Close Menu
    Recomendados
    DescentralizAR, a sala llena en el Parque del Conocimiento para acercar el conocimiento sobre Bitcoin y criptomonedas imagen-1
    DescentralizAR, a sala llena en el Parque del Conocimiento para acercar el conocimiento sobre Bitcoin y criptomonedas
    22 de agosto de 2025
    Pubertad precoz: factores de riesgo y la importancia de la prevención imagen-2
    Pubertad precoz: factores de riesgo y la importancia de la prevención
    22 de agosto de 2025
    La llave de River: un guiño, revancha de visitante y final en Lima imagen-3
    La llave de River: un guiño, revancha de visitante y final en Lima
    22 de agosto de 2025
    Paro de controladores aéreos: cómo afecta a los vuelos el cronograma de medidas hoy imagen-4
    Paro de controladores aéreos: cómo afecta a los vuelos el cronograma de medidas hoy
    22 de agosto de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • DescentralizAR, a sala llena en el Parque del Conocimiento para acercar el conocimiento sobre Bitcoin y criptomonedas
    • Pubertad precoz: factores de riesgo y la importancia de la prevención
    • La llave de River: un guiño, revancha de visitante y final en Lima
    • Paro de controladores aéreos: cómo afecta a los vuelos el cronograma de medidas hoy
    • Ni Miami ni Los Ángeles: la ciudad donde están los mejores outlets con descuentos impactantes
    • La UNaM valoró el compromiso del Frente Renovador Neo por el Financiamiento Universitario
    • 30 años de la Feria Franca de Oberá: «Toda lucha se gana asegurando la comida»
    • Detienen a estudiante de psicología por reporte de archivos Masi en Posadas
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»La nacion»El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición
    La nacion

    El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición

    22 de agosto de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    El superalimento creado por científicos de Oxford que busca salvar a las abejas de su desaparición imagen-5

    Científicos desarrollaron un “superalimento” para las abejas melíferas que podría proteger a estos insectos contra las amenazas del cambio climático y la pérdida de hábitat. Las colonias de abejas que consumieron el suplemento durante las pruebas tuvieron hasta 15 veces más crías de abeja que llegaron a adultas.

    Las abejas melíferas son una parte vital de la producción de alimentos y contribuyen a polinizar el 70% de los principales cultivos en el mundo. “Este avance tecnológico proporciona a las abejas todos los nutrientes que necesitan para sobrevivir, lo que significa que podemos seguir alimentándolas incluso cuando no hay suficiente polen”, declaró a BBC News la autora principal, profesora Geraldine Wright, de la Universidad de Oxford. “Realmente es un gran logro”, afirma.

    Las abejas en todo el mundo están amenazadas por enfermedades virales y el cambio climático

    Las abejas melíferas en todo el mundo se enfrentan a un grave declive debido a deficiencias de nutrientes, enfermedades virales, cambio climático y otros factores. En Estados Unidos, las pérdidas anuales de colonias oscilaron entre 40% y 50% en la última década y se prevé que aumenten.

    Los apicultores del Reino Unido también enfrentaron graves problemas. Nick Mensikov, presidente de la Asociación de Apicultores de Cardiff, Vale y Valleys en Gales, declaró a BBC News que el invierno pasado perdió 75% de sus colonias y que lo mismo se ha repetido en todo el sur de Gales. “Aunque las colmenas estuvieron llenas de comida, las abejas disminuyeron. La mayoría de las abejas sobrevivieron hasta enero y febrero, y luego desaparecieron”, explica.

    Nick Mensikov tiene colmenas desde hace 15 años y vende miel en el sur de Gales

    La búsqueda de los esteroles adecuados

    Las abejas se alimentan de polen y néctar de flores que contienen los nutrientes, incluidos unos lípidos llamados esteroles, necesarios para su desarrollo. Producen miel en las colmenas, que se convierte en su fuente de alimento durante el invierno, cuando las flores dejaron de producir polen. Cuando los apicultores sacan miel para venderla o, cada vez más, cuando no hay suficiente polen disponible, dan a los insectos alimento suplementario.

    Pero ese alimento se compone de harina proteica, azúcar y agua, y siempre ha carecido de los nutrientes que necesitan las abejas. Es como si los humanos siguieran una dieta sin carbohidratos, aminoácidos ni otros nutrientes vitales. El esterol siempre resultó muy difícil de fabricar, pero la profesora Wright ha dirigido durante 15 años a un grupo de científicos para identificar qué esteroles necesitan exactamente las abejas y cómo diseñarlos.

    La profesora Geraldine Wright empezó a trabajar en la nutrición de las abejas después de que los apicultores le contaran que muchas de sus abejas estaban muriendo

    En el laboratorio de Oxford, la estudiante de doctorado Jennifer Chennells nos mostró pequeñas cajas transparentes de abejas melíferas en una incubadora a las que alimenta con diferentes alimentos que ha elaborado. Utiliza utensilios de cocina que se pueden encontrar en casa para preparar los ingredientes crudos, y forma tubos blancos y brillantes de comida.

    “Ponemos ingredientes en algo como la masa de una galleta, con distintas proteínas, grasas, diferentes cantidades de carbohidratos y los micronutrientes que necesitan las abejas. Intentamos averiguar qué les gusta más y qué es mejor para ellas”, explica. Introduce los tubos en las cajas y las abejas mordisquean la mezcla.

    En este laboratorio, a través de la edición genética, el equipo de la profesora Wright logró crear una levadura capaz de producir los seis esteroles que necesitan las abejas. “Es un gran avance. Cuando mi estudiante fue capaz de diseñar la levadura para crear los esteroles, me envió una foto del cromatograma resultante del trabajo”, dice, refiriéndose a un gráfico de la estructura de la sustancia. “Todavía lo tengo en la pared de mi despacho”, señala.

    Los apicultores suelen alimentar a las abejas con comida suplementaria para mantenerlas

    El “superalimento” se suministró a las abejas de las colmenas del laboratorio durante tres meses. Los resultados mostraron que las colonias alimentadas con esta comida tenían hasta 15 veces más crías de abeja que alcanzaban la edad adulta.

    “Cuando las abejas tienen una nutrición completa deberían estar más sanas y ser menos susceptibles a las enfermedades”, afirma la profesora Wright. La experta indica que el alimento sería especialmente útil durante veranos como este, en el que las plantas con flores parecen haber dejado de producir antes de tiempo.

    Las abejas melíferas en todo el mundo se enfrentan a un grave declive

    “Es muy importante en años en los que el verano se adelanta y las abejas no tendrán suficiente polen y néctar para pasar el invierno”, dice. “Cuantos más meses pasen sin polen, más estrés nutricional sufrirán, lo que significa que los apicultores tendrán mayores pérdidas de esas abejas durante el invierno”, explica.

    Ahora se necesitan ensayos a mayor escala para evaluar los efectos a largo plazo del alimento en la salud de las abejas melíferas, pero el suplemento podría estar a disposición de apicultores y agricultores dentro de dos años.

    El estudio fue dirigido por la Universidad de Oxford, en colaboración con el Real Jardín Botánico de Kew, la Universidad de Greenwich y la Universidad Técnica de Dinamarca.

    *Por Georgina Rannard

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Paro de controladores aéreos: cómo afecta a los vuelos el cronograma de medidas hoy imagen-11

    Paro de controladores aéreos: cómo afecta a los vuelos el cronograma de medidas hoy

    22 de agosto de 2025
    Por qué Uruguay celebra su independencia el día que su territorio se unió a las provincias argentinas imagen-12

    Por qué Uruguay celebra su independencia el día que su territorio se unió a las provincias argentinas

    22 de agosto de 2025
    Las imágenes de la “bola de fuego” brillante que iluminó el cielo nocturno de Japón y deslumbró a sus habitantes imagen-13

    Las imágenes de la “bola de fuego” brillante que iluminó el cielo nocturno de Japón y deslumbró a sus habitantes

    22 de agosto de 2025
    Canelo vs. Crawford: quién es Turki Alalshikh, el magnate saudí detrás del combate y la nueva meca del boxeo imagen-14

    Canelo vs. Crawford: quién es Turki Alalshikh, el magnate saudí detrás del combate y la nueva meca del boxeo

    22 de agosto de 2025
    Revés para DeSantis y Trump: tienen 60 días para desmantelar Alligator Alcatraz y esto pasará con los detenidos imagen-15

    Revés para DeSantis y Trump: tienen 60 días para desmantelar Alligator Alcatraz y esto pasará con los detenidos

    22 de agosto de 2025
    Barrio por barrio: cuál es el precio de una cochera para alquilar en CABA imagen-16

    Barrio por barrio: cuál es el precio de una cochera para alquilar en CABA

    22 de agosto de 2025
    Destacadas
    DescentralizAR, a sala llena en el Parque del Conocimiento para acercar el conocimiento sobre Bitcoin y criptomonedas imagen-17 Noticias del 6

    DescentralizAR, a sala llena en el Parque del Conocimiento para acercar el conocimiento sobre Bitcoin y criptomonedas

    22 de agosto de 2025

    La sexta edición de DescentralizAR 2025 comenzó en la mañana de este viernes y tiene…

    Pubertad precoz: factores de riesgo y la importancia de la prevención imagen-18

    Pubertad precoz: factores de riesgo y la importancia de la prevención

    22 de agosto de 2025
    La llave de River: un guiño, revancha de visitante y final en Lima imagen-19

    La llave de River: un guiño, revancha de visitante y final en Lima

    22 de agosto de 2025
    Paro de controladores aéreos: cómo afecta a los vuelos el cronograma de medidas hoy imagen-20

    Paro de controladores aéreos: cómo afecta a los vuelos el cronograma de medidas hoy

    22 de agosto de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.