Misiones
Nación suspende 10 mil pensiones por discapacidad en Misiones
De más de 100 mil cartas documentos que llegaron a Misiones, alrededor de 10.000 pensiones no contributivas por discapacidad fueron suspendidas por el gobierno nacional en Misiones.
Lo previo es el resultado del proceso de auditoría que inició a principio de este año el gobierno de Javier Milei.
Esta auditoría se había iniciado en todo el país a instancia de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), al detectar inconsistencias en el otorgamiento del beneficio.
La presidenta del Consejo Provincial de Discapacidad, Tatiana Antúnez, afirmó a El Territorio que son alrededor de 10.000 las pensiones suspendidas, pero como se cuestionó en todo el país, muchos beneficiarios no recibieron la citación vía carta documento en tiempo y forma, por lo que no se presentaron a los controles médicos requeridos.
En Misiones, tal cual venía publicando este matutino se había iniciado con un primer control de más de 50.000 beneficiarios de pensiones por discapacidad, por plantearse que no contaban con el Certificado Único de Discapacidad (CUD). Por los datos actualizados, ahora la cantidad se elevó en 115.000 cartas documentos para titulares de pensiones.
Desde Misiones
“Desde Misiones custodiamos los derechos de las personas con discapacidad”, plantea un audio y video publicado en las redes sociales sobre tal situación.
“Desde el Consejo Provincial de Discapacidad-dependiente de la Vicegobernación Misiones- enviamos una solicitud formal al Director Ejecutivo de la @agencianacionaldediscapacidad para solicitar medidas urgentes ante irregularidades detectadas en las auditorías de pensiones no contributivas (PNC) en nuestra provincia”, sostiene la comunicación.
“Celebramos la derogación del Decreto 187/25, pero insistimos en la necesidad de una normativa clara y justa que lo reemplace y que respete los derechos de quienes más lo necesitan”.
En medio del escándalo
Estos datos se conocen en medio del escándalo en el que quedó envuelta la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), cuyo ahora exdirector ejecutivo Diego Spagnuolo, está siendo investigado y detenido por presunta coima.
A nivel nacional, a principios de este mes, el Gobierno detalló que había suspendido 110.522 pensiones no contributivas por discapacidad, de los cuales ahora se supo aproximadamente 10 mil suspensiones afectaron a beneficiarios de Misiones.
Al momento de iniciarse el control, se cuestionaron muchas desprolijidades como la falta de notificación correspondientes a los beneficiarios que había en ese momento en el país un total 1.013.400. Ante los cuestionamientos por haber cortado tal beneficio a personas con discapacidad, se hicieron planteos ante la Agencia nacional que está revisando algunos casos.
En tal sentido, se recomienda desde Misiones, presentar un recurso de reconsideración con documentación médica y explicación de la situación. Se puede enviar por correo electrónico a [email protected], por correo postal o en oficinas de Anses.
Antúnez además aclaró en diálogo con Radio Up que las auditorías no finalizaron. “Sí sabemos que de 2023 a este año hubo 5.700 bajas por cruzamiento de datos y se estiman 10.000 pensiones aproximadamente suspendidas en Misiones”.
0%
0%
0%
0%
0%