Misiones
Misioneros siguen avanzando en el concurso “Docentes que Inspiran”
La montecarlense Gabriela Buttner es una de las seis finalistas del concurso nacional “Docentes que inspiran” organizado por Clarín, la Fundación Noble y Zurich, es docente del Instituto de Enseñanza Agropecuaria Nºâ¯8 de la colonia Guatambú de Montecarlo, Desarrolló un libro de inglés propio dirigido a escuelas agrotécnicas, basado en su tesis de licenciatura en UTN. y fue una de las elegidas entre más de 2.100 postulaciones que se recibieron en todo el país. En una primera etapa estuvo entre los 24 seleccionados, ahora está entre los seis y falta la etapa final. También está entre los seis seleccionados el docente Edgardo Doberstein, de la Escuela Provincial de Educación Técnica N.ºâ¯18 de Puerto Esperanza. Está previsto que en los próximos días el canal TN los visite en sus escuelas y ese material será emitido.
“Me siento profundamente emocionada y agradecida por haber llegado a la instancia de finalista. En el año 2023 sólo llegué a ser semifinalista, y poder avanzar un paso más representa para mí un logro enorme y la confirmación de que el esfuerzo colectivo que venimos haciendo en la escuela está rindiendo frutos” dijo emocionada la docente
Además, destacó “Este reconocimiento es mucho más que personal porque visibiliza la educación rural, el trabajo creativo y resiliente de los estudiantes, y la importancia de la comunidad en todo este proceso. Tener esta oportunidad de mostrar nuestro trabajo no solo nos llena de orgullo, sino que nos permite fortalecer nuestra voz y sumar apoyos. Para nosotros, la visibilización es fundamental porque puede ser el puntapié para alcanzar un sueño colectivo: ver finalmente terminado nuestro edificio escolar. Ese sueño va mucho más allá de la infraestructura; simboliza esperanza, pertenencia y la voluntad de una comunidad que apuesta por la educación como motor de transformación”.
También remarcó “Cada vez que alguien conoce nuestra historia y nuestro trabajo, sentimos que se abre una nueva puerta para recibir el apoyo que necesitamos. Poder contar cómo hacemos frente a las dificultades, cómo buscamos oportunidades en el contexto y cómo soñamos en grande por nuestros chicos, refuerza la red de solidaridad y acompañamiento necesaria para que esta escuela tenga un futuro de dignidad y orgullo para todos”.
0%
0%
0%
0%
0%