El futuro de la programación de Radio Metro 95.1 quedó definido tras las declaraciones de uno de sus principales conductores. El periodista Nicolás “Cayetano” Cajg confirmó al aire el final de la actual grilla de la emisora y el comienzo de una nueva etapa. A partir de septiembre, la FM adoptará un formato exclusivamente musical bajo una nueva gerencia.
El anuncio de Cayetano: “Termina la Metro que conocimos todos”
Cayetano confirmó el rumor sobre el cese de los programas de la radio. “Cuando hay un rumor uno puede desmentirlo o confirmarlo, en este caso el rumor es que termina el programa y los programas de la radio y salgo a confirmarlo”, expresó en su ciclo No trates de entenderlo.
El conductor detalló la decisión que modifica por completo la estructura de la emisora. “Es el final de la programación de Metro”, afirmó de manera contundente. “Termina la Metro que conocimos todos”, agregó.
La medida será efectiva a partir del primero de septiembre. En esa fecha asume un nuevo gerente en la emisora. Según la información brindada por Cayetano, la radio se convertirá en una propuesta netamente musical. El conductor explicó su necesidad de comunicar la noticia. “Tengo una especie de obligación para con los oyentes y compañeros de este y otros programas de decir la verdad sobre la situación que estamos transitando”, manifestó.
También manifestó su descontento con el manejo de la situación por parte de la gerencia. “No es el mejor momento del año ni las mejores formas”, señaló. También reflexionó sobre el impacto de la medida en el personal de la radio. “Hay gente que se queda sin laburo, gente que se reubicará en la empresa en otros trabajos”, indicó.
“Cada situación es diferente e individual. Hay algunos que tienen otros trabajos otros que no”, completó. Sus palabras expusieron la incertidumbre sobre el futuro laboral de sus colegas. El periodista evitó profundizar en las internas. “No voy a sorprenderme ni enojarme, son cosas que suceden en los medios de comunicación y en otros trabajos también”, reflexionó.
El recuerdo de las figuras históricas de la radio
En su mensaje, Cayetano dedicó un momento para recordar a las figuras que construyeron la identidad de la emisora a lo largo de los años. “Acá pasaron [Fernando] Peña, [Sebastián] Wainraich, Matías [Martin], [Juan Pablo] Varsky, María [O’Donnell]”, enumeró. El periodista reconoció el legado de esos profesionales. “Son gente que quiero, admiro, me enseñaron casi todo lo que sé”, dijo.
“Son ellos los que construyeron esta radio desde su talento”, destacó. También mencionó a otros referentes como Seba de Caro, Nico Artusi y Juan Castro. “Soy un poco injusto porque no puedo nombrar a todos”, admitió el conductor. Su agradecimiento se extendió a los equipos de producción que formaron parte de la historia de la FM.
El futuro de la emisora y el cierre de un ciclo
Sobre el futuro inmediato de la emisora, el conductor se mostró cauto. “No sé si la radio va a cambiar de nombre, lo explicaran en otro contexto”, comentó. Cayetano también ofreció una visión personal sobre los últimos años de la radio. “Si repienso un poco los últimos años es un final un poco previsible”, expresó.
El periodista confirmó que su programa y el resto de los ciclos continuarán solo una semana más. “Vamos a seguir una semana más como profesionales que somos hasta fines de agosto”, resumió. Con un tono de resignación, cerró su mensaje con una frase contundente. “Cancelamos la agenda de invitados. Pongamos una canción y finjamos demencia“.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.