Las multas de tránsito en Estados Unidos -o “traffic tickets”- son citaciones emitidas por agentes de la autoridad a conductores que incumplen leyes estatales o locales al volante. Pueden deberse a infracciones diversas, aunque una de las más frecuentes es exceder los límites de velocidad. Cada estado aplica su propio sistema de sanciones, pero muchos utilizan un mecanismo de puntos asociados al historial del conductor, lo que puede aumentar las consecuencias de una infracción
Los conductores pueden recibir un ticket por diferentes razones: exceso de velocidad, no usar el cinturón, saltarse señales, entre otros. Luego de ser emitida la multa, deben pagarla, disputarla en un tribunal o afrontar otras sanciones, como cursos de manejo o suspensión de licencia. Además, un ticket puede elevar el costo del seguro, ya que las aseguradoras toman en cuenta el historial de infracciones.
En EE.UU., según Traffic Ticket USA, las multas por velocidad se basan en que el conductor excede el límite establecido para las condiciones de circulación. Los límites variables según el entorno o clima pueden agravar la falta. Las penalizaciones difieren según el estado y pueden incluir desde multas económicas hasta puntos en la licencia y cursos obligatorios.
Cada estado que adopta un sistema de puntos asigna unidades por cada infracción, acumulables en un período determinado. Al alcanzar cierto umbral, un conductor puede enfrentar la suspensión del registro, recargos en el seguro o programas de reeducación vial. Cuanto más grave o frecuente es la infracción, más puntos se suman y más alto el riesgo de sanciones mayores.
Algunas ciudades estadounidenses se caracterizan por emitir gran cantidad de multas por exceso de velocidad, entre ellas Atlanta, Los Ángeles, Dallas–Fort Worth, Nueva York y Miami. En esas zonas, los conductores deben extremar precauciones, ya que la combinación de tráfico pesado y vigilancia aumentada eleva las probabilidades de recibir una multa.
Consulta de multas de tránsito
Es importante guardar copias de la multa y cualquier documentación relacionada. Foto: AFP.
1) Verifica la información del ticket
- Revisa fecha, hora, lugar y tipo de infracción.
- Guarda copias de la multa y cualquier documentación relacionada.
2) Opciones disponibles
- Pagar: evitarás mayores sanciones, pero la multa quedará registrada.
- Discutir: solicita audiencia judicial y preséntate con pruebas (fotos, testigos).
- Negociar: algunos tribunales permiten reducir la multa o evitar puntos con cursos o acuerdos.
Multas de transito en USA. En algunos estado se puede programar un curso de seguridad vial.
3) Programa un curso de seguridad vial (si aplica)
- Reducir puntos o suspensiones.
- Las agencias estatales o privadas ofrecen programas aprobados.
4) Paga antes del vencimiento
- Evita recargos, intereses o suspensión de tu licencia o registro.
- Si es en otro estado, consulta los métodos de pago disponibles (online, correo postal, presencial).
5) Consulta tu historial de puntos
- Descarga tu historial en el sitio del DMV estatal.
- Verifica acumulación de puntos y plazos para su eliminación.
6) Evalúa el impacto en tu seguro
- Contacta a tu aseguradora tras recibir una multa.
- Un ticket puede disparar hasta un 20 % los pagos anuales.
- Pregunta por descuentos post-infracción.