La especialista en medicina estética, Melina Rosciszewski, integrante de SAENI, participó en Cadena de Noticias para detallar los tratamientos que realiza en el área corporal y cómo se incorporan nuevas tecnologías en la práctica profesional. Explicó que recientemente realizó una capacitación en Buenos Aires junto a la doctora Sartori, donde actualizaron conocimientos y sumaron un nuevo equipamiento para su consultorio.
“Estuvimos la semana pasada haciendo una capacitación. La verdad es que estuvo muy completo, porque cada una se dividió y fue para su área. Por supuesto que la doc siempre hace más hincapié en lo que son los rostros. Y a mí me gusta mucho más la parte de medicina de sueroterapia, de longevidad, de medicina corporal”, señaló Rosciszewski, explicando la especialización de cada profesional.

Durante la entrevista, la especialista detalló el funcionamiento de la nueva máquina incorporada: “Tiene muchos componentes. Si hacemos un tratamiento con soluciones inyectables, apoyarnos en la aparatología lo va a sumar al tratamiento. Esta máquina es para todo el cuerpo, pero especialmente más para el área de lo corporal”, indicó, agregando que se trata de un dispositivo que potencia los resultados de los procedimientos estéticos.

Rosciszewski explicó cuáles son los tratamientos más solicitados por los pacientes: “Uno es un tratamiento con fosfatidilcolina, que es para reducir la hiposidad localizada. Son varias sesiones con un mínimo de dos semanas entre sesión y sesión. Y el segundo es un retensado muscular. Lo que logramos es volver a reposicionar el músculo en su lugar”. Estos procedimientos combinan tecnología y técnicas manuales para optimizar resultados.

La especialista también destacó la importancia de la evaluación médica antes de aplicar cualquier tratamiento
Siempre tengo un dicho que es de un docente mío que nos decía que el cuerpo del verano se trabaja en invierno. Lo perfecto es enemigo de lo bueno. Las soluciones mágicas no existen. Hay pacientes que son aptos para algunos tratamientos y pacientes que no lo son, entonces la correcta evaluación médica en las correctas manos siempre va a tener un buen resultado”.

En relación a las nuevas tendencias, Rosciszewski señaló el vínculo entre tratamientos estéticos y programas de descenso de peso: “Está muy en auge el tratamiento con el Ozempic. Las personas descienden de peso muy rápidamente. Vimos en el congreso que los pacientes tuvieron una mejoría superior cuando empezaron a hacer un tratamiento estético previo al descenso de peso”, lo que permite cuidar la piel y mantener resultados armónicos.

Finalmente, subrayó la necesidad de capacitación continua en medicina estética: “Nunca se deja de estudiar. Siempre hay una nueva técnica. Siempre hay una nueva fórmula. Un poco va pasando esto también con los tratamientos y los productos que utilizamos en medicina estética”. Rosciszewski concluyó que la combinación de tecnología, experiencia profesional y evaluación médica es clave para garantizar resultados seguros y efectivos.
