

El periodista Juan Carlos Arguello analizó el escenario político y económico de Misiones durante su intervención en el “Noticiero Central” de Canal Doce, a donde señaló las diferencias con el contexto nacional. “Estamos en tiempos electorales y hay alianzas opositoras celebrando el ajuste, celebrando la motosierra, mientras que la provincia de Misiones sigue invirtiendo en las áreas más sensibles de la sociedad, salud, educación, desarrollo económico, desarrollo social”, expresó en referencia a las inversiones en las áreas sociales.
Arguello sostuvo que, a pesar de la contracción económica y de los recortes impulsados por la Nación, el presupuesto provincial para el próximo año mantiene como prioridad la inversión en servicios esenciales. “Aquí en la provincia de Misiones se sigue priorizando la salud, no solamente sostener lo que ya está funcionando, sino también mejorar el sistema de salud, aportar nueva tecnología”, afirmó.
Avances en la infraestructura sanitaria
En su análisis, comentó que “tenemos el centro del cáncer con la mayor tecnología, tenemos radiológicos también con la mejor tecnología, vemos el Hospital Pediátrico Dr. Fernando Barreyro ahora también con nuevas incorporaciones en la materia tecnológica. Eso hace al contraste principal que tiene que ver en este escenario político”, detalló.
Sin embargo, el periodista remarcó que distintos espacios opositores se alinean detrás de un discurso centrado en el ajuste, sin aportar propuestas concretas. “Varios espacios opositores encolumnados detrás de la motosierra como si eso fuera garantía de un triunfo político, porque de eso se trata, estar detrás de un triunfo político sin aportar nada como propuesta a la sociedad”, manifestó.
El contraste entre Nación y Misiones
En contraposición, señaló que el Ejecutivo misionero actúa para amortiguar el impacto de la política económica nacional. “En la política provincial se encarga de cubrir los baches que va dejando la Nación con esta política de ajuste que se mantiene y que se promete también para lo que sigue en la política nacional”, dijo. Al tiempo que contrapuso la expectativa de recortes en el país con la de “crecimiento o de sostener el crecimiento” en la provincia.
A su criterio, “el contraste es muy marcado entre lo que se propone desde la oposición y lo que está tratando de sostener y mejorar el gobierno provincial”.