El Museo Histórico y Arqueológico “Andrés Guacurarí” abrió las inscripciones para participar de las charlas sobre mitos y leyendas de la región, en el marco de la celebración del Día de la Cultura Misionera. La primera actividad se realizará el martes 9 de septiembre a las 9.00, en la sede del museo ubicada en General Paz 1885, entre Córdoba y Bolívar.

La charla estará a cargo de la profesora de Historia Nora Morales y está destinada a alumnos a partir de 5to grado de primaria, nivel secundario y público en general. “El perfil de la actividad busca compartir saberes sobre la mitología y las tradiciones de la región con distintos públicos”, indicaron desde el museo. La sala tiene cupo limitado y las inscripciones se reciben por correo electrónico a [email protected] o al teléfono fijo 3764-447316.
Nora Morales es licenciada en Historia y se especializa en arqueología y mitología del pueblo guaraní. Además, estudió etnografía y culturas del bosque, como las de los celtas y los griegos. Entre sus referentes profesionales se encuentran Ruth “Chiqui” Poujade y Ana María Gorosito, así como textos del etnólogo León Cadogan.
Desde 2022, Misiones celebra el 9 de septiembre como el Día de la Cultura Misionera, en referencia a Juan Yaparí, reconocido como el primer y único grabador de las misiones jesuíticas. La efeméride busca promover la identidad cultural y la transmisión de valores y tradiciones locales.
La iniciativa de crear esta fecha fue impulsada por el diputado provincial Hugo Passalacqua y aprobada en mayo de 2022 por la Cámara de Representantes de Misiones. Según la normativa, se busca fomentar acciones que fortalezcan los lazos con la historia, la antropología, el arte y la cultura de la provincia.
El Museo Guacurarí destacó que estas charlas forman parte de un programa más amplio de actividades culturales orientadas a estudiantes y público