Con la llegada de los días soleados y las temperaturas más templadas, las sierras de Córdoba se transforman en el escenario perfecto para hacer trekking y conectar con la naturaleza. La primavera invita a recorrer senderos, escuchar el canto de los pájaros y descubrir rincones que parecen salidos de un cuento alpino, sin alejarse demasiado de la ciudad.
Entre los destinos más buscados, Villa General Belgrano y La Cumbrecita aparecen como dos opciones ideales para quienes buscan aire fresco, caminatas serranas y un entorno de tranquilidad. Ambos pueblos no solo ofrecen paisajes únicos, sino también experiencias culturales y gastronómicas que completan la escapada.
Villa General Belgrano: naturaleza y tradiciones centroeuropeas
Ubicada en el Valle de los Grandes Lagos, Villa General Belgrano combina la impronta de sus raíces alemanas con un entorno natural privilegiado. Pasear por sus calles es encontrarse con arquitectura centroeuropea, cervecerías artesanales y aromas que recuerdan a la cocina bávara, pero al mismo tiempo con senderos serranos ideales para caminar.
Paseo de los Arroyos
Para quienes prefieren una caminata tranquila, el Paseo de los Arroyos es la mejor opción. Se trata de un recorrido sin dificultad, perfecto para disfrutar en familia o simplemente sentarse bajo la sombra de los árboles con unos mates. Allí se cruzan los tres arroyos que atraviesan el pueblo: El Molle, El Sauce y La Toma, en un entorno de silencio y frescura.
Los arroyos de Villa General Belgrano, en Córdoba. Foto: Shutterstock.
Reserva Natural Pozo Verde y Cerro Mirador
Un poco más exigente es la caminata hacia la Reserva Natural Pozo Verde, donde el sendero bordea el arroyo y conduce a un espejo de agua escondido entre la vegetación autóctona. Si se sigue el recorrido, se llega al Cerro Mirador, a 864 metros de altura, desde donde se obtienen vistas panorámicas de la localidad y el valle.
Cerro de la Virgen y Pico Alemán
Para los amantes del trekking más intenso, la propuesta es ascender al Cerro de la Virgen y al Pico Alemán. El trayecto, con pendientes de hasta 30 grados, demanda esfuerzo físico, pero recompensa con vistas espectaculares del Valle de Calamuchita. Se recomienda hacerlo con calzado adecuado, mucha agua y siempre en horario diurno.
La Cumbrecita: un pueblo peatonal entre cascadas y bosques
La Cumbrecita es, sin dudas, un pueblo único en Argentina: peatonal, rodeado de bosques de coníferas y declarado Reserva Natural de Uso Múltiple. Sus casas de estilo alpino, sus senderos y cascadas la convierten en un destino mágico para caminar y descansar.
Senderos y cascadas
Entre las opciones más buscadas está el Sendero Cascada Grande, un recorrido en ascenso entre pinos que lleva a uno de los saltos de agua más imponentes de la zona. También el Arroyo Las Mojarras ofrece un paseo ideal para quienes disfrutan del murmullo del agua entre piedras y vegetación serrana.
La Cumbrecita tiene un ambiente de cuento alpino. Foto: Archivo Clarín.
Caminatas hacia los cerros
Los más aventureros pueden optar por subir al Cerro Wank o al Cerro Cristal, senderos de dificultad moderada que permiten ver todo el valle desde arriba. Otra alternativa es recorrer la Costa Norte y Costa Sur del Río del Medio, disfrutando de sus aguas cristalinas y playas naturales.
Un lugar para desconectarse
La Cumbrecita no solo es trekking: al no estar permitido el ingreso de vehículos, caminar por el casco histórico es una experiencia en sí misma. Las casas alpinas, los restaurantes con sabores europeos y los rincones rodeados de bosque crean una atmósfera de paz difícil de encontrar en otro lugar de Córdoba.
Mirá también
Mirá también
Este maravilloso pueblo salteño es imperdible: una escapada entre fe, naturaleza y tranquilidad
Mirá también
Mirá también
Turismo en Argentina: el cañón oculto entre montañas que se convirtió en una maravilla provincial
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados