Close Menu
    Recomendados
    Estudiantes, un equipo aturdido que se aferró a la mística para ilusionarse con las semifinales imagen-1
    Estudiantes, un equipo aturdido que se aferró a la mística para ilusionarse con las semifinales
    19 de septiembre de 2025
    Cuáles son los auriculares gamer más vendidos del mundo que usan los esports profesionales imagen-2
    Cuáles son los auriculares gamer más vendidos del mundo que usan los esports profesionales
    19 de septiembre de 2025
    Carrillo le dio vida a Estudiantes: de "somos los del segundo tiempo" a "la serie está abierta" imagen-3
    Carrillo le dio vida a Estudiantes: de «somos los del segundo tiempo» a «la serie está abierta»
    19 de septiembre de 2025
    La agenda de la TV del viernes: las prácticas de la Fórmula 1, el torneo Clausura y la Laver Cup imagen-4
    La agenda de la TV del viernes: las prácticas de la Fórmula 1, el torneo Clausura y la Laver Cup
    19 de septiembre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Estudiantes, un equipo aturdido que se aferró a la mística para ilusionarse con las semifinales
    • Cuáles son los auriculares gamer más vendidos del mundo que usan los esports profesionales
    • Carrillo le dio vida a Estudiantes: de «somos los del segundo tiempo» a «la serie está abierta»
    • La agenda de la TV del viernes: las prácticas de la Fórmula 1, el torneo Clausura y la Laver Cup
    • ¡PATAPÚFETE!
    • El motivo por el que no hay que usar papel de diario para limpiar vidrios y espejos
    • Fecha confirmada para River vs. Racing por Copa Argentina
    • Los mejores rituales para hacer durante el Eclipse solar del 21 de septiembre
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»Noticias del 6»Legislatura sancionó la ley de chacras multiproductivas misioneras
    Noticias del 6

    Legislatura sancionó la ley de chacras multiproductivas misioneras

    18 de septiembre de 20256 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Legislatura sancionó la ley de chacras multiproductivas misioneras imagen-5

    En la sesión de la Cámara de Representantes se convirtió en ley la iniciativa de chacras multiproductivas, presentada por el diputado Carlos Rovira. Además, el Parlamento instituyó la Fiesta Provincial de Santa Cecilia Patrona de la Música y estableció el Mes del Compostaje en Misiones.

    En los fundamentos del proyecto, Rovira explicó que con la ley se busca establecer un marco normativo que dé respaldo definitivo a las chacras multiproductivas, reconociendo su existencia y viabilidad como modelo de producción rural integrada.

    Legislatura sancionó la ley de chacras multiproductivas misioneras imagen-1

    Señaló que “estas unidades productivas integran cultivos de suelo y sistemas hidropónicos, optimizando recursos hídricos y edáficos, reforzando la resiliencia frente a variaciones climáticas y reduciendo la dependencia de agroquímicos mediante prácticas sustentables”.

    También destacó que la ley responde a la necesidad de diversificar la producción frente a la fluctuación de precios de cultivos tradicionales como yerba mate, té y cítricos, y que se alinea con tendencias globales de economía circular y seguridad alimentaria, fortaleciendo la proximidad entre productor y consumidor y mejorando los márgenes de rentabilidad.

    “La variación de cultivos impulsa la innovación tecnológica, el surgimiento de nuevos emprendimientos agroindustriales y la especialización en nichos de alto valor agregado, consolidando a Misiones como una provincia líder en producción sustentable y agroindustria con identidad local”, indicó.

    Asimismo, Rovira subrayó que la Biofábrica Misiones cumple un papel decisivo como proveedor de material vegetal élite y bioinsumos, y que actúa como nexo entre el Estado y los productores, liderando proyectos de investigación y desarrollo y garantizando la transferencia de conocimientos.

    También enfatizó que las Escuelas de la Familia Agrícola son actores fundamentales, ya que integran formación, práctica y comunidad, fortaleciendo la articulación entre educación, producción y políticas públicas.

    Los beneficios previstos por la ley incluyen asistencia técnica y capacitación, incentivos económicos y líneas de crédito, provisión de insumos biotecnológicos, fomento del agregado de valor en origen y conectividad satelital en las unidades beneficiarias, como herramienta estratégica para la innovación y la gestión tecnológica.

    La normativa también creó el Registro y el Consejo Provincial de Chacras Multiproductivas, con participación de organismos estatales, universidades y productores, para planificar, coordinar y evaluar el avance de las acciones.

    En la sesión, el diputado Mario Vialey expresó que esta norma “crea el régimen de impulso integral de las chacras multiproductivas en la provincia de Misiones, con el objetivo de fomentar unidades productivas que integren el cultivo del suelo y sistema hidropónico mediante asistencia técnica, incentivos económicos y provisión de insumos biotecnológicos de la Biofábrica para mejorar la rentabilidad, optimizar recursos y promover la sostenibilidad ambiental”.

    Legislatura sancionó la ley de chacras multiproductivas misioneras imagen-3

    “El proyecto prevé líneas de crédito, subsidios con condiciones preferenciales y certificados de crédito fiscal, aplicables al pago de tributos provinciales por hasta el 20% de la inversión realizada, como una herramienta innovadora para motivar a los productores”, agregó el legislador.

    Vialey señaló que “la norma alcanza también a las Escuelas de la Familia Agrícola (EFA), entendiendo que son instituciones educativas claves que transmiten conocimiento y fomentan el arraigo de los jóvenes al campo”.

    “La ley garantiza la coordinación interministerial y el compromiso presupuestario permanente para la implementación del régimen, consolidando a las chacras multiproductivas como eje del desarrollo rural misionero”, destacó el legislador.

    Fiesta Provincial de Santa Cecilia

    En la misma sesión, el Parlamento aprobó la ley que instituye la Fiesta Provincial de Santa Cecilia Patrona de la Música, con sede permanente en Ruiz de Montoya, a celebrarse en noviembre de cada año. La norma, cuyos autores son los ex legisladores Yamila Ruiz e Isidro Duarte, reconoce la trayectoria del evento y su trascendencia religiosa, artística y cultural en la identidad misionera.

    En el recinto, el diputado Alejandro Arnhold expresó que, “esta norma propone instituir la Fiesta Provincial de Santa Cecilia, patrona de los músicos, con sede permanente en el municipio de Ruiz de Montoya, a celebrarse en el mes de noviembre de cada año, reconociendo su trascendencia religiosa, artística y cultural en la identidad misionera”.

    Agregó que ,“Santa Cecilia es una de las mártires más veneradas por los cristianos y su figura, asociada a la música, la convirtió en símbolo universal del arte sonoro. De allí la importancia de que esta celebración tenga reconocimiento provincial, fortaleciendo la tradición y la unión de la comunidad”.

    Legislatura sancionó la ley de chacras multiproductivas misioneras imagen-5

    Mes del Compostaje

    También se estableció por ley el Mes del Compostaje en Misiones, que se desarrollará del 22 de marzo al 22 de abril de cada año. La iniciativa, presentada por la diputada Astrid Baetke, busca promover la gestión integral de residuos orgánicos para la regeneración del suelo, en concordancia con los principios de la economía circular y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    En los fundamentos de su iniciativa, Baetke explicó que casi la mitad de los residuos domiciliarios son orgánicos y que mediante el compostaje “pueden ser reciclados y devueltos a la tierra como humus, generando beneficios ambientales y productivos”.

    Además, señaló que esta práctica “no solo protege el ambiente, también mejora la calidad del suelo, promueve la economía circular y educa a la población en hábitos responsables”.

    Antes de la votación, la diputada Baetke dijo que “el propósito de esta ley es claro y concreto: instituir en Misiones el Mes del Compostaje, desde el 22 de marzo hasta el 22 de abril de cada año, como una forma de proponer la gestión responsable de los residuos orgánicos, regenerar nuestros suelos y fomentar la participación ciudadana en el cuidado del ambiente”.

    Explicó que,“la elección de estas fechas no es casual: el 22 de marzo celebramos el Día del Agua y el 22 de abril el Día de la Madre Tierra. Entre ambos se abre un periodo simbólico para concientizar sobre una práctica que conecta directamente estos dos elementos: el compostaje”.

    “El proyecto propone además crear la plataforma digital EcoRED, un espacio público y gratuito donde vecinos, instituciones y organizaciones podrán acceder a información, manuales y experiencias sobre compostaje, agroecología y economía circular”, señaló Baetke.

    “El Mes del Compostaje será una oportunidad más para que Misiones reafirme su liderazgo en políticas ambientales y, sobre todo, para que cada ciudadano pueda aportar con un gesto simple y cotidiano a cuidar la casa común”, concluyó la legisladora.

      Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Básquet: OTC debutará el 3 de Octubre en la Liga Sudamericana imagen-6

    Básquet: OTC debutará el 3 de Octubre en la Liga Sudamericana

    18 de septiembre de 2025
    Karting: el Campeonato Misionero en Circuitos Terrados postergó su fecha imagen-7

    Karting: el Campeonato Misionero en Circuitos Terrados postergó su fecha

    18 de septiembre de 2025
    Detienen a un hombre señalado como presunto autor de abuso sexual en Alem imagen-8

    Detienen a un hombre señalado como presunto autor de abuso sexual en Alem

    18 de septiembre de 2025
    En Tres Capones, Vialidad construye colectoras de la ruta provincial 2 imagen-9

    En Tres Capones, Vialidad construye colectoras de la ruta provincial 2

    18 de septiembre de 2025
    Espacios Maker y Copa Robótica Misiones 2025: tercera fecha en Apóstoles con más de 120 equipos imagen-10

    Espacios Maker y Copa Robótica Misiones 2025: tercera fecha en Apóstoles con más de 120 equipos

    18 de septiembre de 2025

    Siniestro vial en la Costanera de Posadas: una mujer resultó lesionada

    18 de septiembre de 2025
    Destacadas
    Estudiantes, un equipo aturdido que se aferró a la mística para ilusionarse con las semifinales imagen-11 La nacion

    Estudiantes, un equipo aturdido que se aferró a la mística para ilusionarse con las semifinales

    19 de septiembre de 2025

    La Copa Libertadores resulta un reto que moviliza a Estudiantes. La llave con Flamengo, una…

    Cuáles son los auriculares gamer más vendidos del mundo que usan los esports profesionales imagen-12

    Cuáles son los auriculares gamer más vendidos del mundo que usan los esports profesionales

    19 de septiembre de 2025
    Carrillo le dio vida a Estudiantes: de "somos los del segundo tiempo" a "la serie está abierta" imagen-13

    Carrillo le dio vida a Estudiantes: de «somos los del segundo tiempo» a «la serie está abierta»

    19 de septiembre de 2025
    La agenda de la TV del viernes: las prácticas de la Fórmula 1, el torneo Clausura y la Laver Cup imagen-14

    La agenda de la TV del viernes: las prácticas de la Fórmula 1, el torneo Clausura y la Laver Cup

    19 de septiembre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.