones frente al desplome de cifras en todo el país
    Canal12

    Vacaciones de invierno: auge del turismo en Misiones frente al desplome de cifras en todo el país

    3 de agosto de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Vacaciones de invierno: auge del turismo en Misiones frente al desplome de cifras en todo el país imagen-5

    Mientras el turismo nacional sufrió una caída del 10,9% durante el receso invernal, el turismo en Misiones en invierno registró cifras récord de visitantes y niveles de ocupación que superaron el 85%, consolidando a la provincia como un caso exitoso en plena crisis del sector.

    Vacaciones de invierno: auge del turismo en Misiones frente al desplome de cifras en todo el país imagen-6Vacaciones de invierno: auge del turismo en Misiones frente al desplome de cifras en todo el país imagen-8

    El receso invernal dejó un escenario dispar en el turismo argentino. Mientras muchas provincias vieron caer sus números, Misiones brilló con una temporada que superó ampliamente las expectativas. Con niveles de ocupación cercanos al 85% en Puerto Iguazú y un incremento del 35% en el número de visitantes respecto al año anterior, el turismo en Misiones en invierno se convirtió en un fenómeno destacado a nivel nacional.

    Durante julio, más de 169.000 personas visitaron el Parque Nacional Iguazú. Esta cifra no solo posiciona al destino como uno de los más elegidos, sino que también generó un impacto positivo en todos los sectores económicos locales. El movimiento impulsó la actividad gastronómica, comercial y hotelera. Todo esto en un contexto adverso a nivel nacional, donde el turismo interno retrocedió.

    Caída generalizada en el resto del país

    Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 4,3 millones de personas viajaron por Argentina durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año anterior. El impacto económico total cayó un 11,2% en términos reales. El gasto promedio diario por turista fue de $89.000, y la estadía media bajó de 4,1 a 3,9 días.

    turismo misiones inviernoturismo misiones invierno
    Resultados de las vacaciones de invierno 2025 (CAME)

    El contraste con Misiones es notorio. Mientras la mayoría de las provincias registraron menor afluencia y menor gasto, el turismo en Misiones en invierno mostró una curva ascendente. El gasto medio en la provincia se ubicó entre los $85.000 y $90.000 diarios, según estimaciones del ministro de Turismo, José María Arrúa.

    El clima también jugó en contra de muchos destinos tradicionales. El frío y la inestabilidad alejaron a los visitantes de las playas y obligaron a replantear las estrategias del sector. A su vez, la menor presencia de turistas internacionales por la pérdida de competitividad cambiaria agravó el panorama.

    Iguazú: calor, naturaleza y ocupación plena

    Puerto Iguazú se consolidó como la joya turística del invierno. Las Cataratas, declaradas una de las siete maravillas naturales del mundo, atrajeron visitantes de todo el país y del extranjero. La ciudad ofreció no solo paisajes imponentes, sino también condiciones climáticas favorables y servicios de alta calidad.

    Leopoldo Lucas, presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM), detalló que el Parque Nacional Iguazú superó los 130.000 visitantes en julio. “Estamos transitando una maravillosa temporada. Disfrutamos de tener calor en el invierno, que el turista disfruta”, expresó.

    turismo misiones inviernoturismo misiones invierno

    El crecimiento sostenido responde a múltiples factores: buena conectividad aérea, seguridad, gastronomía variada y una oferta turística diversa. “La noche también es un atractivo en Iguazú. Hay buena iluminación, buen clima y tranquilidad”, remarcó Lucas.

    Turistas de distintas procedencias elogiaron la experiencia. José Manuel, de Bogotá, destacó la belleza del paisaje y la amabilidad de la gente. Santiago, de Santa Fe, afirmó: “Me encantó todo de Misiones. Los paisajes son hermosos, la gente es muy buena onda”.

    El modelo de turismo de Misiones que desafía la crisis en vacaciones de invierno

    El éxito de turismo en Misiones en invierno expone cómo una gestión sostenida, inversión pública y promoción internacional pueden revertir contextos desfavorables. Mientras el país enfrenta una caída de visitantes del 21,5% respecto a 2023, Misiones se consolida con una ocupación promedio del 80% y con expectativas de recibir aún más turistas.

    “El turismo interno decayó por el contexto económico. Pero destinos como Misiones ofrecen valor agregado que sigue atrayendo a los visitantes”, explicó Arrúa. En ese sentido, el escalonamiento del receso escolar también ayudó a distribuir el flujo de turistas a lo largo del mes, evitando saturaciones.

    turismo misiones inviernoturismo misiones invierno

    En contraste, el Hot Sale de mayo ya había anticipado una tendencia preocupante: más del 50% de las ventas fueron a destinos internacionales. Además, según el INDEC, los viajes al exterior aumentaron 67% en el primer cuatrimestre del año. Una señal clara de que las clases medias altas volvieron a priorizar el exterior ante la falta de incentivos internos.

    Frente a esa realidad, Misiones se convirtió en la excepción que confirma la regla. No solo retuvo turistas, sino que logró crecer en cantidad, gasto e impacto económico. Su modelo parece consolidarse como una referencia para otras provincias que buscan reactivar el sector.

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    A la intemperie imagen-16

    A la intemperie

    3 de agosto de 2025
    Turismo, deporte y eventos comerciales marcan el ritmo de otro fin de semana a pleno en Misiones imagen-17

    Turismo, deporte y eventos comerciales marcan el ritmo de otro fin de semana a pleno en Misiones

    3 de agosto de 2025
    Llega ‘Volar’, el evento internacional que une a fanáticos de las aves en Misiones imagen-18

    Llega ‘Volar’, el evento internacional que une a fanáticos de las aves en Misiones

    2 de agosto de 2025
    El FOGAMI ya recibió más de 70 solicitudes de garantía crediticia desde su lanzamiento imagen-19

    El FOGAMI ya recibió más de 70 solicitudes de garantía crediticia desde su lanzamiento

    2 de agosto de 2025
    La Provincia lanza un programa que permitirá a los empleados públicos cancelar deudas de préstamos y tarjetas imagen-20

    La Provincia lanza un programa que permitirá a los empleados públicos cancelar deudas de préstamos y tarjetas

    2 de agosto de 2025
    San Vicente se prepara para recibir a más de 400 vehículos en el Jeep Fest 2025 imagen-21

    San Vicente se prepara para recibir a más de 400 vehículos en el Jeep Fest 2025

    1 de agosto de 2025
    Destacadas
    José Luis Espert: “La pesadilla kirchnerista tiene tiempos finitos y se va a terminar en 2027” imagen-22 La nacion

    José Luis Espert: “La pesadilla kirchnerista tiene tiempos finitos y se va a terminar en 2027”

    3 de agosto de 2025

    El diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert se mostró convencido este…

    Insólito: Se rompió la puerta del avión y los pilotos del TN quedaron varados en Posadas imagen-23

    Insólito: Se rompió la puerta del avión y los pilotos del TN quedaron varados en Posadas

    3 de agosto de 2025
    Six Flags anuncia el cierre de uno de sus festivales más esperados del año y se prepara para el adiós definitivo imagen-24

    Six Flags anuncia el cierre de uno de sus festivales más esperados del año y se prepara para el adiós definitivo

    3 de agosto de 2025
    Cinco claves para impulsar los créditos de carbono, con foco en la producción agropecuaria y forestal imagen-25

    Cinco claves para impulsar los créditos de carbono, con foco en la producción agropecuaria y forestal

    3 de agosto de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.