Close Menu
    Recomendados
    Quiénes son los principales candidatos que buscan entrar al Congreso imagen-1
    Quiénes son los principales candidatos que buscan entrar al Congreso
    18 de agosto de 2025
    Saurabh Sethi, médico gastroenterólogo de California: “¿Comer comida picante puede causar una úlcera estomacal?” imagen-2
    Saurabh Sethi, médico gastroenterólogo de California: “¿Comer comida picante puede causar una úlcera estomacal?”
    18 de agosto de 2025
    Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno imagen-3
    Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
    18 de agosto de 2025
    “NOS UNE LA PELEA POR UN PAÍS CON MÁS JUSTICIA Y MUCHA MENOS DESIGUALDAD” imagen-4
    “NOS UNE LA PELEA POR UN PAÍS CON MÁS JUSTICIA Y MUCHA MENOS DESIGUALDAD”
    18 de agosto de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Quiénes son los principales candidatos que buscan entrar al Congreso
    • Saurabh Sethi, médico gastroenterólogo de California: “¿Comer comida picante puede causar una úlcera estomacal?”
    • Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
    • “NOS UNE LA PELEA POR UN PAÍS CON MÁS JUSTICIA Y MUCHA MENOS DESIGUALDAD”
    • Elecciones en Bolivia | Giro a la derecha tras 20 años de hegemonía de la izquierda: Rodrigo Paz y Jorge Quiroga van al balotaje
    • Homo Argentum, la película de Francella, logra una cifra récord a tres días de su estreno
    • Nada más sano que alimentar el respeto
    • Elecciones 26-O: candidaturas confirmadas de Frentes y Partidos de Misiones para la Cámara de Diputados de la Nación
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»Las empresas buscan atajos para evitar las altas tasas y hay alerta por el impacto en proyectos de inversión
    Clarin

    Las empresas buscan atajos para evitar las altas tasas y hay alerta por el impacto en proyectos de inversión

    17 de agosto de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Las empresas buscan atajos para evitar las altas tasas y hay alerta por el impacto en proyectos de inversión imagen-5

    El objetivo del Gobierno de frenar la suba del dólar oficial con altas tasas de interés para que se mantenga estable hasta las elecciones ya se siente en la economía realimpacta a las empresas, con el encarecimiento del crédito, uno de los motores que hoy dinamiza la economía.

    Hay preocupación por proyectos de inversión que están en carpeta. Advierten que si la situación se extiende, podrían paralizarse,el repunte de la actividad, en un escenario en el que el acceso al capital extranjero sigue siendo limitado.

    El costo de la financiación en pesos se disparó tras las últimas medidas que tomó el equipo económico de endurecimiento de la política monetaria y las compañías buscan alternativas para evitar girar en rojo.

    La tasa del descubierto en cuenta corriente saltó de 35% a 80% anual a fines de la semana pasada. Similar fue el caso en el descuento de cheques, herramienta clave para pymes, cuya tasa anual trepó de poco menos de 40% a 77% en entidades bancarias.

    Los analistas advierten que esta dinámica de “mucha tasa y poca liquidez” podría continuar hasta octubre, por lo que anticipan una retracción del crédito y una actividad que se mantendría planchada.

    Así lo adelantó en su informe semanal LCG. “Estas tasas reales bastante positivas restringirán el crédito, aumentarán la mora mantendrán el dinamismo económico anestesiado”, señaló la consultora. “El mercado descuenta que permanecerán altas, al menos hasta las elecciones”, agregó GMA Capital en su último reporte.

    Las empresas buscan atajos para evitar las altas tasas y hay alerta por el impacto en proyectos de inversión imagen-6Para la UIA, “las tasas son parte del sobrecosto estructural que hay que solucionar”. Foto: archivo

    La Unión Industrial Argentina (UIA) estimó que la actividad industrial creció 2,8% interanual en julio, aunque aclaró que persiste por debajo del nivel alcanzado en el mismo período de 2022 y 2023, y advirtió que las tasas más altas encarecen el crédito y el capital de trabajo.

    Días atrás, la central fabril mencionó que “deberían estabilizarse en un nivel razonable para la capacidad de las empresas” y destacó la necesidad de contar con financiamiento accesible en un contexto de creciente presión sobre los costos.

    Su presidente, Martín Rappallini, consideró que “las tasas son parte del sobrecosto estructural que hay que solucionar” y subrayó “la necesidad de avanzar en la corrección de distorsiones sistémicas para competir en igualdad de condiciones”.

    En ese sentido, apuntó que los balances con pérdidas que acaban de presentar las alimenticias reflejan que “no estamos ante problemas puntuales, sino frente a uno que atraviesa a la economía, condiciona la competitividad y explica por qué los únicos que pueden sostenerse son los que trasladan los incrementos a precios, mientras que los que no, como los sectores transables que representa la UIA, sufren un impacto directo en sus resultados”.

    “Las altas tasas provocan una dificultad adicional al bajo nivel de actividad y escasez de circulante, encareciendo el crédito para inversión, y la financiación de capital de trabajo y de compras de los consumidores. Es de esperar que este esquema se abandone en el menor corto plazo posible”, coincidió el vocero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Salvador Femenía.

    Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), lo calificó como “un perjuicio muy grande que desalienta las inversiones y perjudica la actividad y la generación de fuentes de trabajo”. “Se paralizan proyectos y se postergan inversiones en bienes de capital. Termina siendo un negocio financiero que no contribuye al desarrollo industrial”, añadió.

    Las empresas buscan atajos para evitar las altas tasas y hay alerta por el impacto en proyectos de inversión imagen-8Crece el financiamiento con proveedores y la mayor tenencia de efectivo. Foto: archivo

    Las estrategias de las empresas

    Desde mediados de julio, cuando empezaron a subir las tasas, las empresas implementaron tres estrategias para evitar el encarecimiento del crédito: financiamiento con proveedores, mayor tenencia de efectivo y pago en dólares.

    Con la primera, buscan endeudarse con proveedores para mantener la operación diaria, trasladando el costo financiero a lo largo de la cadena de pagos; mientras que con la segunda apuntan a cubrir baches de liquidez sin recurrir a adelantos bancarios. Como consecuencia, cayó el stock total de adelantos en cuenta corriente.

    Asimismo, crece la dolarización de la deuda del agro: según un relevamiento de CREA, mientras que hace un año la mayoría de la compra de insumos se pagaba en pesos, desde junio las ventas en dólares representan el 90% de las transacciones.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    La dura autocrítica de Gonzalo García por la derrota de Los Pumas: "Nos comimos 40 puntos, no solo fallamos en el maul o el scrum" imagen-10

    La dura autocrítica de Gonzalo García por la derrota de Los Pumas: «Nos comimos 40 puntos, no solo fallamos en el maul o el scrum»

    17 de agosto de 2025
    La casta y la anticasta, con los mismos vicios imagen-11

    La casta y la anticasta, con los mismos vicios

    17 de agosto de 2025
    Aquella mala idea de Kirchner, poné a Francella y los dos vices que rechazó Cristina imagen-12

    Aquella mala idea de Kirchner, poné a Francella y los dos vices que rechazó Cristina

    17 de agosto de 2025
    El impactante vuelco y las más de diez vueltas de un auto al perder el control en plena carrera en General Roca imagen-13

    El impactante vuelco y las más de diez vueltas de un auto al perder el control en plena carrera en General Roca

    17 de agosto de 2025
    Una persecución entre la Policía y dos ladrones, que empezó en Pompeya y terminó en Lanús, fue grabada por los pasajeros de un colectivo imagen-14

    Una persecución entre la Policía y dos ladrones, que empezó en Pompeya y terminó en Lanús, fue grabada por los pasajeros de un colectivo

    17 de agosto de 2025
    El "vecino de confianza" que traicionó a todos: la estafa de $95 millones que dejó sin ahorros a un pueblo de New York imagen-15

    El «vecino de confianza» que traicionó a todos: la estafa de $95 millones que dejó sin ahorros a un pueblo de New York

    17 de agosto de 2025
    Destacadas
    Quiénes son los principales candidatos que buscan entrar al Congreso imagen-16 La nacion

    Quiénes son los principales candidatos que buscan entrar al Congreso

    18 de agosto de 2025

    LEGISLATIVAS 2025 <!– –> Quién es quiénLos principales candidatos que aspiran a llegar al Congreso…

    Saurabh Sethi, médico gastroenterólogo de California: “¿Comer comida picante puede causar una úlcera estomacal?” imagen-17

    Saurabh Sethi, médico gastroenterólogo de California: “¿Comer comida picante puede causar una úlcera estomacal?”

    18 de agosto de 2025
    Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno imagen-18

    Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

    18 de agosto de 2025
    “NOS UNE LA PELEA POR UN PAÍS CON MÁS JUSTICIA Y MUCHA MENOS DESIGUALDAD” imagen-19

    “NOS UNE LA PELEA POR UN PAÍS CON MÁS JUSTICIA Y MUCHA MENOS DESIGUALDAD”

    18 de agosto de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.