- Diputados sostuvo el veto al aumento de las jubilaciones y rechazó el de emergencia en discapacidad. Además, los legisladores convirtieron en ley el reparto de los ATN, un proyecto que impulsaron los mandatarios provinciales. La oposición también destrabó la comisión del caso $LIBRA y busca investigar a Milei. Quedaron pendientes el tratamiento de la asistencia para Bahía Blanca y la coparticipación del impuesto a los combustibles líquidos.
- Se entregó Ariel García Furfaro: tenía un pedido de detención por la investigación de las muertes a causa del fentanilo contaminado. Antes habían sido detenidos Diego y Damián, hermanos de Furfaro, que comparten el control operativo de las compañías. El juez Kreplak dispuso también diez allanamientos que alcanzan a la madre de Furfaro, técnicos de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo. Patricia Bullrich celebró la detención en su cuenta de X: “los culpables de las muertes por fentanilo contaminado ya no caminan libres”, escribió la funcionaria.
- Graves incidentes en Avellaneda entre barras de Independiente y la U de Chile. Los visitantes arrojaron proyectiles al sector local, incendiaron butacas, y la policía intervino para desalojar. Un grupo de Independiente subió a la tribuna visitante y se enfrentó con seguidores de la U, dejando varios heridos. El partido, por octavos de final de la Sudamericana, fue suspendido.
- El Gobierno desplazó al jefe de la Agencia de Discapacidad por la difusión de audios en los que se habla de coimas. Diego Spagnuolo había quedado en la mira por unas grabaciones que resonaron en la Casa Rosada. Ahora el Ministerio de Salud va a intervenir el organismo. La oposición había señalado al funcionario en la sesión de ayer en la Cámara de Diputados.
- Estudiantes empató con Cerro Porteño y avanzó al los cuartos de final de la Libertadores. Después del 1 a 0 del Pincha en el partido de ida en Paraguay, en La Plata selló el pasaje a la siguiente instancia en una igualdad sin goles. El rival será Flamengo, que de visitante superó 2 a 0 a Inter de Porto Alegre y lo eliminó de la Copa.
Qué es “Lo que hay que saber” y dónde lo podés escuchar
Lo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.