Close Menu
    Recomendados
    ¿Por qué sobrepensás justo antes de irte a dormir? Lo que deberías saber sobre la ansiedad nocturna imagen-1
    ¿Por qué sobrepensás justo antes de irte a dormir? Lo que deberías saber sobre la ansiedad nocturna
    10 de agosto de 2025
    Posadas: una mujer permanece hospitalizada y una menor demorada
    10 de agosto de 2025
    Martín Vázquez, el niño que jugaba al engaño para correr en karting logró su primer triunfo en Turismo Carretera imagen-2
    Martín Vázquez, el niño que jugaba al engaño para correr en karting logró su primer triunfo en Turismo Carretera
    10 de agosto de 2025
    Los constitucionalistas exponen las incoherencias del proyecto de Milei imagen-3
    Los constitucionalistas exponen las incoherencias del proyecto de Milei
    10 de agosto de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • ¿Por qué sobrepensás justo antes de irte a dormir? Lo que deberías saber sobre la ansiedad nocturna
    • Posadas: una mujer permanece hospitalizada y una menor demorada
    • Martín Vázquez, el niño que jugaba al engaño para correr en karting logró su primer triunfo en Turismo Carretera
    • Los constitucionalistas exponen las incoherencias del proyecto de Milei
    • Automovilismo: la dupla Gabriel Vidal Rodríguez-Aitor Zugasti ganó el Rally de Puerto Rico
    • El Taróscopo de Alexa para el 10 de agosto de 2025: qué dicen los astros para cada signo
    • Un exjugador de la NFL enfrenta la justicia y más de 190 perros ahora están a salvo tras su condena
    • La polémica frase de Netanyahu: «Si tuviéramos una política de hambruna, nadie en Gaza habría sobrevivido» – Página | 12
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»Quiénes son los sudamericanos que más compran propiedades en Florida: cómo pagan y cuál es su perfil
    La nacion

    Quiénes son los sudamericanos que más compran propiedades en Florida: cómo pagan y cuál es su perfil

    9 de agosto de 20255 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Quiénes son los sudamericanos que más compran propiedades en Florida: cómo pagan y cuál es su perfil imagen-4

    El sur de Florida se consolidó como uno de los destinos favoritos de los inversores latinoamericanos que buscan seguridad jurídica, dolarizar sus ahorros y obtener rentabilidad en un mercado estable. En este escenario, las políticas de figuras como Donald Trump y Ron DeSantis influyen de manera significativa en las condiciones para invertir, al menos según desde la visión de un experto.

    Florida, el imán para el capital latinoamericano

    El mercado inmobiliario de Florida vio un auge en la llegada de capital extranjero, potenciado por las condiciones climáticas, la ausencia de impuestos estatales sobre la renta y un marco legal que, en los últimos años, fue favorable para la inversión.

    Los inversores latinos que llegan a Florida, mayormente son de Argentina, Colombia, Brasil y México

    Yuval Golan, fundador y CEO de Waltz —una plataforma tecnológica que simplifica el proceso de inversión inmobiliaria para extranjeros— radicado en Miami, le aseguró a LA NACION que el Estado Soleado se convirtió en un polo de atracción no solo para latinoamericanos, sino también para profesionales de tecnología, finanzas y entretenimiento provenientes de estados como Nueva York, que buscan mejores condiciones fiscales y de vida.

    En lo que respecta al origen de los inversores latinos el experto destaca que provienen de países como la Argentina, Colombia, Brasil y México. Desde que Waltz lanzó su enfoque comercial para América Latina, la participación regional en su cartera de clientes pasó del 7% al 30%, y la meta es que llegue al 50% en el mediano plazo. La clave, según Golan, está en la confianza: “Es un negocio de credibilidad. Los inversores quieren un equipo confiable que gestione correctamente la propiedad, con inquilinos que paguen a tiempo y ubicaciones que garanticen alta demanda”.

    El perfil de los argentinos que compran propiedades en Miami

    Según datos del último informe de febrero de 2025 de Miami Realtors, el 29% de los inversores internacionales en bienes raíces de Estados Unidos proviene de América Latina.

    Dentro de este grupo, Argentina se ubica a la cabeza en Miami, al concentrar el 18% de las transacciones extranjeras entre agosto de 2023 y julio de 2024. Ese porcentaje equivale a aproximadamente US$367 millones destinados exclusivamente al sur de Florida.

    Los argentinos están a la cabeza de los mayores inversores en Miami

    El perfil del comprador argentino en esta zona presenta características particulares:

    • 91% adquiere con fines de inversión, ya sea para alquiler, uso vacacional o una combinación de ambos.
    • 68% realiza la compra al contado, evidenciando un alto nivel de liquidez.
    • El precio promedio pagado por propiedad es de US$470.500, ligeramente inferior al promedio internacional (US$498.300).
    • 62% opta por condominios, y un 69% elige ubicaciones urbanas o céntricas.
    • 82% reside fuera de Estados Unidos al momento de la compra, lo que confirma el rol de estas operaciones como refugio de capital.

    La inestabilidad económica argentina y la búsqueda de activos dolarizados con respaldo legal explican gran parte de esta tendencia, que mantuvo al país entre los diez principales compradores de propiedades en Estados Unidos durante tres de los últimos cuatro años.

    El papel de Trump y DeSantis en el atractivo para invertir

    El contexto político también incidió en el impulso del mercado. Golan considera que líderes como Donald Trump actúan “como CEOs” del país norteamericano, al priorizar atraer a inversores con alto poder adquisitivo que generen empleo y tributen localmente. Esta visión se traduce en políticas y leyes que, según él, fueron beneficiosas para el sector.

    Según Golan, las políticas de Trump y DeSantis en materia de inversiones favorecen a los latinos que quieren comprar en Estados Unidos

    Entre las iniciativas mencionadas por el CEO de Waltz se encuentra la llamada “Big Beautiful Bill”, que facilita una depreciación más rápida de las propiedades. Esto incrementa la rentabilidad de las inversiones, especialmente en el segmento de alquileres temporarios como Airbnb, y estimula a los compradores a ampliar su portafolio.

    Aunque las restricciones migratorias federales, o puntualmente las de Florida, puedan parecer un freno, Golan aclara que la demanda internacional no se vio afectada: “Cuando los mercados suben, todos compran. Cuando bajan, los inversores más experimentados y con mayor capital compran aún más porque encuentran oportunidades”.

    En el caso de Florida, a la hora de buscar condominios, los inversores también deben estar atentos a los cambios en las leyes, ya que desde 2021 el Estado del Sol llevó adelante algunas modificaciones reglamentarias. En este sentido, Golan sostuvo que las normas siempre “son muy importantes” y algo a lo que le prestan especial atención: “Quién puede comprar, beneficios fiscales, entre otras preocupaciones”, indicó.

    Los obstáculos de los latinos para hacer una inversión inmobiliaria en EE.UU.

    El experto cuenta que Waltz surgió para resolver los problemas que enfrentan los extranjeros al invertir en propiedades en Estados Unidos. “Comprar un inmueble si eres extranjero puede ser tan complicado como mudarse a otro país: abrir una cuenta bancaria, conseguir un seguro, pagar impuestos; todo está pensado para el residente local”, explica Golan.

    Yuval Golan, CEO de Waltz, explicó la influencia de los latinos en el mercado inmobiliario de Florida

    Golan compara el servicio de su plataforma con lo que ocurrió en el comercio electrónico: “Hace 15 años, antes de Mercado Libre, todo era lento y lleno de fricción. Ahora todo es instantáneo. Nosotros llevamos esa experiencia al mercado inmobiliario”.

    Las proyecciones de Waltz, así como de otros actores del sector, apuntan a que la participación latinoamericana en el mercado inmobiliario de Florida seguirá en aumento. La combinación de factores políticos, como los incentivos impulsados por Trump y DeSantis, con elementos económicos —dolarización, estabilidad jurídica y rendimiento de las propiedades—, refuerza la posición del Estado del Sol, con más de 6 millones de residentes latinos, como epicentro de inversiones desde la región.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    ¿Por qué sobrepensás justo antes de irte a dormir? Lo que deberías saber sobre la ansiedad nocturna imagen-9

    ¿Por qué sobrepensás justo antes de irte a dormir? Lo que deberías saber sobre la ansiedad nocturna

    10 de agosto de 2025
    Martín Vázquez, el niño que jugaba al engaño para correr en karting logró su primer triunfo en Turismo Carretera imagen-10

    Martín Vázquez, el niño que jugaba al engaño para correr en karting logró su primer triunfo en Turismo Carretera

    10 de agosto de 2025
    El Taróscopo de Alexa para el 10 de agosto de 2025: qué dicen los astros para cada signo imagen-11

    El Taróscopo de Alexa para el 10 de agosto de 2025: qué dicen los astros para cada signo

    10 de agosto de 2025
    Un exjugador de la NFL enfrenta la justicia y más de 190 perros ahora están a salvo tras su condena imagen-12

    Un exjugador de la NFL enfrenta la justicia y más de 190 perros ahora están a salvo tras su condena

    10 de agosto de 2025
    Video: un grupo de activistas irrumpió en la transmisión de Gran Hermano Israel para exigir un alto al fuego en Gaza imagen-13

    Video: un grupo de activistas irrumpió en la transmisión de Gran Hermano Israel para exigir un alto al fuego en Gaza

    10 de agosto de 2025
    HBO le dice adiós a las cuentas compartidas: ¿cuándo entra en vigor en Estados Unidos? imagen-14

    HBO le dice adiós a las cuentas compartidas: ¿cuándo entra en vigor en Estados Unidos?

    10 de agosto de 2025
    Destacadas
    ¿Por qué sobrepensás justo antes de irte a dormir? Lo que deberías saber sobre la ansiedad nocturna imagen-15 La nacion

    ¿Por qué sobrepensás justo antes de irte a dormir? Lo que deberías saber sobre la ansiedad nocturna

    10 de agosto de 2025

    Apagás la luz, te acomodás en la cama y cerrás los ojos con la esperanza…

    Posadas: una mujer permanece hospitalizada y una menor demorada

    10 de agosto de 2025
    Martín Vázquez, el niño que jugaba al engaño para correr en karting logró su primer triunfo en Turismo Carretera imagen-16

    Martín Vázquez, el niño que jugaba al engaño para correr en karting logró su primer triunfo en Turismo Carretera

    10 de agosto de 2025
    Los constitucionalistas exponen las incoherencias del proyecto de Milei imagen-17

    Los constitucionalistas exponen las incoherencias del proyecto de Milei

    10 de agosto de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.