Close Menu
    Recomendados
    Fútbol Posadaeño: Guaraní se adueñó del festejo en el Apertura imagen-1
    Fútbol Posadaeño: Guaraní se adueñó del festejo en el Apertura
    17 de agosto de 2025
    El doblete de Galoppo, el volante goleador de River imagen-2
    El doblete de Galoppo, el volante goleador de River
    17 de agosto de 2025
    La casta y la anticasta, con los mismos vicios imagen-3
    La casta y la anticasta, con los mismos vicios
    17 de agosto de 2025
    La racha negativa de Crucero continuó ante Ben Hur en Rafaela imagen-4
    La racha negativa de Crucero continuó ante Ben Hur en Rafaela
    17 de agosto de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Fútbol Posadaeño: Guaraní se adueñó del festejo en el Apertura
    • El doblete de Galoppo, el volante goleador de River
    • La casta y la anticasta, con los mismos vicios
    • La racha negativa de Crucero continuó ante Ben Hur en Rafaela
    • La nueva campaña de lógica digital
    • “¿Es verdad que pagás tan mal?”: el streamer misionero de 10 años que puso en aprietos a Nico Occhiato
    • 𝐔𝐧𝐚 𝐚𝐫𝐭𝐫𝐢𝐭𝐢𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐢𝐞𝐫𝐭𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐮𝐧𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐝𝐞𝐧𝐠𝐮𝐞, 𝐲 𝐮𝐧𝐚 𝐞𝐧𝐨𝐫𝐦𝐞 𝐯𝐨𝐥𝐮𝐧𝐭𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐢𝐫 𝐚𝐝𝐞𝐥𝐚𝐧𝐭𝐞
    • Campo Viera celebró el Día del Niño con una fiesta multitudinaria
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»El Territorio»El té no repunta y productores abandonan la actividad
    El Territorio

    El té no repunta y productores abandonan la actividad

    17 de agosto de 20256 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    El té no repunta y productores abandonan la actividad imagen-5

       

    Misiones

    Exportaciones cayeron un 20% en lo que va del año

    El té no repunta y productores abandonan la actividad

    El dólar retrasado y subas en los costos de producción impiden la competitividad del producto argentino en el mundo
    domingo 17 de agosto de 2025 | 11:15hs.

    El té no repunta y productores abandonan la actividad imagen-6

    El panorama del té en Argentina se encuentra en una situación grave. El valor del dólar, los costos en insumos y la falta de incentivo al sector por parte del gobierno nacional motivaron la caída en la producción e incluso, el abandono de los teales por parte de productores locales. Los empresarios del sector advierten que, de seguir así, la actividad –cuya producción se exporta en más de un 90%– se retrotraerá tanto que llevará demasiado tiempo recuperar el nivel de años anteriores, por lo que piden urgentes medidas que eviten esta estrepitosa caída.

    En ese marco, Jonathan Klimiuk, empresario exportador tealero, remarcó a El Territorio que desde hace dos zafras se viene frenando la producción antes de tiempo, lo que genera además despido de personal y cuantiosas pérdidas.

    “Es económicamente un daño terrible para el productor que ya viene mal. La industria se ve afectada de lleno por la cuestión del retraso cambiario. Si vamos a los números de este año en particular, las exportaciones de té cayeron un 20% en lo que fue de enero a junio”, expresó.

    Adujo que el mercado se está perdiendo, pues el té argentino no está pudiendo ser competitivo en el mundo por el tipo de cambio. “Desde enero se ajustó un 18% a 20% el tipo de cambio. Lo que es laboralmente en dólares, estamos hablando de arriba del 50%. En lo que es energía, estamos hablando más de 130% del tipo de ajuste en la tarifa. Ni hablar que el té se produce seis o siete meses y se exporta durante 12 meses, por lo que se tiene que tener una espalda financiera importante. Los intereses hoy en pesos están arriba del 45% anual. Financiarte hoy en Argentina es inviable”, aseveró.

    “Hoy producir cualquier producto de las economías regionales es inviable, inviable totalmente. Podés ver en la madera, en la mandioca, particularmente en la yerba mate, en la exportación a lo largo y ancho del país. La economía regional está sufriendo muchísimo y tenemos un gobierno nacional que mira totalmente para otro lado. Hoy se preocupa por bajar la retención a los grandes exportadores de soja o maíz y se olvida de las economías regionales que son las que más fuentes de trabajo a lo largo y ancho de la Argentina generan”, sostuvo Klimiuk.

    Mirar las economías regionales

    Al tiempo que aclaró: “No estamos en contra de que haya que bajar las retenciones, pero hay que mirar un poquito a las economías regionales, que son las que más indirectamente inyectan a las distintas provincias y pueblos. Ni hablar de todos los ingresos del exterior que está habiendo, de los créditos que está tomando el gobierno nacional y que hoy se están yendo nuevamente. No hay inversión en Argentina, no se generan fuentes de trabajo en Argentina, no se fomenta a la industria ni a la producción”.

    “En lugar de eliminar impuestos como incentivo a las empresas, fomentar que las empresas puedan competir con el mundo; te abre la importación internacional sin sacarte impuestos y te manda a competir en una guerra comercial con grandes productores a nivel mundial. Es inviable. Acá en la región hay muchas empresas endeudadas, muchas empresas con cheques devueltos y eso afecta muy duro a la economía regional”, concluyó.

    Abandonar la producción

    En muchas chacras, los colonos están decidiendo abandonar los teales, debido a las dificultades para hacer frente a los costos de producción. Es el caso de Cristian Klingbeil, quien afirmó que “la actividad está complicadísima” por lo que el arranque de la próxima zafra está en dudas.

    “Sabemos que devaluar no es la solución porque devaluar siempre en Argentina trae más problemas que soluciones, pero el tipo de cambio hoy está totalmente retrasado, tenemos un dólar que no es competitivo. Si la solución para el gobierno nacional no es devaluar, que sea entonces sacarnos impuestos para que seamos competitivos”, manifestó.

    “En mi caso, he decidido dejar de cosechar té este año, de cambiar directamente, ir a otro rubro y no apostar. Para cosechar 100 hectáreas de té se necesitan más o menos 40 millones de pesos, entre fertilizantes, herbicidas y todo el trabajo para acomodar un teal. Pero yo invierto 40 millones de pesos en el té y no sé si trabajando 6, 7 meses, 10 meses de sol a sol, padeciendo lluvia, frío o calor extremo, no sé si voy a tener rentabilidad. Mientras sigamos con ese modelo en Argentina que se puede hacer más plata en la timba financiera que en la producción, lamentablemente el país va a ir a un colapso productivo”, sostuvo.

    En cuanto al precio, aseveró que este año anduvo entre los 60 y los 80 pesos como base. Sin embargo, al hacer el cálculo comparativo sumando los insumos, indicó que el valor debería haber sido de 130 pesos: “Estamos acostumbrados año tras año ir empeorando, pero estamos llegando a un punto en que no sabemos realmente cómo vamos a encarar la próxima zafra, hay muchísima incertidumbre por parte de los productores, la industria, los exportadores”.

    Klingbeil remarcó que la crisis del té no es nueva, pero se agravó en los últimos dos años. “Tenemos un gobierno que dice que va a bajar impuestos, pero la actividad tealera no ha tenido beneficios y, por el contrario, tuvo aumentos en todos los costos”, dijo. Y agregó: “Hay muchos secaderos que dicen tener prácticamente la producción de un año en depósito”.

    “Yo dejo mi camión parado y algún día veré si pongo en funcionamiento o malvendo, pero hay gente que no tiene otra opción. Es muy grave, la gente pide trabajo todo el tiempo para mantener a sus familias y no hay, profesionales sin trabajo”.

    Notas relacionadas

    ¿Que opinión tenés sobre esta nota?
    Me gusta

    0%

    No me gusta

    0%

    Me da tristeza

    0%

    Me da alegría

    0%

    Me da bronca

    0%

    Te puede interesar

    El té no repunta y productores abandonan la actividad imagen-8

    El té no repunta y productores abandonan la actividad imagen-10

    El té no repunta y productores abandonan la actividad imagen-12

    El té no repunta y productores abandonan la actividad imagen-14

    El té no repunta y productores abandonan la actividad imagen-16

    El té no repunta y productores abandonan la actividad imagen-18

    El té no repunta y productores abandonan la actividad imagen-20

    Últimas noticias

    El té no repunta y productores abandonan la actividad imagen-8

    El té no repunta y productores abandonan la actividad imagen-10

    El té no repunta y productores abandonan la actividad imagen-12

    El té no repunta y productores abandonan la actividad imagen-14

         Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Emotivo acto en Alem: Cofres con tierra de Yapeyú y Boulogne-sur-Mer evocan el legado del Libertador imagen-30

    Emotivo acto en Alem: Cofres con tierra de Yapeyú y Boulogne-sur-Mer evocan el legado del Libertador

    17 de agosto de 2025
    El Semab cuestionó modificaciones al estatuto docente imagen-31

    El Semab cuestionó modificaciones al estatuto docente

    17 de agosto de 2025
    Desde la asunción de Milei, los combustibles no pararon de subir imagen-32

    Desde la asunción de Milei, los combustibles no pararon de subir

    17 de agosto de 2025
    Caída en la construcción y mejoras en ventas de autos imagen-33

    Caída en la construcción y mejoras en ventas de autos

    17 de agosto de 2025
    Radioactiva cumple 20 años imagen-34

    Radioactiva cumple 20 años

    17 de agosto de 2025
    Una nueva factura refuerza el pedido de ayuda para Santino imagen-35

    Una nueva factura refuerza el pedido de ayuda para Santino

    16 de agosto de 2025
    Destacadas
    Fútbol Posadaeño: Guaraní se adueñó del festejo en el Apertura imagen-36 Noticias del 6

    Fútbol Posadaeño: Guaraní se adueñó del festejo en el Apertura

    17 de agosto de 2025

    Guaraní Antonio Franco igualó este domingo 1 a 1 ante Huracán y, gracias al 2…

    El doblete de Galoppo, el volante goleador de River imagen-37

    El doblete de Galoppo, el volante goleador de River

    17 de agosto de 2025
    La casta y la anticasta, con los mismos vicios imagen-38

    La casta y la anticasta, con los mismos vicios

    17 de agosto de 2025
    La racha negativa de Crucero continuó ante Ben Hur en Rafaela imagen-39

    La racha negativa de Crucero continuó ante Ben Hur en Rafaela

    17 de agosto de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.