El embajador de la Argentina en España, Wenceslao Bunge Saravia, protagonizó una polémica durante un acto en homenaje a José de San Martín.
El diplomático dijo al final de su discurso, en Cádiz, por el 175° aniversario de la muerte del prócer: “¡Viva la Argentina, San Martín, Cádiz, España… Viva el Rey, viva la libertad!”. Sus dichos provocaron sorpresa y murmullos entre los asistentes al evento.
Bunge dijo en el inicio de su discurso: “Este domingo 17 se cumplen 175 años del Paso a la Inmortalidad del General San José de San Martín. Evocamos no solo la gesta libertadora de América, sino también los lazos entrañables que lo unen con Cádiz y España. San Martín, en el lecho de su muerte, dijo: ‘Seamos libres y lo demás no importa’”.
El embajador de la Argentina en España dijo en el final de su discurso: “Nuevamente, gracias por su presencia. ¡Viva la Argentina, viva San Martín, viva Cádiz, viva España, viva el rey, viva la libertad!“.
Desde la cuenta de Instagram de la embajada de la Argentina en España destacaron el acto de “tributo al General José de San Martín, Padre de la Patria y Libertador de Argentina, Chile y Perú, con una emotiva Ofrenda Floral en Cádiz”.
El acto fue encabezado por Bunge Saravia, acompañado por el alcalde de Cádiz, Bruno García de León, el cónsul argentino en esa ciudad española, Sergio Servin, y autoridades locales.
En sus palabras, el Embajador destacó que el espíritu de Cádiz forma parte de la memoria histórica que une a Argentina y España, recordando los años decisivos que San Martín vivió en esta ciudad, los cuales marcaron su ideario y su lucha por la libertad.
Destacaron que en el homenaje a San Martín el embajador impulsó “uno de los ejes centrales de su gestión, el contacto cercano con la comunidad argentina en España, que se trata de una de las más representativas a nivel mundial”, con menciones a la presencia de “distintos miembros de la Casa Argentina en Cádiz y la Casa Argentina en Sevilla”.
La designación de Bunge Saravia a cargo de la embajada de la Argentina en España se produjo luego del desplazamiento de Roberto Bosch, a fines del año pasado, como anticipó TN, en medio de la reestructuración de la Cancillería tras de la salida de Diana Mondino, reemplazada por Gerardo Werthein. Luego el gobierno de Pedro Sánchez le concedió el plácet al diplomático y el Senado aprobó su pliego. (TN)