Iguazú (LaVozDeCataratas) La ilustradora y artista visual Rocío Mikulic, forma parte de la exposición colectiva de artistas contemporáneos que se inauguró el viernes en el Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí y que estará disponible hasta fin de mes en la ciudad de Posadas. La joven artista, licenciada en Artes Plásticas por la FAyD – UNaM, desarrolla su obra en el cruce entre el arte y la ilustración, con un estilo que destaca por su capacidad de explorar la magia oculta en lo cotidiano y el vínculo sensible con la naturaleza.
Desde diversas miradas y lenguajes, la muestra “E’a” aborda la región de la triple frontera. Así, el paisaje, el trabajo rural, la mitología, los seres que lo habitan y el territorio misionero, se reflejan en formas, texturas, colores e interpretaciones que invitan a repensar el arte en tiempos complejos.
No es la primera vez que sus trabajos se exhiben en el Yapary. “Participé en otras exposiciones colectivas y también realicé una individual”, recordó. En esta ocasión, la convocatoria llegó de la mano de los curadores del espacio, quienes le propusieron integrar esta muestra con su particular universo creativo.
Su obra está profundamente influenciada por la selva misionera, un entorno que define como “una entidad continuamente presente”. Sobre esa conexión, afirmó: “La densidad se filtra por los poros y la presencia de lo mágico se vuelve una probabilidad innegable. Mi trabajo reclama un espacio donde fantasía y naturaleza se unen para parir criaturas que habitan esta selva, que se hibridan con la biodiversidad circundante y que, amparados por lo oculto tras la espesura, reclaman su existencia como una oportunidad de abrazar la resistencia desde otro lugar.”
Actualmente, Rocío trabaja en proyectos propios de cortometrajes de animación digital. Su visión artística se nutre del entorno natural y lo transforma en relatos visuales que cautivan por su potencia onírica y su capacidad de imaginar mundos donde lo real y lo fantástico se funden en un mismo plano.
La muestra en el Yapary es una nueva oportunidad para conocer el arte emergente de Iguazú, con la fuerza expresiva de artistas como Rocío Mikulic, que desde la selva y con mirada propia, expanden los límites de la creación.