Close Menu
    Recomendados
    El curioso posteo de María Eugenia Vidal en Linkedin: “El 10 de diciembre me quedo sin trabajo” imagen-1
    El curioso posteo de María Eugenia Vidal en Linkedin: “El 10 de diciembre me quedo sin trabajo”
    19 de agosto de 2025
    Axel Kicillof propone declarar la emergencia de la obra pública nacional en territorio bonaerense imagen-2
    Axel Kicillof propone declarar la emergencia de la obra pública nacional en territorio bonaerense
    19 de agosto de 2025
    Los candidatos que buscan la renovación: quiénes son los jóvenes “sub 40” que se presentan en las próximas elecciones – Infobae
    19 de agosto de 2025
    La misionera Leticia López, lidera el ranking nacional de pádel sub 14 y representará a Argentina en el Mundial de España 2025 imagen-3
    La misionera Leticia López, lidera el ranking nacional de pádel sub 14 y representará a Argentina en el Mundial de España 2025
    19 de agosto de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • El curioso posteo de María Eugenia Vidal en Linkedin: “El 10 de diciembre me quedo sin trabajo”
    • Axel Kicillof propone declarar la emergencia de la obra pública nacional en territorio bonaerense
    • Los candidatos que buscan la renovación: quiénes son los jóvenes “sub 40” que se presentan en las próximas elecciones – Infobae
    • La misionera Leticia López, lidera el ranking nacional de pádel sub 14 y representará a Argentina en el Mundial de España 2025
    • Dos de los más grandes escenógrafos argentinos nos abren las puertas de su PH en San Telmo
    • VETO AL VETO
    • Enzo Fernández y más: los motivos de las ausencias en la prelista de la Selección Argentina – TyC Sports
    • Gabriel Milito: mal comienzo en Chivas, críticas y plazos que se acortan
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»Casi 8 de cada 10 argentinos modificaron sus hábitos de consumo, según una encuesta
    La nacion

    Casi 8 de cada 10 argentinos modificaron sus hábitos de consumo, según una encuesta

    18 de agosto de 20253 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Casi 8 de cada 10 argentinos modificaron sus hábitos de consumo, según una encuesta imagen-4

    En el último año, un 78,4% de los argentinos habría cambiado sus consumos debido a la situación económica. La postergación de compras no esenciales como ropa y calzado fue la primera opción de recorte (16,8%)

    El dato surge del último monitoreo de opinión pública de la consultora Management & Fit, realizado entre fines de julio y comienzos de agosto, sobre 2600 casos efectivos.

    El Gobierno cambió la estructura del Ministerio de Economía

    Según la encuesta, en segundo lugar las familias que modificaron sus consumos redujeron la compra de primeras marcas (10%) y de carnes (10%), seguidas por las salidas a comer fuera del hogar (9,9%). En cuarto lugar, postergaron viajes, vacaciones y escapadas (8,6%), y luego disminuyeron las salidas recreativas o actividades culturales (7,4%), además de retrasar o dejar de pagar algún servicio (7,3%).

    En segundo lugar, las familias que modificaron sus consumos redujeron la compra de primeras marcas y de carnes

    Finalmente, lo que menos resignaron fueron los gastos en salud, con apenas una reducción del 3%, y en educación, con un 1,1%.

    Respecto de los ingresos familiares, la encuesta señala un incremento de las menciones de ahorro y de quienes logran cubrir gastos sin grandes dificultades. En este sentido, el grupo al que los ingresos le alcanzan bien y puede juntar dinero pasó de 11,8% a 13,7% entre julio y agosto.

    En tanto, quienes no llegan y tienen algunas dificultades bajaron de 32,1% a 29,6%, y el grupo al que no le alcanza y tiene grandes problemas cayó de 17,4% a 16,7%. El único segmento que empeoró fue el de quienes llegan justo, sin grandes dificultades, que subió de 37,6% a 39,3%.

    El último informe de Social Mood de Moiguer Consultora de Estrategia, que salió en junio pasado, habla de que la recuperación de la economía genera un consumo “dicotómico” que impacta de manera diferente en los segmentos de la pirámide. Mientras la clase alta y media alta perciben una mejora, la clase media baja y baja sienten lo contrario.

    En ese marco, el estudio explicó el crecimiento de los patentamientos de autos (94%), el turismo emisivo (80%), las escrituras de inmuebles (61%), la importación de bienes de consumo (60%), las ventas minoristas (19%), la nafta premium (18%) y las ventas del Hot Sale (9%). En contraste, mostró caídas en las ventas de nafta súper (-1%), la comercialización mayorista (-3,9%), las ventas en supermercados de cadena (-6%) y las de bebidas sin alcohol (-9,3%).

    El consumo masivo tarda en recuperarse

    “Mientras los segmentos medios bajos tienen dificultades para afrontar gastos, los segmentos medios altos expanden su consumo en dólares”, señaló el informe.

    Por caso, el 64% de la categoría D —los más pobres— afirmaba no llegar a fin de mes, al igual que casi el 40% de la clase media vulnerable. Entre los más pobres, un 45% reconocía resignar gastos para poder cubrir necesidades básicas, mientras que en la clase media vulnerable lo hacía un 31%.

    Del otro lado, casi la mitad (48%) de la clase media alta declaraba comprar dólares, y un 24% viajaba al exterior.

    “Mientras para un segmento se estimulan los viajes y el consumo fuera, para otro es necesario anabolizar con promociones y descuentos”, graficó el documento.

    Así, la clase alta aprovechaba el “dólar barato” y el crecimiento de sus ingresos en moneda dura para expandir su consumo. La clase media, en tanto, con “sueldos atrasados frente a la inflación”, veía cómo su consumo quedaba condicionado por las subas de tarifas de servicios públicos, es decir, por el ingreso disponible del hogar. Por último, la clase baja, con salarios “atrasados” pero con una Asignación Universal por Hijo (AUH) que corre por encima de los precios, percibía que la desaceleración de la inflación iba a ser el factor clave para sostener su poder adquisitivo.

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    El curioso posteo de María Eugenia Vidal en Linkedin: “El 10 de diciembre me quedo sin trabajo” imagen-7

    El curioso posteo de María Eugenia Vidal en Linkedin: “El 10 de diciembre me quedo sin trabajo”

    19 de agosto de 2025
    Axel Kicillof propone declarar la emergencia de la obra pública nacional en territorio bonaerense imagen-8

    Axel Kicillof propone declarar la emergencia de la obra pública nacional en territorio bonaerense

    19 de agosto de 2025
    Dos de los más grandes escenógrafos argentinos nos abren las puertas de su PH en San Telmo imagen-9

    Dos de los más grandes escenógrafos argentinos nos abren las puertas de su PH en San Telmo

    19 de agosto de 2025
    Gabriel Milito: mal comienzo en Chivas, críticas y plazos que se acortan imagen-10

    Gabriel Milito: mal comienzo en Chivas, críticas y plazos que se acortan

    18 de agosto de 2025
    Carl Honoré: “Nadie antes de morir se lamenta por no haber estado más tiempo en la oficina o en redes” imagen-11

    Carl Honoré: “Nadie antes de morir se lamenta por no haber estado más tiempo en la oficina o en redes”

    18 de agosto de 2025
    Huracán Erin: qué se espera en las próximas horas de la tormenta que avanza a un ritmo inesperado cerca de EE.UU. imagen-12

    Huracán Erin: qué se espera en las próximas horas de la tormenta que avanza a un ritmo inesperado cerca de EE.UU.

    18 de agosto de 2025
    Destacadas
    El curioso posteo de María Eugenia Vidal en Linkedin: “El 10 de diciembre me quedo sin trabajo” imagen-13 La nacion

    El curioso posteo de María Eugenia Vidal en Linkedin: “El 10 de diciembre me quedo sin trabajo”

    19 de agosto de 2025

    Después de negarse a formar parte de la alianza nacional entre La Libertad Avanza (LLA)…

    Axel Kicillof propone declarar la emergencia de la obra pública nacional en territorio bonaerense imagen-14

    Axel Kicillof propone declarar la emergencia de la obra pública nacional en territorio bonaerense

    19 de agosto de 2025

    Los candidatos que buscan la renovación: quiénes son los jóvenes “sub 40” que se presentan en las próximas elecciones – Infobae

    19 de agosto de 2025
    La misionera Leticia López, lidera el ranking nacional de pádel sub 14 y representará a Argentina en el Mundial de España 2025 imagen-15

    La misionera Leticia López, lidera el ranking nacional de pádel sub 14 y representará a Argentina en el Mundial de España 2025

    19 de agosto de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.