Gustavo Quinteros será el entrenador de Independiente. Salvo que se dé un giro inesperado de último momento, el ex Vélez llegará a Avellaneda para ser el reemplazante de Julio Vaccari, quien pegó el portazo luego de la derrota frente a Banfield en el Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini.
El viaje esperado
La negociación fue fugaz. Las ganas que mostraron ambas partes fueron determinante para que GQ esté a un paso de poner el gancho, con el objetivo de enderezar el rumbo de un segundo semestre que anda torcido para el Rojo. Los diez encuentros sin triunfos, la eliminación de la Copa Argentina y la descalificación por parte de la Conmebol de la Sudamericana por los incidentes con la Universidad de Chile, fueron un combo explosivo.
De no mediar inconvenientes, Quinteros aterrizará este jueves en Buenos Aires. En el esquema que había diagramado con la dirigencia, el técnico tenía arreglado viajar este miércoles por la noche desde Miami, donde se encuentra desde hace varias semanas junto a su familia. Su idea original era pegar la vuelta la semana que viene, aunque la urgencia por tomar las riendas del equipo llevó a que cambiara de planes.
Los detalles
Será un contrato hasta diciembre de 2026, es decir, hasta el cierre de la actual gestión. Y si bien la idea es que estuviera en el banco de suplentes contra San Lorenzo, los tiempos atentaron contra la idea de los directivos. Con el futuro DT en Estados Unidos, debe pegar la vuelta para la presentación oficial y ponerse al frente del plantel profesional. Así, todos los caminos conducen a que su debut sería en el clásico ante Racing en el Cilindro.
A los 60 años, el DT contará con la chance de dirigir por primera vez a un grande del fútbol argentino. Un sueño que le había marcado a este medio hace poco más de un mes. «Sería lindo», confesó cuando se preparaba para ver al Inter Miami de Leo Messi, en medio de sus vacaciones. Llega después de un breve paso por Gremio, donde dirigió apenas 18 encuentros, y tras una turbulenta salida de Vélez luego salir campeón del torneo de la Liga Profesional 2024.
Comenzó su carrera hace 20 años, en los que dirigió a 14 clubes. ¿Cuáles? Blooming, San Martín de San Juan, Bolívar, Oriente Petrolero, Selección de Bolivia, Emelec, Selección de Ecuador, Al Nassr, Al Wasl, Universidad de Chile, Tijuana y Colo Colo, antes de su paso por el Fortín y el conjunto de Porto Alegre. Y conquistó 13 títulos, cuatro de ellos en Bolivia, dos en Ecuador, seis en Chile y uno en Argentina.
Mirá también
Así llega Flamengo al primer choque con Estudiantes por Libertadores
Mirá también
Estudiantes va por todo ante Flamengo en el Maracaná: las claves
Mirá también